Quantcast
Channel: Estantería compartida
Viewing all 1030 articles
Browse latest View live

[Cadena de Libros] Resumen 29º

$
0
0
Ya es viernes otra vez así que toca resumen de nuestra Cadena de libros. En esta ocasión el tema fue libre así que hay recomendaciones de todo tipo :D




Si nos falta alguna recomendación dejádnoslo en los comentarios y la añadiremos :D

Y como siempre, aún podéis uniros a la Cadena. Más información.


  1. Everybody is going crazy recomendó La quinta ola, de Rick Yance. 
  2. Within Books recomendó Oscuridad, de Elena P. Melodía.
  3. Mis libros y otras historias que me gustan recomendó Toda la verdad que hay en mí, de Julie Berry.
  4. Buscando un dandy recomendó En los zapatos de Valeria, de Elísabet Benavent.
  5. Carol recomienda Alta fidelidad, de Nick Hornby.
  6. Coleccionando Marcapáginas recoendó Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena.
  7. Entre Libros Siempre recomendó Trono de cristal, de Sarah J. Maas.
  8. Mi vida en mis libros recomendó  Dos princesas sin miedo, de Gail Garson Levine.
  9. Besos de tinta y Corazones de papel recomendó El límite del deseo, de "Azahara Vega.
  10. Las palabras soñadas recomendó Maus: relato de un superviviente, de Art Spiegelman. 
  11. Abbie's Cloud recomendó Half Bad, de Sally Green.
  12. La cuchu librería recomendaron Las semillas del Madomus, de Bel Carrasco.
  13. Librería lunática recomendaron Yvaine: La chica del servicio I: Tiéntame,  de Patricia Geller y Freyja : Besar a un ángel, de Susan Elisabeth Philips.
  14. Con tinta de limón recomendó Como en una montaña rusa, de Susan Elizabeth Phillips.
  15. Mi Rinconín de Lectura recomendó Seductora Inocencia, de Gaelen Foley.


¡Y esto es todo! ¿Qué os han parecido las recomendaciones?





Reseña #185 - Calle Jamaica

$
0
0

Título: Calle Jamaica
Autor: Samantha Young
Número de páginas: 348
Trilogia - Calle Dublin #3
Siguiente Libro - Calle India
Editorial: B de Blok



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !







Sinoposis oficial
A pesar de su comportamiento extrovertido, Olivia se siente exasperantemente insegura con los hombres; por lo general, ni siquiera es capaz de encontrar el valor necesario para acercarse a alguien que le gusta. Sin embargo, trasladarse a Edimburgo ha supuesto empezar de nuevo y, después de sentirse atraída por un sexy estudiante de posgrado, decide que ya es hora de dejar de lado sus miedos e ir en busca de lo que quiere. Nate Sawyer es un seductor guapísimo que nunca se compromete, pero con sus amigos íntimos es sumamente leal.
Así pues, cuando Olivia acude a él para contarle sus penas, Nate se ofrece a ayudarla a mostrarse más segura en sus relaciones con el sexo opuesto. La educación en seducción pronto deja de ser un favor entre amigos para convertirse en un intenso y acalorado romance... hasta que el pasado y los problemas de Nate a la hora de comprometerse hacen acto de presencia y Olivia termina desconsolada. Cuando Nate se dé cuenta de que ha cometido el mayor error de su vida, tendrá que esforzarse más que nunca para reconquistar a su mejor amiga, si no quiere perderla para siempre…

No leáis la sinopsis, cuenta demasiado y de una forma que hace que sea un libro mas de montón, y para nada es así, la verdad es que esta ha sido una relectura porque para mi, cuando acabo este libro me entran ganas de volver a empezarlo.

A pesar de pertenecer a una saga, esta historia es independiente, así que podéis leerla sin tener que leer los demás libros.
En esta ocasión la protagonista es Olivia, la hermanastra de Jo, que se ha mudado desde EEUU hasta Edimburgo con su padre, conociendo a toda la pandilla y en especial a Nate, su mejor amigo.
Y es que lo mejor que tiene este libro es la relación de amistad que tienen Nate y Olivia, a pesar de que Nate es un mujeriego para él lo primero son sus amigos, dejara a cualquier mujer si un amigo lo necesita, sobretodo si es Olivia.
Me encantaba ver que, cuando ella estaba triste o mal, él simplemente la abrazaba y la dejaba desahogarse, estando ahí para ella, sin segundas intenciones, como un buen amigo.

Pero mi parte favorita es la de las peliculas, ya que Nate, ademas de ser fotoperiodista, tiene un blog sobre peliculas y videojuegos, Si, es Bloggero, y se va a casa de Olivia para ver las películas y comentarlas juntos, donde se dan situaciones muy absurdas y divertidas, como las preguntas de Nate del tipo -


Olivia no se queda corta en sus respuestas, son los dos adorablemente divertidos.
Me he sentido muy identificada con Olivia, ya que ella, a pesar de ser extrovertida e ingeniosa, delante de un hombre que le guste o que la atraiga se queda paralizada, sin saber que decir, y esto le sucede por su gran inseguridad ya que apenas tiene experiencia con los hombres, y esto la frena, pero Nate la ayudara a superarlo y a quererse a si misma.

Entre ellos se formara una relación que surge tan natural que ni ellos se dan cuenta, simplemente están cómodos el uno con el otro. Sobretodo Nate, que le tiene pánico al compromiso, no quiere pensar en Olivia mas allá de que sea su querida y preciada amiga, pero tiene sentido el miedo de Nate y como se comporta.
A mi es que la historia me encanta y verlos juntos es genial, es el tipo de relación que me encantaría tener, ver películas juntos, risas, comprensión, eso de solo con mirarte ya sabe que algo falla, tener a alguien hay para que te de un abrazo sin pedir nada a cambio...



Os lo recomiendo, sobretodo si os gustan las historias románticas pero no cursis, con personajes adultos, y no trillados. Son dos amigos que se quieren y se cuidan, sin olvidar las partes picantes, que le vienen muy bien a la historia.

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Offtopic #36 - 50 Sombras de Grey - La película

$
0
0
                                             

Por fin, meses después de su estreno me he decidido a ver esta película. No tenía muchas esperanzas puestas en ella, pero ha terminado gustándome más de lo que pensaba.

 Había leído opiniones de todo tipo con respecto a esta adaptación; a mucha gente le encantaba, otra gente la odiaba y yo creo que estoy más en el lado de que me gusta.

Lo primero que tengo que decir es que el libro lo leí hace muchísimo tiempo y no tenía los detalles demasiado frescos así que realmente no me he parado a comparar exhaustivamente la película con el libro. También tengo que aclarar que el libro no es que me encante, me parece bastante regular, engancha, sí, pero no me parece nada del otro mundo. Supongo que todo esto ha hecho que la película me guste.

La película me ha parecido más directa que el libro, la directora lo ha hecho muy bien y no ha resultado demasiado pesada con las escenas de sexo y se ha saltado cosas como "la diosa interior" de Anastasia o "el sexo vainilla". En el libro, la diosa interior de Ana era algo que aparecía cada 10 páginas (prácticamente era un personaje más) y que a mí me resultaba muy cargante. Sin embargo, en la película ni siquiera aparece. Sé que a muchos fans del libro esto no les ha gustado, pero para mí ha sido todo un alivio.

