Quantcast
Channel: Estantería compartida
Viewing all 1030 articles
Browse latest View live

BookTag #43 - Flores

$
0
0

Estamos en Primavera y eso es igual a Flores, por eso se me ha ocurrido este Booktag Original (dad créditos si lo hacéis, please)
La verdad es que no he buscado si alguien lo ha hecho antes, lo que he hecho es buscar significados de flores, elegir unas cuantas y relacionarlas con libros.
Espero que os guste ^^

                                   
1. Albahaca: Aborrecimiento
Libro que aborrecieras, que no quieres ni ver.

 Ro - Hay unos cuantos pero me quedo con Hambre Insaciable de Sylvia Day, se carga la historia con tanto sexo sin ton ni son, que los personajes piensen solo con sus partes intimas me pone mala asi que aborrecí la saga.
 Sargow - Ugly Love, de Colleen Hoover. No es que lo aborreciera, pero es que no releería nunca y ahora mismo no me apetece verlo. Bueno, al libro no, pero a Nick Bateman...xD

                                                             


2. Amapola Blanca: Consuelo
Un libro que te dio Consuelo cuando lo leíste.

 Ro - No sé si me dio Consuelo pero si que me sentí muy identificada y cuando la protagonista por fin fue feliz me sentí bien por ella, empatice mucho con Sally. Hablo de Sinfonía Inacabada de ti y de mi.
 Sargow - Solitaire, de Alice Oseman. No porque el final me consolara sino porque la protagonista tiene muchos puntos iguales que yo,  muchos de los consejos que le dan son los que mucha gente cercana me da a mí y el hecho de leerlo me consoló y me hizo abrir un poco los ojos.

                                                              

3. Ciclamen: Desconfianza
Libro con el que estuviste todo el rato Desconfiando de los personajes.
 Ro - Cuidado, no mires atrás de Jennifer. L Armantrout, ya que no sabía quién era el "malo" y desconfié de todo el mundo..y al final iba muy perdida.
 Sargow - La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joel Dicker porque conforme avanzaba la historía tenía un sospechoso diferente en mente.

                                                                     

4. Rosa sin Espinas: Sin miedo
Un Personaje temerario que nunca tiene miedo.

 Ro - Sin duda la protagonista de La Ultima Cazadora porque esa chica parece que le gusta el dolor y pasarlo mal, se lanza al peligro sin pensarlo, sin importarle su vida, sin miedo.
 Sargow - Tris, de Divergente. No es que no tenga miedo, pero los supera y los afronta. Además, es un personaje bastante temerario.
                                         
                                                       

5. Iris Azul: Noticias placenteras
Libro que te dio mucha alegría enterarte de que se publicaba en tu País.

 Ro - Voy a decir una que ha salido justo cuando hacia este Booktag y es El Mundo del Mañana, segunda parte de Ángeles Caídos, que sale el 6 de Mayo =D
 Sargow - Bueno, ya suponía que se iba a publicar, pero el hecho de saber que va a ser muy pronto me alegró el día. El libro del que hablo es Última (Las Guerras del Loto #3), tengo unas ganas tremendas de saber el final de esta historia.


                                                             

6. Mimosa: Alegría juvenil
Una comedia romántica juvenil.

 Ro - Rarita y Adorable, es un libro divertido con una protagonista de lo mas rara pero que te engancha y te hace pasarlo bien leyendolo, no necesito mas.
 Sargow - To All the boys I've loved before, de Jenny Han. Al principio no me parecía gran cosa, pero poco a poco la historia me cautivó y tiene puntos muy buenos.


                                                     

7. Ortiga: Eres cruel
Un Libro Cruel, que te hizo sufrir
 Ro - Desconexión, este libro fue muy cruel, sobre todo el final, me hizo pasarlo fatal al leer como era la Desconexion, qué sufrimiento.
 Sargow -Tormenta de Espadas, de George R.R Martin. Sufrí prácticamente de principio a fin con este libro, pasan muchísimas cosas y la mayoría no te las esperas. Maldito Martin.


8. Añade una nueva Flor con una pregunta



              ¡Esperamos que os haya gustado este tag!