En cuanto a las escenas de sexo tengo que decir que me ha gustado mucho como las han hecho en la película, son bastante elegantes, dentro de lo que cabe. Además, yo soy muy fan de los primeros planos y todas las escenas de sexo que salen se basan principalmente en primeros planos de determinadas partes del cuerpo, de sus caras...dejando claro lo que está pasando, pero sin ser demasiado detallado. Mucha gente se ha quejado de esto también, que querían más sexo, que apenas salen cosas relacionadas con las prácticas sexuales de Christian..., pero yo creo que sale lo justo para entenderlo y no terminar siendo una película porno.



Otro punto positivo de la película es el personaje de Anastasia, la actriz lo hace bastante bien y acaba siendo lo que es Ana en el libro; una chica normal, sencilla, como cualquier mujer de la calle. La diferencia entre la Ana del libro y la de la película es que en esta última Ana es mucho menos pava y me parece una persona más centrada y con más dignidad que en el libro. Realmente han adaptado el personaje muy bien, remarcando sus puntos fuertes y dejando a un lado los puntos flojos que tiene. Sin duda me quedo con la Ana de la película, especialmente por una de las últimas escenas que aparecen en la que dije: "¡Olé!, yo no recordaba a esta Ana en el libro".

En cambio, una de las peores cosas de la película ha sido él, Christian. El actor no me gusta nada, quitando el hecho de que no me pega nada, su actuación no me convence en absoluto. No tiene ese aura de poder que debe tener Christian Grey, me parece un pánfilo, sin expresión ninguna y que está ahí sin más. En el libro, Christian es el personaje más fuerte, desde mi punto de vista, y el actor se ha cargado todo eso dejando a Christian como un tío sin expresión, que no tiene sangre en las venas. De verdad, ojalá pudieran cambiar al actor por otro.






He de hablar también de la banda sonora, que creo que es una de las mejores cosas de la película. Las canciones están muy bien escogidas y sin duda son algo importante en muchas escenas en las que prácticamente los personajes no hablan.

En resumen, no es que 50 Sombras de Grey sea una película buenísima, pero creo que han sabido coger el libro y hacerlo mejor. Además, la película tiene momentos divertidos que hacen que te apatezca seguir viéndola. Si me dan a elegir entre el libro y la peli...creo que me quedo con la película (cambiando a Christian xD)


                ¿Qué opináis vosotros? ¿La habéis visto? ¿Os quedáis con el libro?



Reseña #186 - Reiniciados

$
0
0

Título: Reiniciados
Autor: Amy Tintera
Número de páginas: 368
Trilogia - Reiniciados #1
Siguiente Libro - Rebel
Editorial: Oceano Gran Travesia



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !







Sinoposis oficial
DESDE QUE SOY UNA REINICIADA,
SOY MÁS RÁPIDA,
MÁS FUERTE,
INSENSIBLE Y CAPAZ DE CURARME.
SÓLO ACATO ÓRDENES.
HASTA AHORA.
Hace cinco años, Wren Connolly recibió tres disparos en el pecho. Después de 178 minutos, volvió como Reiniciada: más fuerte, más rápida, capaz de curarse y prácticamente insensible. Los Reiniciados que tardan más tiempo en volver después de muertos, son menos humanos cuando regresan. Wren 178 es la más mortífera Reiniciada de la República de Texas.

Pues si, os he puesto la versión corta de la sinopsis, y os puedo decir que he sido generosa, ya que si fuera por mi solo hubiera puesto lo de "178 después, desperté" que fue lo que a mi me conquisto y me hizo querer leer el libro, no necesite saber nada mas.
Y ahora no se que contaros de la historia, para que os sorprenda y atrape.

Tengo que decir que me encanta la protagonista, hacia tiempo que no me gustaba tanto una protagonista de juvenil, porque le pega una buena patada en el culo a muchos de los tópicos, porque ella no es fuerte, es Letal, la mas peligrosa y despiadada de los Reiniciados.
¿Y que es un Reiniciado? Pues se ve que en este libro, a causa de un extraño virus, cuando la gente muere, tras unos minutos revive, vuelve a la vida, pero vuelven "mejorados", mas rápidos y fuertes, pero menos humanos, cuantos mas minutos pasen muertos, mas letales y menos humanos, y Wren, que es uno siete ocho, tiene el record de minutos entre la muerte y el reinicio.
Durante toda la historia llevara la voz cantante, sera la que de la cara, la que protege, porque es la mas valida y fuerte, la gente lo sabe, y la teme.


Por otro lado esta Callum, un nuevo reiniciado que es solo un 22, es decir, solo estuvo muerto 22 minutos, es mas humano que Reiniciado.
A los Reiniciados ya no se les considera humanos, sino que se les entrena, mas bien se entrenan entre ellos, y se usan para perseguir criminales, enfermos y todo lo que el gobierno quiera.
Amy Tintera ¡Gracias por Callum!, es la clase de personaje masculino que estaba esperando, si habéis visto mi Perfect Book donde hablo de como me gustaría que fuera mi personaje masculino es como Callum (esto fue antes de leer el libro).
Es el típico que siempre esta sonriendo, es optimista, sabe de sus debilidades y no le importa o avergüenza depender de Wren, él confía en ella, sabe que ella es mejor y no le importa en absoluto.
No es en plan "Tengo que protegerla" porque sabe que Wren no necesita que la protejan, mas bien se deja proteger.

Me ha gustado mucho que a los pocos capítulos, cuando piensas que esta todo planteado mete cosas extrañas que le pasan a la compañera de cuarto de Wren que tendrán, creo yo, mucha importancia en los siguientes libros, es la base de todo, y lo describe de una forma una interesante.
También pasan pronto del inicio, todo fluye, no se ve forzado.
Sobre el final, me ha gustado como acaba, lo deja bien, con ganas de ver que pasa pero sin morirnos por tener el siguiente, ha sido buena.
Eso si, la ultima frase me ha recordado mucho al final de Desconexión.

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)




Wrap Up Abril 2015 de Ro

$
0
0


Reconozco que Abril ha sido un mes durito en cuanto a lecturas, pocos me han entusiasmado, he tirado mucho de relecturas y otros me he obligado a acabarlos porque no me quedaba otra..espero que Mayo vaya mejor.

Empezare por las relecturas que han sido 3, por un lado The Duff, que lo leí en un día tras ver la película para ver si tenían algo que ver pero no, yo recordaba bien y no hay nada del libro en la peli.
Luego relei Rarita y Adorable porque me apetecía algo ligero, y por ultimo Calle Jamaica porque se lo pedí a la editorial y me apetecía mucho volver a leerlo.



Las mejores lecturas del mes han sido A Ciegas, increíble este libro,de esos que te atrapan y no puedes dejar de leer, y Mi Lista de Deseos , un libro muy bonito y tierno. Mención especial A todos los chicos de los que me enamore, que por fin lo he leído y es un libro que se lee en nada y me gusto mucho.



En cuanto a las mas flojitas, sin contar los abandonos que han sido varios, han sido Pánico y Pie de Bruja, dos decepciones que me aburrieron y no fueron para nada buenas lecturas, y menos en este mes que estaba yo sin muchas ganas de leer.



Por ultimo dos libros que estuvieron bien pero sin mas, por un lado Puro, que a ver si sigo con los dos siguientes, pero ahora no tengo ganas de distopias, y por otro lado Donde Empieza Todo.



Todas las Reseñas publicadas - Aquí
¿Habéis leído alguno de estos libros?