Perfect Book #7

$
0
0
Sexta Semana ^^
Como en el anterior Perfect Book preguntamos por como serían tus protagonistas físicamente ahora toca como es "lógico" analizarlos un poquito psicologicamente.

Espero que os acordéis de Perfect Book y si no entrad Aquí para ver más información. Podéis apuntaros cuando queráis ^^

Además,toca elegir las respuestas que más nos hayan gustado de la semana pasada. ¿Estará la tuya ahí? ^^
Podéis recomendarnos preguntas para hacer en las próximas semanas de Perfect Book.




7º Pregunta - ¿Como son tus protagonistas psicologicamente?

Ahora os vamos a dar nuestras respuesta:

 Ro - Empezaré por el chico, quiero que sea un chico bueno, ya que hay demasiados malos. Mi protagonistas es de esos que nunca se enfadan ni pierden la paciencia, con una sonrisa siempre, que puede llegar a molestar incluso. Tiene su toque de humor, siempre ayuda a los demás, un buenazo, pero cuando se enfada mejor que no haya nadie cerca.
Sobre la chica es muy perseverante y tozuda, aunque a la vez es torpe, pero nunca se rinde, hasta que no consigue lo que quiere no parara. También es algo tímida, le cuesta conocer a gente, por lo que al principio es algo desconfiada con gente nueva.
Además es muy responsable y familiar, adora a su familia.

 Sargow - Mi protagonista va a ser una chica y su personalidad la voy a resumir en: anti-ameba. Será una chica con carácter, muy cabezota y que no va a dejar que un tío la controle. Además, será madura, con las ideas muy claras y que no se va a callar lo que piensa. No será súper extrovertida, pero tampoco tímida, estará en un término medio. Eso sí, no le gusta llamar la atención, prefiere pasar desapercibida y vivir a su bola. La verdad es que tampoco le doy muchas vueltas a la personalidad de los personajes hasta que no me pongo a escribir y veo qué me pide el cuerpo, por decirlo de alguna forma.

Nuestras respuestas Favoritas a la 6º pregunta:


  • Con Tinta de Limón : "La persona que descubre la existencia de las partículas del alma. Se llama Dan Sorensen, tiene treinta y cuatro años y es superdotado. Físicamente, tiene el cuerpo que se esperaría de alguien obsesionado con su trabajo: le sobran algunos kilos, pero están bien repartidos. Es un hombre alto, alrededor de 1,80 m, y tiene una figura atractiva a pesar (o precisamente gracias a) sus kilos de más. También es el amor platónico de media Universidad, porque aunque no es un Adonis, es con mucho el profesor más joven y guapo que hay. Tiene los ojos azules y el pelo corto y castaño, y no hay nada que físicamente destaque en él."
  • Isa-Janis: "Mi personaje masculino será totalmente ario. Alto, muy alto, y con un pelo corto y rubio casi blanco. Sus ojos serán afilados, de una mirada asesina y un azul tan claro que parecerán de hielo. No sonríe. Nunca. Perfectamente afeitado, tiene un mentón cuadrado. Da un poco de miedo y le rodea una aura oscura."
  • La página 941: "Tengo los ojos de la gran mayoría de la población, marrones oscuros. Lo cierto es que todo en mí era bastante anodino. Me ajustaba al ciudadano medio a la perfección: complexión media, altura media, inteligencia media (y por desgracia también salario medio). No llevaba barba, había intentado dejármela durante mis años de universidad pero me picaba demasiado y me molestaba, así que desistí. Nariz pequeña, labios finos y mentón pronunciado. Lo que vendríamos a llamar un tipo del montón. Cabello marrón, otro gran clásico. Actualmente lo llevaba un poco largo para mis estándares habituales, pero no me había dado tiempo de pasar por la peluquería con todo el ajetreo de la mudanza y el flequillo amenazaba con tapar mis “muy bonitos” ojos"


            ¡Y esto es todo! ¿Qué os ha parecido esta nueva entrega de Perfect Book?


    [Concurso] Librografía II Edicion

    $
    0
    0

    Antes de nada...¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
    Por esto mismo hemos decidido traeros la segunda edición de este concurso, y además hemos utilizado para hacer los logos la foto ganadora de la 1º Edición, con el consentimiento de su autora, Isa Janis.

    ¿En qué consiste?
    Muy fácil, es un Concurso de Fotografía donde el tema es La Literatura.
    Por lo tanto consiste en que nos enviéis una foto hecha por vosotros que esté relacionada con los libros, esa foto será subida a nuestro Facebook y a nuestro Instagram,se sumarán los Me Gusta recibidos, y entre las 10 fotos que tengan más "Me Gusta" escogeremos nosotras, Sargow y Ro, a la ganadora.

    El Concurso durará hasta el 23 de Mayo de 2015. A partir de ese día ya no contarán los "Me Gusta", y elegiremos entre las 10 fotos más votadas la que más nos guste.

    Las fotos serán subidas a este álbum de Facebook - Albúm y a nuestro Instagram  - Estantería Compartida

    Fotografía
    El Tema es - Literatura
    Las fotografías pueden ser editadas con el editor que queráis, la cosa es que sea vuestra y vosotros le hagáis los arreglos, lo importante es que sea ORIGINAL vuestra.

    Premio
    Una de las cosas más importantes ^^
    El premio será Un Libro en BookDepository o Amazon, con un valor máximo de 10€, por lo que el Concurso es Internacional, siempre que tu país aparezca en esta lista - Lista

    Condiciones
    • Ser Seguidor del Blog
    • Enviar una foto ORIGINAL relacionada con los Libros.
    • Si no alcanzamos 15 participantes el Concurso se cancelará.
    • El Concurso es por personas, no por blogs. Cada persona puede enviar una fotografía.
    • El ganador tendrá 48 horas para reclamar su premio enviando un correo a estanteriacompartida@gmail.com, sino escogeremos otra fotografía como ganadora.
    • Nos reservamos el derecho de cambiar alguna de las bases del Concurso si fuese necesario.
    • El blog no se hace responsable de cualquier pérdida de envío o daños del producto.
    Logo
    No es obligatorio, pero podéis poner el Logo del Concurso en vuestro blog.





    ¡Participo!
    Si quieres participar sólo tienes que enviarnos un correo a estanteriacompartida@gmail.com con el asunto "Librografia II Edicion" y con los siguientes datos:

    • Nombre/Nick
    • URL de tu perfil en blogger o captura (para comprobar que nos sigues en el blog)
    • URL de tu Blog (Si tienes)
    • ¿De dónde eres?
    • Título de la fotografía
    • Descripción de la fotografía (Opcional)
    • Si has puesto el logo en tu blog dinos la URL
    • Si ganaras, ¿qué libro te gustaría ganar? (podrás cambiarlo si quieres más adelante)
    • Fotografía (adjuntada)

    Esperamos que os guste el Concurso y os animéis a Participar!!



    Reseña #178 - Puro

    $
    0
    0
    Título: Puro
    Autor: Julianna Baggott
    Número de páginas: 432
    Trilogia - La Cupula #1
    Siguiente Libro - Fusión
    Editorial: Roca



    ¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !



    Sinoposis oficial
    Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era la vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños. Están aquellos que se escaparon de la Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la Cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos.
    Pero Perdiz, cuyo padre es uno de las personas más influyentes de la Cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida para salir a buscarla. Y ahí es cuando se topará con Pressia…

    Soy tan guay que me he leído este libro sin saber apenas nada, iba a ciegas totalmente sin saber que esperarme.
    Quería leerlo porque había leído que a mucha gente le había gustado pero sobretodo porque se dice que su segunda parte es aun mejor, así que me lance.

    Voy a intentar explicaros de que va aunque es un poco complicado, mas que nada porque mezcla muchos elementos que se van sucediendo a lo largo de la novela y que hay que ir leyendo para comprenderlos y encajarlos.
    El libro esta contado desde varias perspectivas pero siempre en tercera persona, aunque los protagonistas principales son Pressia y Perdiz (que vaya nombre..no se si sera cosa de la traducción o que pero vamos..).
    Estos dos personajes nos muestran unos mundos completamente contrarios pero que chocan al conocerse.