Reseña #187 - Mi Lista de Deseos

$
0
0

Título: Mi Lista de Deseos
Autor: Lori Nelson Spielman
Número de páginas: 352
Editorial: Umbriel



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








Sinoposis oficial
Brett Bohlinger tiene un buen trabajo, un amplio loft, un novio irresistible. Parecería que no puede pedirle nada más a la vida. Pero su madre muere dejando un testamento con una condición única: para recibir su herencia, Brett debe completar la lista de objetivos que ella misma había escrito en un diario íntimo cuando tenía catorce años. Brett no consigue entender la decisión de su madre. Sus ilusiones de entonces no tienen nada que ver con sus ambiciones a los treinta y cuatro años. Algunas parecen imposibles: ¿cómo puede establecer una relación con su padre, que murió siete años antes? Otros, como ser una maestra maravillosa, le exigirían cambiar toda su vida. ¿Y qué hay de tener un bebé, o tal vez dos? ¿Y de enamorarse? Pero a medida que Brett se embarca en ese desconcertante viaje en busca de sus sueños adolescentes, va dándose cuenta de que los regalos más maravillosos de la vida tal vez se encuentren en los sitios menos pensados.

Si tengo que describir con una palabra este libro seria Bonito.
Es un libro bonito, de esos tiernos que consiguen conmoverte, con una historia sencilla sobre una mujer que se busca a si misma.

El libro comienza con el funeral de la madre de Brett, ésta era una la directora de una compañía de cosméticos y Brett espera que su madre le haya dejado ese cargo a ella, pero cuando van a escuchar el testamento se da cuenta que su madre tenia otros planes para ella y no le deja nada, todo a sus hermanos.
Aunque si que le deja algo y es una lista de deseos que escribió la propia Brett cuando tenia 15 años, para que la cumpla, cada vez que cumpla uno de los puntos el abogado,Brad, le dará un sobre con algo y cuando los complete todos recibirá su herencia, pero claro, para esto solo tiene como plazo 12 meses.

Esto pone del revés la vida de Brett, ella creía que lo tenia todo, un trabajo, un novio, su piso...pero esa lista le hace ver que su trabajo no le llena y dejo lo que realmente le gustaba que era la enseñanza, luego también ve que su relación no tiene sentido, su novio no quiere hijos ni perros y ella si y así con todo.
Ya que dentro de esa lista hay puntos como tener un caballo, tener un hijo o hacer las paces con su padre..que esta muerto.

Lo gracioso del libro es que la madre parece que le habla a través de las cartas, le dejo encargado a Brad que le leyera en voz alta las cartas y la ayudara, por lo que acaba siendo un gran apoyo para Brett.
Cuando digo que parece que le habla es porque por ejemplo ella quiere "hacer trampas" y va a decirle al abogado que le de el sobre correspondiendo al punto de estar locamamente enamorada y la madre escribió que si se trataba de su novio que siguiera probando, que no colaba, que si él estaba con ella en todo lo de la lista al 100% entonces aceptaría su amor...pero ya os podéis imaginar lo que ocurre.

La verdad es que no es un libro romántico, el amor es un 5% o menos del libro, trata mas de como una mujer empieza a redescubrirse, a despertar, a ser lo que ella siempre quiso, a luchar por lo que la hace realmente feliz, enfrentándose a sus miedos y haciendo grandes descubrimientos sobre su vida.

A mi me ha encantado, sobretodo que había cosas que parecían claras y la autora lo cambia dándole otro final, sorprendiendo y que queda muy bien y no siendo tan típico, la historia va cambiando, evolucionando junto con Brett, al final no es la misma mujer y te das cuenta de todo lo que se puede ganar si uno se arriesga y deja su zona de confort, aunque cueste, aunque de miedo, hay que luchar por ser feliz.

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Reseña #188 - La Volátil Mamma mia!

$
0
0

Título: La Volátil Mamma mia!
Autor: Agustina Guerrero
Número de páginas: 144
Editorial: Lumen



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








Sinoposis oficial
Nueve meses de embarazo protagonizados por uno de los personajes más populares del cómic contemporáneo Estar embarazada, encontrarte con un nuevo cuerpo, nuevas dudas y muchos pero que muchos miedos. Alegría, antojos, tetas, vómitos, sueño, estrías, ecografías, barriga... Un libro que te sumergirá en páginas amnióticas.

Agustina Guerrero si te pasas por aquí decirte que te odio...¡No puedes dejar el final así!
Yo quería mas, lo cortaste justo en el momento clave y..y....y..No es justo.
Espero que pronto haya un tercer tomo y podamos ver que pasa después de ese final.


En esta ocasión nos encontramos con que La Volatil se ha quedado embarazada y nos cuenta las peripecias de su embarazo dividiendo la novela en 3 partes, que corresponden a cada trimestre de embarazado, con sus mitos, situaciones graciosas, el terror de unos padres primerizos y la locura de la llegada del primer bebe.


Me ha gustado mucho mas este tomo que el primero porque sigue una linea de tiempo, todo esta correlacionado, y ademas es mucho mas original. En el primer tomo nos encontrábamos con situaciones divertidas pero típicas, aquí con todo eso de que esta embarazada es mas original.
Y que la Volátil esta mas loca si cabe, serán las hormonas, ya sabéis.
Aunque su pareja no se queda atrás...


Yo os lo recomiendo si os queréis reír un rato, que eso nunca viene mal, y ademas de mano de una autora española y de un personaje entre loco y encantador.
¿Que mas se puede pedir?

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


30ª Cadena de Libros - AntiEstrés

$
0
0
El tema de esta semana ha sido una sugerencia de Rhaelys, de Los delfines también leen¡Muchas Gracias!
Su propuesta es de libros que te ayuden a evadirte, a desestresarte en época de exámenes, que ahora ya estamos todos liados. En definitiva libros para liberar la mente,sencillos.



 IMPORTANTE - Al dejar el mensaje con vuestra Entrada por favor hacedlo de la siguiente forma, para que nos sea mas sencillo :
"Nombre del Blog" recomendó "Nombre del Libro" de "Autor" + URL

  Como siempre, si queréis apuntaros a esta iniciativa tenéis mas información en - Cadena de Libros. Y, por favor, intentad no repetir recomendaciones. También podéis proponer temas para la siguiente semana.


 Ro: En esta ocasión voy a recomendar una novela gráfica, que es Problemas del Primer Mundo de Laura Pacheco.
La recomiendo porque al ser una novela gráfica se lee en nada, en media horita está leída, por lo que no te quita tiempo de estudio, te distrae y te ayuda a relajarte, ya que es muy divertida.

Es una novela gráfica con tiras, es decir, no cuenta una historia, sino que nos muestra situaciones muy divertidas de cosas que nos pueden pasar a cualquiera de nosotros a diario.
Hay muchas cosas con las que realmente me sentía identificada y no podía evitar reírme, ¿y que mejor que la risa para relajarse ante un examen?