    Hace unos 12 años hubo unas detonaciones de unas especie de bombas nucleares donde una parte pequeña de la población, incluido Perdiz cuando era un niño, se resguardaron en La Cúpula, un lugar protegido y aislado donde la gente ha seguido viviendo con total normalidad.
    Pero fuera de la Cúpula viven los supervivientes a la catástrofes, todos con alguna malformación o peculariedad bastante escabrosa que mejor descubráis al leer el libro.

    Todo comienza realmente cuando Perdiz, que huye de La Cúpula para buscar a su madre, supuestamente muerte, se encuentra con Pressia, y esto les llevara a un viaje de descubrimientos.
    Pero no están solo, hay un par de personajes mas que os cuentan la historia, como Bradwell, o mi personaje favorito, Il Capitano, y su extraño hermano Helmud.
    No penséis que al ser 3 personajes masculinos y una chica habrá triangulo o cuarteto amoroso, ya que en este libro no hay nada de amor, quizás un 1% y al final final, así que por eso no hay problema, y mas cuando la autora nos tiene una sorpresita sobre Pressia y Perdiz.



    Me ha gustado mucho que es un libro duro, la autora no se corta al relatar partes realmente crudas, consecuencias de estas detonaciones y los efectos posteriores en la gente, esa parte es muy original.
    Puro es un libro en el que no paran de ocurrir cosas, y aunque los personajes se separen a cada de uno de ellos les estará ocurriendo algo de vida o muerte.
    En mi opinión pasaban demasiadas cosas para ser asimiladas, quizás hubiera sido mejor que la autora se centrara en menos cosas pero las tratara un poco mas a fondo o sacandoles mas jugo, como a la parte de las Madres, que me supo a poco, La Muerteria o El Juego, que pasan un poco sin pena y sin gloria, y sonaba muy interesante, a la vez que macabro.

    Eso si, me ha sorprendido que la Cúpula sea tratada mas bien como un ente, yo pensaba que la acción transcurriría dentro de la Cúpula pero no, todo es fuera, lo que lo hace mucho mas interesante y original, ya que no trata el hecho de personas encerradas, como ya hemos visto en otros libros, sino lo que sucedió con los que se quedaron fuera, como sobrevivieron y lo que son ahora.

    Tengo ganas de leer el segundo libro, por todas las buenas criticas, y mas ahora que ya la saga esta completa y no me quedare con las ganas de saber como acaba. Pronto caerán.
    Por ultimo os dejo con el booktrailer, que nunca los pongo pero creo que este esta realmente bien -




    Puntuación - 3.5/5 Cupcakes




    ¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


    Hate It #4

    $
    0
    0

    Es tiempo de quejarse! Yeaah!
    Y en esta ocasión sobre un tema que algunos ya nombrasteis en el primer Hate It. Let`s go!
    En el primer Hate It me quejaba de los nombres parecidos y en este quiero quejarme de los nombres raros.
    Porque si queridos autores, sabemos que tenéis una gran imaginación, sois capaces de crear mundos e historias increíbles pero eso no significa que tengáis que nombrar a vuestros personajes con nombres imposibles de recordar y menos de pronunciar.
    Asi que tranquilos, con compartir vuestras maravillosas historias es suficiente.

    Que, en serio lo digo, no pasa nada porque vuestros personajes tengan nombres normales como Anna o Jonh, vamos a seguir apreciando vuestra originalidad.

    Como muchos sabéis esto se da sobretodo en libros de fantasía, donde los nombres reúnen estas características -

    • Imposibles de recordar, ya que les meten vocales juntas o consonantes con combinaciones extrañas.
    • Solo ellos son capaces de pronunciarlos, ya que ademas de raros, si encima son de autores de habla inglesa ya es misión imposible saber como pronunciarlo, ya que los angloparlantes pronuncian como les da la gana.
    Un ejemplo de esto ultimo es nuestra querida Hermione, que para mi es un nombre raro de por sí lo que pasa es que ya estamos acostumbrados, pero hace unos añitos salio la disputa de si se pronunciaba "ERMION" o "ERMAYONI", y es que podría ser como le diera la gana a la Rowling.

    Por eso desde aquí hago un llamamiento para nombres mas normalitos o si se lo inventan al menos que no sean como leer un jeroglífico.



    Reseña #179 - Pie de Bruja

    $
    0
    0

    Título: Pie de Bruja
    Autor: Carolina Andujar
    Número de páginas: 480
    Editorial: Montena



    ¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








    Sinoposis oficial
    Hay niñas que son esencialmente buenas.
    Otras son esencialmente malas.
    Y otras, bueno, otras son esencialmente brujas.
    No puedes cambiar quien eres. La magia, la superstición y la intriga se entrelazan en esta historia en la que el mal se oculta tras el manto de la luz, y el amor verdadero surge de la oscuridad. No podrás escapar del hechizo de Pie de Bruja.

    Va a ser complicado hacer esta reseña mas que nada porque no quiero revelaros mucho, ya que como podéis ver la sinopsis no dice gran cosa y creo que es bueno ir a ciegas con este tipo de libros, ir descubriendo poco a poco la historia y a los personajes.

    La historia se centra alrededor de 1800 y empieza en Viena, para luego, si no me equivoco la protagonista, Ava, mudarse a un pueblo de Alemania, o una zona cercana.
    Ava quiere huir de la sociedad pomposa de Viena y de la esposa de su primo, con el que se ha criado como si fuera su hermano, para irse con Mama Branka, su nana.
    Mama Branka siempre le contaba cuando era pequeña cuentos de brujas y sobretodo la historia de Pie de Bruja, hijo del demonio y de una bruja, y un ser muy poderoso. Pero parece que no todo son historias, cosa que ira descubriendo Ava cuando se mude con Branka.

    Y ya no os voy a contar mas, tendreis que leerlo para saber mas.
    La ambientaciónpie me ha encantando, todo el tema de la zona donde esta ambientado, tan poco explotado por la literatura juvenil le da un toque de frescura, también la parte de los gitanos, los romanis de la época (me recuerda al Jorobado de Notre Dame) y toda su cultura.
    La parte religiosa también esta muy bien reflejada, como en esa época por ir vestida, o mejor dicho, por no ir vestida como se supone que es casto y puro se esta tentando a los hombres y como Ava se enfrenta a esto con coraje echándoles en cara que la culpa es del que mira.
    Como os podréis imaginar Ava no es muy querida, es un ser libre que no quiere seguir las reglas, y menos las de una iglesia machista

    Lo que si que me ha gustado menos es el estilo de la autora, aunque reconozco que es algo totalmente subjetivo, no digo que sea malo, NO LO ES, solo que para mi es algo pesado y recargado para un libro juvenil.
    Suelen gustarme las narraciones mas ligera, y reconozco que alguna palabra me ha costado entenderla dentro del concepto. Eso demuestra riqueza en su escritura pero a mi no me convenció, pero es cosa mía.
    Otro detallito es que datos simples como la edad la protagonistas no se mencionan o tardan mucho en salir, por lo que no eres capaz de tener una perspectiva real de la historia, para ubicar a cada personaje según su características.



    Pero la verdad es que es un buen libro, entretenido, con un buen tema, del que creo que no he leído nada (Harry Potter no cuenta). Le tenia muchas ganas de vérselo a booktubers latinos y por fin ha llegado a España.

    Puntuación - 3.5/5 Cupcakes




    ¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


    Offtopic #35 - The Duff - La Pelicula

    $
    0
    0

    Estaba yo enferma con Semana Santa, sin poder dormir porque literalmente me ahogaba, así que me puse una peli, y esa fue The Duff, con subtitutlos, y...os traigo la crónica.
    Si tengo que definir esta película en una palabra seria - Cutre.


    Parece la típica película mala de Disney Channel con actores sobreactuados y un guion absurdo, es mas, parece que el guion lo ha escrito el mismo de Hannah Montana o algún amigo cercano.
    A ver, tenéis que saber que la película no tiene ninguna escena del libro, CERO, y no estoy exagerando, es que no sale ABSOLUTAMENTE NADA del libro, cosa que me parece curiosa al ser una adaptación y tal.
    Bueno no voy a ser mala, que han respetado los nombres de los protagonistas, en eso han sido serios.