Os dejo con la Reseña y espero que os animéis a leerlo ^^



  Sargow: Yo soy un poco masoquista en época de exámenes y me gusta coger libros que enganchen, que al final me quitan más tiempo de estudiar que otros, pero me gusta evadirme por completo y me motiva a estudiar rápido para poder seguir leyendo.
Podría recomendar cualquier libro juvenil, o de romántica, pero voy a decantarme por la saga Covenant, de Jennifer L. Armentrout porque recuerdo haber leído el tercer libro en unas...4-5 horas. Son libros que se leen muy rápido, y aunque algunos son más flojillos que otros, a mí es una saga que me engancha bastante y me hacen que no piense en nada más mientras leo. Además, está Aiden y preguntadle a Ro si no es un motivo de peso para leer los libros.
Eso sí, no he leído el último libro de la saga porque no está aún en español.



                  ¿Y vosotros que recomendáis para la época de exámenes?





Reseña #189- Talon

$
0
0
Título: Talon
Autor: Julie Kagawa
Número de páginas: 449
Trilogia - Talon #1
Siguiente Libro - Rogue
Editorial: Harlequin Teen











Sinopsis oficial
En esta ocasión voy a hacer algo diferente y no la voy a poner porque en la sinopsis te resumen prácticamente todo lo que pasa en el libro y, en serio, mejor que no la leáis.



Talon ha sido el libro que hemos leído este mes en el club de lectura de Amebas Lectoras (Info aquí) y la verdad es que esperaba algo más. 

Os voy a resumir un poco de qué va la historia para que no leáis la sinopsis y os comáis un pedazo de resumen con todo lujo de detalles. Talon es el lugar en el que viven los dragones que quedan en el mundo y dónde los entrenan para poder infiltrarse entre los humanos y posteriormente llevar a cabo el trabajo que Talon les encomiente; de esta forma todos los dragones tienen su lugar en Talon. Además, tenemos a St. George, que es una antigua orden que se dedica a cazar dragones y son el eterno enemigo de Talon. 
La historia comienza con dos dragones ( hermanos mellizos),  Dante y Ember, que están en el punto de su entrenamiento en el que tienen que vivir entre humanos y tendrán el verano entero para hacerlo. Pero claro, las cosas no son tan fáciles como parece y la entrada en escena de ciertos personajes hará que nada sea como esperaban. Y no cuento más porque no hace falta.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras así que voy a resumir lo que opino de Talon con esta foto:



Sí, exacto. La historia es lo más previsible que os podéis echar a la cara. 
La verdad es que me ha dado mucho coraje este libro porque partía de una idea buena, que podría haber sido muy interesante, pero la autora no ha sabido aprovecharla y al final todo eso ha quedado en nada. Desde las primeras 30 páginas ya te esperas lo que va a ir pasando y aunque nosotras inténtabamos pensar que quizá la autora metiera un giro argumental en el último momento...nos hemos quedado con las ganas. 

Otra cosa negativa han sido los personajes, que son todos igual de inútiles y pánfilos. Ember es un personaje totalmente desaprovechado al que la autora intenta darle ese toque de chica fuerte e independiente, pero no lo consigue. Luego tenemos a Dante, que desde el minuto 1 ya se intuye por dónde va a tirar y básicamente está de relleno en la historia, sólo aparece para irte confirmanodo que lo que piensas sobre él es verdad. Están también Garret y Riley, que son dos personajes totalmente opuestos: Riley es el chulito guaperas y Garret es el tierno y pavo. La verdad es que Riley me ha gustado más que Garret, pero ninguno me ha terminado de llenar. Y volvemos a lo mismo de antes: Son previsibles hasta decir basta.

Por decir algo bueno del libro voy a añadir que los momentos de acción no han estado mal, te esperas lo que va a pasar, pero al menos tiene escenas que resultan interesantes y enganchan a la hora de leer. También hay momentos que me han resultado cómicos, ya sea por absurdos o porque a veces los personajes tienen su gracia. 

Sinceramente, no sé si seguiré con la saga porque ya puedo imaginarme cómo va a ser la historia entera y tengo poco tiempo y muchos libros que leer. 
Ojalá la autora hubiera sabido explotar el argumento que tenía y escribir una historia interesante y con toques de fantasía. 

Puntuación: 2/5 cupcakes

                                                       





Cumpleaños de Ro

$
0
0

 Hoy es el cumpleaños de... ¡Roooo!

 




¡Muchísimas Felicidades Rooooooo!

Nuestra Ro se hace mayor T_T Seguramente en el próximo cumple le regale ya el bastón, pero como ahora ha vuelto a la Universidad se cree joven xD

Ro, espero que lo pases genial y que disfrutes de tu día, aunque yo no esté allí para dar el coñazo. Y a ver si te gustan tus regalos :D




Bueno, y ahora quiero que todos felicitéis a Ro por su cumpleaños, que esas cosas le hacen mucha ilusión y se lo merece :D

¡Felicidades!
















Wrap Up Sargow Abril 2015

$
0
0
 


Vale sí, estoy haciendo un poco de trampa porque me he saltado el Wrap Up de Marzo 8que encima leí más libros xD), pero a ver si consigo ser más constante con los wrap up y a partir de ahora no fallo ninguno :D

 
1) Todas las Hadas del Reino, de Laura Gallego: Fue mi primera lecturas del mes y me pareció un libro entretenido, quizá demasiado juvenil, pero con puntos bastante divertidos. Reseña aquí

  
2) Perfectamente imperfecta, de Melanie Alexander. Este libro lo leí porque Anala, de Bonito aunque desafinado lo ha recomendado varias veces. La historia me ha parecido original porque trata un tema que no suele ser común en estos libros. Además, se lee bastante rápido y tiene puntos muy buenos. Microreseña aquí.


3) Esta canción salvará tu vida, de Leila Sales. Este libro ha sido una de mis lecturas favoritas del mes, y puede que del año. Ha conseguido llegarme, aunque la trama sea muy simple y creo que la autora consigue caracterizar muy bien a la protagonista. Además, la música está muy presente, lo cual es un punto a favor. Reseña aquí


4) Solitaire, de Alice Oseman. Este ha sido otro libro que me ha encantado y que leí por culpa de Pingu, de Within Books. Tiene también una premisa muy típica, pero con un punto de misterio que hace que te enganches muchísimo. Además, los personajes son geniales, sobre todo Michael. Reseña aquí


5) Quiérome mucho, de Regina Román. Con este libro he tenido sentimientos encontrados porque la forma de escribir de la autora no me ha terminado de convencer, a veces me resultaba demasiado cargante. Sin embargo, tampoco es un libro que me haya desagradado, me ha parecido entretenido y tiene momentos bastante divertidos. Además, los personajes son muy cotidianos y resulta fácil identificarse con ellos.

6) Hollow Pike, de James Dawson. Último libro del mes, aunque lo he acabado en mayo, pero lo incluyo aquí. Hollow Pike es una historia llena de misterio, que quizá tiene elementos que le sobran, pero es muy fácil de leer y consigue enganchar. Reseña aquí



¡Y esto es todo! ¿Habéis leído alguno? ¿Os gustaría hacerlo?




Reseña #190 - En Busca de Sky

$
0
0

Título: En Busca de Sky
Autor: Joss Stirling
Número de páginas: 416
Trilogia - Almas Gemelas #1
Siguiente Libro - En busca de Phoenix
Editorial: Bruño











Sinoposis oficial
A los seis años, Sky es abandonada en una carretera sin familia, sin recuerdos. Afortunadamente, diez años después ha logrado encontrar la paz en compañía de sus padres adoptivos. Al trasladarse de Londres a Estados Unidos, la joven empieza una nueva etapa: nuevo instituto, nuevos amigos... y nuevos problemas, pues allí conoce a Zed, el pequeño de los extraños hermanos Benedict, que insiste en que él y Sky están unidos de una forma muy especial. Lo que al principio parece una broma o incluso una locura, acaba dando paso a toda una aventura que cambiará para siempre la vida de la protagonista y la llevará a descubrir la verdad sobre sí misma.