    Que el libro no es lo mejor del mundo pero a mi me gusto, le guardo cariño porque es el primer libro en ingles que me leí super rápido y me engancho, pero se que es sencillito,aun así la película es un horror, mala con ganas, pero mala de mal hecha, es mas, yo no la llamaría ni película,es un telefilm de serie B.
    Meten cosas tan absurdas como que una de las amigas de Bianca es un as con los ordenadores, una hacker de esas que trabajan con 3 pantallas a la vez, o un profesor asiático super coleguita nigga loco.


    Lo que mas me ha dolido es que no han metido la trama del "follaamigo", era lo mejor y mas original del libro y se lo han pasado por el forro, claro que con la película que han creado no pegaba nada, han preferido poner a una Bianca mas salida que el pico de una mesa para que resulte graciosa dentro del surrealismo (de gracia nada) que una buena trama para la gente joven.


    No me cabe duda que el director solo se la leído la sinopsis del libro, se ha quedado con los nombres, el concepto de The Duff y ha hecho una cutre película para quedarse con la mitad del presupuesto en lugar de gastárselo en hacer una película buenecita con la que al menos disfrutar al verla.
    Si pensáis verla, no vayáis con la idea de ver algo del libro porque No, es solo una película mas llena de tópicos y situaciones surrealistas para conseguir la risa fácil ante el ridículo.




    Reseña #180 - Pànico

    $
    0
    0

    Título: Pánico
    Autor: Lauren Oliver
    Número de páginas: 390
    Editorial: B de Block



    ¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








    Sinoposis oficial
    Pánico comenzó como tantas otras cosas en Carp, un pueblo de doce mil habitantes en medio de la nada: porque era verano y no había nada más qué hacer. Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo participan estudiantes del último curso. Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó.
    Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto.
    Todos tienen algo por lo que jugar. Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.


    Como muchos,antes de leer el libro,pensaba que seria parecido a los Juegos del Hambre, pero una vez leído te das cuenta de que no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con la famosa trilogía.

    En Pánico lo que tenemos es unos juegos que se organizan en la actualidad en un pueblecito americano perdido de la mano de Dios donde unos jóvenes participan para ganar un bote de dinero que se ha ido recaudando a lo largo del año y que ronda los 50.000$.
    Todo sucede en verano, con unos jueces secretos y con pruebas donde cada participante ira ganando puntos, y el que mas punto tenga al final, gana.

    El libro esta narrado por dos personajes, Heather y Dodge, aunque en tercera persona, ambos participaran en Pánico, junto a Nat, la amiga de Heather, y típica chica muy asustadiza y que no sirve ni para estar escondida, pero que Dodge esta enamorado de ella.
    Iremos siguiendo la historia de cada uno de estos personajes mientras van participando en las pruebas de Pánico.

    A pesar de que la idea base es muy atractiva, pienso que la autora no le ha sacado el máximo partido. Mas bien, es que lo enfoca de manera diferente a la esperada, ya que se centra mas en las vidas y preocupaciones de los personajes que en el propio juego de Panico, por lo que acaba pasando a un segundo plano extraño, ya que lo que los lectores esperábamos es vivir el juego, sufrir con él, emoción.
    Y eso no se encuentra, porque entre que las pruebas son bastante flojitas, y la forma de contarlo tampoco le aplica demasiada emoción, se queda todo un poco frió.

    Eso no implica que sea un mal libro, simplemente esta enfocado mas a los personajes, pero es entretenido y quieres saber que les empuja  a participar en este peligroso juego,donde  incluso hay algunos que mueren, ya que hay pruebas peligrosas. Tambien esta la intriga de quienes son los jueces, o incluso que traman algunos personajes, como Nat, que sabes que no es de fiar desde el primer momento.

    Puntuación - 3/5 Cupcakes




    ¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)



    Leyendo en Ingles VIII

    $
    0
    0

    Mas de Leyendo en Ingles, una sección original de Estantería Compartida ^^

    Aquí voy a hablaros de los dos últimos libros que he leído en ingles, explicándoos que tal es el nivel que tienen y como ha sido leerlo, para que os podáis hacer una idea si podríais leerlos.


    Importante - Mi nivel es un B1, y me estoy preparando para un B2.