¿Sabéis de esos libros que no esperáis nada y os acaban encantando? Pues justamente eso me paso con este libro.
Por cierto, antes de nada, a pesar de pertenecer a una saga, cada libro es autoconclusivo teniendo como protagonista a cada uno de los 7 hermanos Benedicts, es mas, en ingles la saga se llama la saga de los Benedicts. Os lo digo porque es algo de agradecer, la historia de Sky y Zed acaba aquí...que eso no quita que este deseando leer el siguiente, claro.

Aclarando esto vamos a la historia, este libro tiene uno de los mejor prólogos del mundo de los libros juveniles, te engancha si o si, ya que nos cuenta como abandonan a Sky cuando tenia 6 añitos.
Años mas tarde, cuando tiene 17, se muda con sus padres adoptivos artistas de Londres a un pueblo de estos que nieva muchísimo de EEUU.
Ahí conocerá a Zed y todo cambiara, ya que la familia de Zed es una mezcla entre Crepusculo y los Weasley.
Venga, no os vayais, que os lo explico, se que es una combinación extraña.

Crepusculo porque la familia de Zed vive apartada de todos y es muy misteriosa, ahí acaban las coincidencias, y los Weasley porque son 7 hermanos con una madre que los controla, donde todos se protegen y donde cada uno de ellos tiene una habilidad especial, desde leer la mente, curación, ver el futuro...etc

Y esto es lo que mola del libro, mas que la relación que se crea entre Zed y Sky, que si, que esta también bien, pero la historia detrás de los Beneditcs, a que se dedican en realidad y los poderes de cada uno es genial. Si, lo se, soy muy fan de que tengan poderes, y eso de que leer los pensamientos sea uno me chifla porque crea situaciones super divertidas.
La relación de Zed y Sky surge porque ellos son almas gemelas, y la gente como Zed si no encuentra a su alma gemela pues se desequilibran un poco bastante, ya lo veréis.
Al principio Sky no se creía nada de esto, lo dejaba correr, decir que son almas gemelas sin apenas conocerse era una locura, y eso me ha gustado de ella, por lo que Zed tiene que currarselo y conquistarla.


¿Habéis visto que cumplido mas bonito y original? Es que ambos son músicos, pero no en plan roquero rebelde, sino que tocaran en la banda de la escuela.
Aparte de esto, Sky es genialosa, por un lado tiene un lado muy friki, le encanta Star Wars, leer novelas gráficas y siempre le esta poniendo nombres a todo el mundo, empezando por Zed que es el hombre lobo, aunque mi favorito es el de Obi Tina -


Me gusta también que no se deja tratar como una princesita, porque Zed a veces se pone un poco sobreprotector, ya que puede ver el futuro en flashes y vive asustado por ella, pero Sky le deja las cosas bien claras, algo genial en una protagonista, bajarle los humos al chico.


Por cierto, si cuando vayáis a leerlo veis a Zed como el típico chico oscuro no os dejéis engañar, eso le dura un 15% del libro (las cosas de leer en el Kindle), ya que lo que le pasa mas bien es que esta malhumorado con todo lo que carga sobre los hombros y con lo que os hable antes de estar desequilibrado sin su alma gemela pero luego se descubrirá como es realmente, así que tranquilidad, no es mas de lo mismo.

En fin, creo que queda claro que me ha gustado el libro, es entretenido, se lee rápido, me recuerda también a mi querida saga Psi/Cambiantes pero en juvenil con eso de que cada libro sea la historia de cada hermano.
La gracia es que mientras lo leía pensaba que justamente era eso lo que le pegaba a la saga y cuando vi que era lo que había hecho la autora pegue saltos de alegría.
Y ahora nada, muerta de ganas que estoy de leer el segundo que sale en Junio.

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Offtopic #37 - Momentazos de Talon

$
0
0
                                              

Ya que Sargow ha sido un poco blanda con la Reseña de Talon, voy a desahogarme un poco con este Offtopic señalando esos momentos épicos a la vez que desesperantes de este libro.
Intentare no meter spoilers, pero si en algún punto hay algo avisare, así que podéis leer sin peligro.

  • ¿Es un Pájaro? ¿Es un avión?..Es un Dragón!!
    Hay partes en el libro donde, por motivos que no voy a comentar, acaban volando como dragones, en medio de una playa de noche en verano..y NADIE VE NADA.
    Yo no se como serán las playas américas pero aquí la gente sale por los chiringuitos, y además es bastante cantoso un bicharraco enorme por el cielo, pues nada.
  • La dragona interior
    Veréis la protagonista, Ember, es una dragona que se DISFRAZA de humana para pasar el verano entre humanos, pues la pava tiene pensamientos del tipo "porque mi dragona interior" o "mi yo dragona", cosa que no tiene ningún sentido.
    Voy a coger una frase que dijo una de las chicas en la LC "Es como si yo me disfrazo de pez y desde ese momento empiezo a pensar en que pensaría mi pez interior"
  • Dante, el Florero
    Dante, es el hermano mellizo de Ember y...es un Florero.
    Aparece como 5 veces en todo el libro para decir exactamente lo mismo, y para llevar pegado en la frente lo que "esconde" el personaje, que es cristalino.
  • La amiga-taxista
    Ember hace amigos y solo aparecen para que la lleven y la traigan de la playa a la casa, o de cualquier sitio a otro, ese es el papel de la mejor amiga, de chófer personal. Como veis, tiene una profundidad asombrosa
  • Master en Surf
    En este libro he aprendido muchísimo mas sobre Surf que sobre dragones, y eso que el libro trata sobre dragones pero el tema del surf era mucho mas importante, dedicándole capítulos y capítulos haciendo que el lector aborrezca el puñetero surf.
    Y eso no es todo, Ember y Garret nunca lo han practicado pero son unos fenómenos que en el primer día cogen olas enormes.
    Lo lógica en este libro brilla por su ausencia.

                               

  • La cita mas original
    Esta parte me toco la moral, porque hay una cita y la autora te la pinta como la cosa mas original del mundo, especial, que nadie haría...la lleva una FERIA.
    Si claro, eso nunca pasan, las ferias aparecen cada 50 años en enclaves recónditos y es un momento super especial para las parejas, junto con la noria y los coches de choque.
    Por si acaso, era ironía.

  • Ridley, el viejo verde
    Porque sí, este personaje es un viejo verde, le saca a Ember como 50 años, pero en humano es buenorro joven, y esta detras de ella.
    Que parece que ella tiene algo especial, porque él, sin conocerla, lo va a arriesgar todo pero NO, ¿para qué? simplemente, Ember le recuerda a él.
    Y le pone, eso lo omite, pero luego arrima cebolleta cosa mala.
    Absurdo.
  • Rabietas
    Esto es lo mejor, en cada libro que hay una revolución el protagonista suele tener problemas graves que hacen que quiera acabar con todo, que se levante y diga basta.
    En esta ocasión Ember se cabrea porque no la dejan volar.
    Vamos a ver niñata, estas en una PUÑETERA ciudad llena de humanos que no tienen ni PUÑETERA idea de que existen los dragones, si te vas volando lo descubrirán y se liara parda, por tanto es lo más lógico del mundo que no puedas volar.
    Pues esa es su máxima preocupación, que no puede volar, pobrecita.
    Y en esto se sostenta todo, gran argumento.
Que bien que me he quedado =)



Reseña #191 - Amor en Verso

$
0
0

Título: Amor en Verso
Autor: Colleen Hoover
Saga - Slammed
Siguiente Libro - Point of Retreat
Número de páginas: 292
Editorial: Planeta



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !







Sinoposis oficial
Sin haber superado aún el duro golpe que supuso la muerte de su padre, Layken y su hermano Kel deben mudarse a Michigan, donde su madre ha encontrado trabajo como enfermera. Nada más llegar, Layken congenial con el vecino de enfrente, Will. Entre los dos surge algo especial que no son capaces de poner en palabras...todavía. Tras una primera cita, Lake ve Michigan con otros ojos y está dispuesta a darle una oportunidad, pero cuando empiezan las clases en el nuevo instituto descubre que Will es su profesor de poseía...

Decidí darle una segunda oportunidad a Colleen Hoover ya que lei Ugly Love y no me gusto mucho pero se que es una autora muy famosa y que a mucha gente le gusta así que quería leer otro libro suyo a ver si es que solo Ugly Love era malo..y así llegue a Amor en Verso.

También me llamaba la cosa que fuera la relación entre una alumna y un profesor porque, aunque creo que esto ya lo he dicho, esa temática me encanta y hay poquísimos libros que traten sobre esto, una pena para mi.
En esta ocasión, Lake y Will se conocen cuando ella se muda con su familia a Michigan y acaban siendo vecinos, con la cosa de "te ayudo con la mudanza" o "te muestro donde están las tiendas" surge entre ellos una gran atracción que se vera truncado cuando Lake comience el ultimo año de instituto y vea que es su profesor.
Pero esta no es toda la historia, ya que alrededor de esta giran muchas subtramas de problemas que tienen los personajes, y sus dramas.

Porque eso si, drama hay a patás en este libro, para mi gusto demasiado, porque no llega a profundizar y pasa de un problema a otro sin que te de tiempo a asimilarlo o a sentir pena, demasiado drama para menos de 300 paginas, parece que todos los personajes tenían que ser desgraciados, un sin parar innecesario.
No voy a entrar en el tema de las poesías que aparecen porque, sinceramente, me las saltaba, no me gusta la poesía y estas eran raras.

Tengo que decir que Will me ha gustado mas como protagonista que el de Ugly Love, se que no debo de comparar pero e que es mejor, tiene personalidad y sentido común, ademas de un gran sentido de la responsabilidad, pero también es humano.
Quizás lo que yo hubiera cambiado para que fuera mas creíble todo es que tuviera 25 años en lugar de 21, porque no cuela como profesor, no impone como tal, y para la relación no parece que haya una gran brecha entre ellos, lo que le hubiera dado mas chicha a la cosa.

Mi personaje favorito es la mejor amiga de Lake, que si, que soy una despistada y no recuerdo su nombre..pero me ha gustado mucho, tiene chispa, aunque aparece un poco de la nada es un buen personaje, me gusta su personalidad optimista y conciliadora, es muy "vamos a dejarnos de tonterías que todo tiene solución y mas si lo hablamos"

Puntuación - 2.5/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Reseña #192 - Monstruos encubiertos

$
0
0
Título: Monstruos encubiertos
Autor: Diana F. Dévora
Número de páginas: 356
Saga - Monstruos busca montruso
Siguiente Libro - 
Editorial: Autopublicado en Amazon. Podéis encontrarlo aquí











Sinopsis oficial
"Tres meses después del asalto a las madrigueras, Summer y sus compañeros reciben el encargo de un cliente que jamás hubieran imaginado. Un trabajo que les obligará a enfrentarse a sus inseguridades, serán conscientes de sus secretos y deseos más ocultos, y donde soportarán una convivencia que les obligará a tragarse el orgullo.
Y todo, en medio de un escenario para el que no están preparados: el colegio Nueva Esperanza, un internado para hijos de las personalidades más importantes y acaudaladas de Adrax."


Desde que terminé Monstruo busca Monstruo he estado deseando poder leer esta segunda parte y por fin el día llegó y la verdad es que, aunque Monstruos busca Monstruo dejó el listón muy alto, Monstruos encubiertos no me ha decepcionado nada.

En este segundo libro Summer y los demás tendrán que trabajar para Rayo, sí, su eterno enemigo porque Neon e Irina han desaparecido en una misión y Rayo necesita su ayuda.  Todos los protagonistas tendrán que infiltrarse en un colegio al que van los hijos de la gente más influyente de Adrax haciéndose pasar por profesores, alumnos, el bedel... para intentar averiguar que pasó con Neon e Irina y también para resolver la misteriosa desaparición de una alumna, que llevó a Rayo y su grupo a esa misión.

Desde el principio me reí muchísimo con la historia porque imaginar a cada personaje caracterizado para poder infiltrarse me mató. Además, los piques y las confusiones que surgen entre todos desde me hicieron mucha gracia. En este sentido el libro sigue la misma línea del primero, pero con nuevas bromas y momentos en los que es que tienes que reírte, no te queda otra. 
Pero claro, no todo es diversión y si algo caracteriza a Monstruos encubiertos es que los personajes lo van a pasar mal, cada uno tendrá que luchar contra sus propios demonios, pero ninguno se salva. En este aspecto voy a destacar a Zoe, de la que se conoce mucho más en este libro y que, desde mi punto de vista, es el personaje que más sufre en esta historia. Además, Zoe es un personaje que me cae muy bien, me parece adorable y me ha gustado que tenga más protagonismo porque en el anterior libro no se sabe mucho de ella.
En general, una cosa que me ha parecido muy interesante es que la autora ha dividido mucho más la acción y aunque Summer se los come a todo con patatas, no es la protagonista absoluta como lo fue en el otro libro. Me ha gustado que la cosa estuviera más equilibrada y el poder conocer más de todos los personajes. Porque, por si fuera poco, en Monsutros Encubiertos, nos cuentan muchas cosas sobre el pasado de todos, o de casi todos, y alguna que otra cosa que no me esperaba para nada y que me dejó con la boca abierta.

En cuanto a la trama creo que esta historia tiene de todo; hay mucha acción, suspense, amor y todo sin perder ese toque divertido. En este sentido me recuerda un poco la forma de escribir de Diana a cuando ves una peli de Los Vengadores, que en mitad de una pelea cualquiera suelta una broma para relajar la tensión, sólo que no sucede únicamente en momentos de lucha, las bromas son constantes y adoro las pullitas que se van soltando todos. 
Como en el primer libro, la autora sabe mantener muy bien el suspense y se guarda lo mejor para el final. Y, hablando del final, he de decir que es de infarto, yo estaba sin poder parar de leer y cuando creía que todo había acabado... ¡ala! bombazo de información. Y es que, de nuevo, durante toda la historia no puedes parar de leer, ya sea porque lo estás pasando bien, porque estás sufriendo o porque quieres saber qué pasa antes de acabar sin uñas. Además, el final te deja con unas ganas tremendas de otro libro.
Tengo que decir también que todo queda muy hilado, se relacionan las historias pasadas de los personajes, con el presente y puedes hacerte una idea de lo que va a pasar en el siguiente libro, pero a la vez no esperabas que todo estuviera conectado de esa manera. 
Creo que Diana sabe jugar muy bien con los lectores haciéndonos sentir de todo a cada momento y eso es una de las cosas que más disfruto cuando leo. La autora consigue que me meta tanto en la historia como para pasar de estar riéndome a estar a punto de sufrir un infarto en menos de un minuto. 