    Titulo - Rebel Belle
    Nivel de Ingles - Fácil
    Duración de la Lectura - 10 Días
    Reseña
    Este libro fue parte de la Lectura Conjunta de las Amebas Lectoras, de ahi los dia que tardé en leerlo, ya que cada dia leiamos 3 capitulos, un buen ritmo para un libro como este.
    Lo que tiene de bueno es que, a pesar de ser un libro juvenil ambientado en un instituto, también tiene peleas, persecuciones o elementos mágicos, pero todo desde un nivel sencillo, por lo que esta muy bien para ir aumentando el nivel en el ingles de una forma amena.
    Porque es un libro muy divertido, con muchas partes cómicas, y con situaciones fáciles de entender.
    Como en todos los libros habrá palabras que no conoceréis pero con el contexto se sacan fácilmente.




    Titulo - Fairest
    Nivel de Ingles - Fácil-Medio
    Duración de la Lectura - 5 Días
    Reseña (Próximamente)
    Esta es la historia corta que va después de Cress,aunque se puede leer después de Scarlet, de las Crónicas Lunares de Marissa Meyer.
    A pesar de ser una historia corta tiene sus 200 páginas así que si queréis empezar a leer a esta autora en ingles es una buena opción, es una precuela contando la historia de Levana.
    En este libro encontramos un lenguaje ya mas elaborado con una ambientación fantasiosa en la luna, que tampoco es complicado pero si tiene su dificultad, por no tan básico pero si ya habéis leído otros libros en ingles seguro que no tenéis problemas.
    Ademas el estilo es muy bonito y se lee muy cómodamente.






    ¿Que os parecen estos libros? ¿Os animáis a leer alguno de ellos?



    Reseña #181 - A Ciegas

    $
    0
    0

    Título: A Ciegas
    Autor: Josh Malerman
    Número de páginas: 256
    Editorial: Minotauro












    Sinoposis oficial
    NO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso, que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe qué es ni de dónde viene. Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?

    Este libro me ha sacado de una pequeña crisis lectora ya que no sabia que leer, nada me convencía hasta que lo empece, con expectativas cero, y me engancho cosa mala.

    Voy a intentar explicaros de que va ya que esta envuelto en mucho misterio y contar mas de la cuenta puede arruinar la historia.
    Los capítulos se intercalan entre el momento presente y casi 5 años antes, donde comienza todo.
    En la actualidad vemos a la protagonista,Malorie con sus dos hijos de 4 añitos y con el plan de salir de una casa donde lleva ya demasiado tiempo.
    Esto se debe a lo que paso casi 5 antes, donde apareció "ALGO" que hacia que la gente, al verlo, se volvieran locas, que mataran y luego se suicidaran de una forma atroz.
    Por lo que la solución que se encuentra es ir a Ciegas, de ahí el titulo.

    A lo largo del libro acompañaremos a Malorie, tanto en el pasado (llamenoslo así a 5 años antes), donde todo comienza y nadie comprende lo que pasa, y encima al mismo tiempo se entera de que esta embarazada, por lo que tiene que sobrevivir por ella y por su bebe.
    También se va encontrando con gente de todo tipo, pero que mejor no os hablo de ellos para que los conozcáis, pero vemos lo que es estar con gente desconocida en un ambiente nada amable, con el terror continuo de que hay algo que quiere matarte y hacer que mates a los que están cerca.

    Y luego en el Presente, vemos como a sobrevivido pero esta sola con los niños, la cosa es que esta completamente sola y no sabemos que ha ocurrido con las personas que va encontrando en su camino.
    Hay cosas muy curiosas, como que Malorie llama a sus hijos "Niño" y "Niña" y no por sus nombres, o como ha tenido que "adiestrarlos" para poder moverse en la oscuridad o para despertar con los ojos cerrados.
    Es increíble ver como los protege,a pesar de que a veces puede parecer muy dura con unos niños tan pequeños, toda su intención es protegerlos, salvarlo, que vivan, lo que demuestra una gran fuerza y de lo que es capaz una madre en una situación así.