Y no podía terminar esta reseña sin hablar de Summer y Rayo, porque sí, siento una tremenda debilidad por estos personajes. Su relación es totalmente diferente a como fue en el primer libro, pero no por ello me ha gustado menos. Ese tira y afloja que siempre se traen me encanta, pero además ahora hay algo nuevo entre ellos y eso ha hecho que me enganche definitivamente a esta pareja. Ese momento del final al lado del contenedor de basura, que no puedo comentar sin spoilers..., pero que cuando leáis entenderéis por qué lo digo. 
Sin duda, Rayo y Summer aportan a la historia un toque diferente y que a mí al menos me engancha muchísimo. Ambos tienen  historias muy interesantes detrás de las que vamos conociendo cosas a cuentagotas, pero creo que van ser muy importantes en el siguiente libro.

Si os gustó Monstruo busca Monstruo tenéis que leer la continuación, y si no habéis leído Monstruo busca Monstruo leedlo ya. En serio, leedlo. Además, ahora está gratis en la web de la autora (aquí) y creo que es una oportunidad genial para que conozcáis el universo que ha creado Diana.

En definitiva, Monsutros Encubiertos es una historia que tiene de todo, no aburre en ningún momento y los personajes no decepcionan, al revés, te acaban gustando aún más. El final es genial, con batalla, explosivos y tensión incluídos. 

Por cierto, muchas gracias a Diana por acordarse de mí, y mi aversión a leer por capítulos, y mandarme un ejemplar de Monstruos Encubiertos. Lo he disfrutado muchísimo y espero poder seguir leyendo las aventuras de Summer y compañía.

Puntuación: 4/5 cupcakes

                                                      







                                                       
                                                       







Hate It #5

$
0
0

Que me gusta quejarme...soy demasiado Hater! >___<

El tema de esta semana creo que muchos no estaréis de acuerdo, pero tenía que soltarlo, y es que odio los libros que están escritos de forma pomposa y sobrecargada.

Me explico, me refiero a esas situaciones donde un autor para describir algo simple y cotidiano utiliza dos párrafos llenos de palabras complicadas solo para "enriquecer" el texto.
Lo siento, pero a mí esto me recuerdo a cuando estamos ante un examen del cual no tenemos una idea y empezamos a meter frases y frases de relleno para que no quede tan pobre la respuesta pero todos sabemos que eso esta vacio de contenido, ya que lo que estamos haciendo es repetirnos y darle vueltas a lo mismo sin sentido.

Pues eso pasa con muchos libros, odio cuando el autor empieza a enrrollarse, sobre todo cuando usa palabras complejas que no tienen ni ton ni son ahí, como en el caso del libro Pie de Bruja, que se que a muchos les ha gustado, pero yo no soportaba como estaba escrito, me sacaba de la historia.



Y es que a veces los autores no se dan cuenta de que maás no siempre es mejor, no por poner más palabras o expresiones escriben mejor o tiene más calidad, hay que escribir de forma que se vea natural la historia, centrándose en ella mas que en las palabras, o al menos que no se nota que lo han escrito con un diccionario al lado con el reto de usar todas las palabras posibles...¡Hazte con todas!



Reseña #193 - Un hijo

$
0
0
Título: Un hijo
Autor: Alejandro Palomas
Número de páginas: 288
Editorial: La Galera
Ficha: Aquí




¡Gracias a la editorial por el envío del ejemplar!








Sinopsis oficial
"Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de naipes, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor."

La culpable de que haya leído este libro ha sido Ro, que leyó la sinopsis y me dijo que tenía pinta de ser una historia de las que me gustan. Y no se equivocaba.

No hace falta que explique de qué va este libro porque creo que la sinopsis lo hace muy bien así que directamente leedla y si os gusta animaos a leer el libro.

La historia tiene varios narradores: Guille, su padre, María, la orientadora del colegio y Sonia, la profesora de Guille (aunque de ésta hay uno o dos capítulos solamente)
Guille es un niño muy especial, que de mayor quiere ser Mary Poppins y que sólo con eso ya se ganó mi corazón. En sus capítulos puedes ver que tiene una forma de pensar bastante imaginativa y que, como todos los niños, siempre dice lo que piensa, aunque a veces recuerda los consejos que su madre le daba e intenta entender a los adultos y comportarse como ellos.
A Manuel, el padre de Guille no llegamos a conocerlo bien, pero se puede ver que algo esconde.
María, va a ser la Mary Poppins de la historia, la mujer que acude al rescate de Guille y ayuda a resolver el misterio que se desenvuelve alrededor de él. Es una mujer muy sensata y que trata a Guille con mucha dulzura.

Una cosa positiva de este libro que es tremendamente fácil de leer porque los capítulos de cada personaje son cortos, la historia resulta amena y como hay un misterio por resolver engancha bastante. Si que tengo que decir, que ha habido cosas que me han parecido muy predecibles, y otras que están un poco cogidas con pinzas; por ejemplo, al principio Sonia quiere que Guille vea a la orientadora porque según ella él no habla nunca de su madre, pero minutos antes Guille le contaba que fue a Londres con su padre y con su madre. Si que se nota que Guille tiene algún problema, pero justo el que dice Sonia no me lo pareció.

Voy a destacar a los personajes, sobre todo a Guille porque actúa como un niño. No es el típico niño que vemos en muchos libros que parece más un adulto que alguien de 9 años, es un niño con los típicos pensamientos que se tienen a su edad y que, aunque parece que no se da cuenta de las cosas si que lo hace. Además, tiene esa inocencia característica de los niños y hay momentos en los que te dan ganas de abrazarlo y darle muchos mimos.
También destaco a María, que es la conexión entre todos y la que se come la cabeza para saber qué le pasa a Guille, y qué es lo que esconde que le está haciendo sufrir.

Lo que realmente me ha cautivado de la historia ha sido el final. Si que había una gran parte que me esperaba que fuera así, pero lo que sucede al final y la forma en la que el autor lo narra realmente me ha emocionado. No quiero contar mucho porque es algo que hay que leer, pero me parece un gran desenlace y no he podido evitar el soltar unas cuantas lágrimas. Y ojo, no estoy diciendo que sea un final triste.

He de decir, en referencia a la edición que me ha encantado porque a las sesiones con María, Guille tiene que llevar dibujos sobre determinadas cosas que ella le pide y esos dibujos se incluyen en el libro por lo que antes de leer lo que María interpreta puedes hacerte tú una idea de lo que pueden significar e ir intentando averiguar qué pasa por la cabeza de Guille.

En resumen, Un hijo es una novela muy rápida de leer que, aunque tiene algunos puntos flojos, te acaba emocionando. Creo que lo correcto para definir esta es historia es que está cargada de sensibilidad.

Puntuación: 3.5/5 cupcakes

                                                






¡ Cumple de Sargow !

$
0
0

Son las 12 y eso significa...¡Que es el cumple de nuestra Sargow!

¡Todos a Felicitarla! No os veo..Mas Alto!! =D

Me alegro de poder celebrar su cumple un año mas en el blog, aunque sea ciberneticamente.
Con esa carita de niña que tiene cumple ya 25 años, un cuarto de siglo ya!! Luego me llama a mi vieja..Ja!
Ahora vas a ver lo que es bueno...jujuju


Como no puedo verte te ciberinvito a tarta de chocolate, que se que te encanta.
He buscado la que mejor pinta tenia =D

Aprovecho también para felicitar a Pingu de Within Books, lo se porque ambas cumplen los años el mismo día, lo siento por mis otras amigas blogeras si nunca las he felicitado por aquí pero ya sabéis que os quieroooo ^^


Perfect Book #8

$
0
0
Octava Semana ^^
Al final hemos vuelto con esta sección, pero vamos a hacer un cambio y es que será solo 1 vez al mes, al menos por ahora y los meses de verano que la gente está más dispersa. Esperamos que os guste este cambio ^^

Os recuerdo que tenéis la info de Perfect Book Aquí  Podéis apuntaros cuando queráis ^^

Además,toca elegir las respuestas que más nos hayan gustado del anterior Perfect Book. ¿Estará la tuya ahí? ^^
Podéis recomendarnos preguntas para hacer en las próximas semanas de Perfect Book.




8º Pregunta - Familia

 Ro - La Familia de la protagonista será padre, madre y dos hermanos pequeños que son gemelos, tienen solo 7 años por lo que se llevan con ella 12 años. Son una familia muy unida, también está la abuela paterna que es muy cercana a ellos.
El protagonista es hijo único, aunque tiene una mejor amiga que es como una hermana ya que se han crecido juntos.
Nada de problemas familiares, al menos los típicos, no me gustan los libros donde siempre tiene que estar muerto alguno de los padres de los protagonistas.

 Sargow - En la historia que he pensado la familia no va a tener demasiada importancia porque los protagonistas no viven con sus padres ni nada. Eso sí, uno de los personajes estará muy unido a su hermana porque son mellizos. La protagonista tiene una relación normal con su familia.. Eso sí, nada de típicas familias súper felices de anuncio de cereales.

Nuestras respuestas Favoritas a la 7ª pregunta:

  • La página 941: "Robb es un hombre que piensa rápido y mucho. Esto hace que le dé muchas vueltas a las cosas y mantenga largos diálogos consigo mismo planteándose sus opciones. Por lo general es un tipo en el que se puede confiar y bastante agradable, aunque acaba de pasar por una mala racha y busca soledad, no le apetece hacer nuevos amigos y tiene que morderse la lengua para no ser maleducado. Porque sí, su lengua puede llegar a ser muy afilada cuando está cabreado y sabe usar la ironía a las mil maravillas. Pero si lleva el cinismo por bandera se debe a que no lo ha pasado bien últimamente, no deja de ser un chico triste que recuerda con amargura y nostalgia lo iluso que fue en el pasado."
  • El tintero abierto: "Sabin es un muchacho con unas ganas tremendas de aventuras. Sueña con coger su mochila un día y desaparecer de su aldea por el camino de tierra. Es por esto que es habitual verlo huir de sus deberes para perderse por el bosque y las montañas.
    Celin, una de las estudiantes más jóvenes en entrar a la escuela de Nindor. Una de las jóvenes más inteligentes que puedas encontrar  a lo ancho y largo de Kalios. Y posíblemente también una de las más vagas. Si a esto le añadimos su carácter despistado, nos encontramos con uno de los peores estudiantes de Nindor. Aunque cuando se pone es capaz de explicarte las 39 propiedades de un semiespiritu elemental del hierro."
  • Isa-Janis:  "Mi protagonista es un hombre que se cree con propietario del mundo y el mundo nunca se lo ha desmentido. Es una persona que no sabe perdonar y que guarda rencor en lo más profundo de su corazón. Extremadamente racista y conservador, odia a los humanos por igual (los considera una plaga). Con las personas que ama es una persona algo más agradable y muy confiable. Tiene un humor muy negro que solo conocen sus más allegados. Protector con su familia, se siente responsable de ellos. Su único vicio es el tabaco".



Reseña #194 - Girl Online

$
0
0
Título: Girl Online
Autor:  Zoe Sugg & Autor Anonimo
Número de páginas: 384
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Montena



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








Sinopsis oficial
Penny tiene un secreto. Con el nombre de GirlOnline, tiene un blog donde escribe lo que piensa sobre la amistad, los dramas de instituto, los chicos, su familia... y, últimamente, también sobre las crisis de ansiedad que han empezado a fastidiarle la vida. Cuando la cosa amenaza con ponerse fea, sus padres deciden enviarla a Nueva York para que cambie de aires. Allí conoce a Noah, un guitarrista tremendamente guapo del que no puede evitar quedarse pillada. Penny se está enamorando. Y, por supuesto, lo cuenta todo en su blog.
Lo que no sabe Penny es que Noah también tiene un secreto, un secreto que amenaza con desvelar la verdadera identidad de GirlOnline y arruinar su blog, y su amistad, para siempre.


Sinceramente no tenía ni idea de que la autora era una Youtuber famosa, nunca he visto un vídeo suyo, pedí este libro porque me apetecía algo ligero para leer...ya sabéis, época de exámenes -.-
Así que no voy a entrar en el tema de  si lo ha escrito ella o no y tal, me voy a centrar en el libro.

Penny es la chica de 15 años con más mala suerte de toda Inglaterra, a la pobre siempre le pasa algo, hace el ridículo o simplemente se deja engañar por ingenua, así que cuando surge la oportunidad de ir con sus padres y su mejor amigo Ollie, que es como un hermano, a EEUU a organizar una boda estilo Downtown Abbey se lanza, a pesar de su pánico a los aviones.
Y allí, como os podeis imaginar, su vida cambia al entrar nuevas personas en su vida, en concreto Noah.

Lo curioso es que Penny tiene un blog anónimo donde se hace llamar Girl Online, de ahí el titulo del libro, que es donde se desahoga y cuenta todo lo que le pasa, a modo de diario.
Lo que ella no espera es que cada vez tenga más seguidores y que mucha gente le comente en sus entradas.
Además, en el libro podemos leer las entradas e incluso comentarios de sus seguidores, algo curioso.

El libro en sí me ha parecido entretenido, el típico que se lee rápido con una historia no muy original, pero fresca, aunque eso sé, me ha parecido algo simplona y sosita, esperaba encontrarme algo mono, cuqui...y no ha sido así.
Es verdad que el personaje de Penny no es la típica adolescente, ya que ella es fotógrafa aficionada y lo de ser gafe le da su punto de gracia, pero la he visto demasiado infantil, aunque claro tiene 15 años, ¿que queremos?

La familia no me ha convencido ya que los veo demasiado felices, como la familia perfecta sacada de un anuncio de cereales, es poco realista. Quizás eso sea lo que más me ha fallado del libro, que no me lo he creído, no me ha convencido, todo sucede muy rápido, no se ahonda, incluso hay insta-love.
Aunque Ollie si me ha gustado, que es el mejor amigo de Penny, es gay y un fashion victim, del tipo de con 15 años usar batín por las mañanas, pero es gracioso y le da vida a la historia.

En definitiva, es un libro ligero, sin complicaciones, para pasar el rato con una historia de adolescentes, para la época de exámenes viene bien para desconectar un poco.

Puntuación - 3/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Viewing all 1030 articles
Browse latest View live