    Me ha gustado mucho como mezcla los dos tiempos, ya que en el Pasado vemos lo que hace la gente para sobrevivir, los horribles testimonios sobre las personas que se han vuelto locas, como el simple hecho de salir de casa de convierte en algo de algo riesgo.
    Y no solo eso, sino lo bien que te metes en la historia, cuando Malorie va a ciegas con una venda, sobretodo en el presente, la incertidumbre de no saber lo que hay a tu alrededor y no saber que es ese "ALGO" que esta acabando con la humanidad, porque nadie ha sobrevivido para contarlo.
    Es todo muy vivido, y no puedes parar de leer.

    Es un libro que juega mucho con el terror psicológico, aunque realmente no da miedo, a mi no me dio y eso que soy muy miedosa, no puede ver películas de miedo pero si que es muy gráfico, sobretodo en cuando habla de las muertes, o esa sensación de agobio cuando no ven y tu como lector tampoco sabes que hay a su alrededor o que es lo que va a pasar.
    Si es verdad que lo leí a plena luz del día en el tren, y claro no es lo mismo que alomejor leerlo de noche solo, pero miedo como tal no da, es todo psicológico, y como ya he dicho, el autor no se corta al describir según que escenas.

    Ya os digo que lo leí en nada, y lo hubiera leído mas rápido si hubiera podido pero solo tenia los ratos del tren y demás, estaba deseando saber que estaba pasando, y aunque al final se quedan muchas cuestiones en el aire, que le da un toque misterioso, si que tiene un final que me ha gustado, acumulando la tensión, sobretodo cuando habla en el Pasado, haciéndonos sufrir con unas escenas que no te esperas y que sobrecogen bastante, pero que le vienen genial a la historia.

    Puntuación - 4/5 Cupcakes




    ¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


    29ª Cadena de Libros - Tema Libre

    $
    0
    0
    Esta semana hemos querido ser muy buenas y ya que hoy es fiesta y no tenemos muchas ganas de pensar hemos decidido que este viernes la cadena va a ser de Tema Libre. ¡Podéis recomendar cualquier libro que queráis! :D
    (Intentad no recomendar los libros típicos....)


     IMPORTANTE - Al dejar el mensaje con vuestra Entrada por favor hacedlo de la siguiente forma, para que nos sea mas sencillo :
    "Nombre del Blog" recomendó "Nombre del Libro" de "Autor" + URL

      Como siempre, si queréis apuntaros a esta iniciativa tenéis mas información en - Cadena de Libros. Y, por favor, intentad no repetir recomendaciones. También podéis proponer temas para la siguiente semana.

    Ro: No sabia cual recomendar pero como estoy muy enganchada a uno pues ese ^^
    El libro es En Busca de Sky de Joss Stirling, del que pronto vais a tener reseña porque me queda nada para terminarlo (cuando se publique esto ya estará terminado).
    Va sobre almas gemelas, aunque eso es lo de menos, lo importante es que hay gente con poderes que vive camuflada entre la gente, y se emparejan encontrando a su alma gemela que los serena, si no la encuentra se vuelven inestables y..problemas.
    La historia engancha mucho y la protagonista, Sky, es fan de Star Wars así que ya podéis imaginaros, tiene unos puntos muy buenos.
    Es el típico libro que no parece gran cosa y que es mas de lo mismo y luego engancha cosa mala, al menos es de mi tipo total.

    Ya os hablare mas en la reseña que saldra prontito, y en Junio su segunda parte!


    Sargow: Voy a recomendar un libro que he leído hace poco y me ha gustado mucho, se trata de Esta canción salvará tu vida, de Leila Sales.
    Elise es una chica a la que marginan en el instituto, amante de la música y que un día de repente se ve yendo de fiesta con dos chicas a las que no conoce de nada debido a que tiene insomnio y sale de noche a pasear. Este libro tenía todos los ingredientes necesarios para gustarme, pero especialmente voy a destacar la música, que es casi un personaje más del libro, por lo que recomiendo leer el libro escuchando las canciones que aparecen en él. La historia es muy simple y normal, pero la forma de narrar y el personaje de Elise, junto con la música hacen de este libro algo especial que consigue llegar. Os dejo mi reseña por si queréis saber un poco más, aquí.






     ¿Os ha gustado que esta semana haya Tema Libre? ¿Habéis leído alguno de estos libros?





    Reseña #182 - Donde Comienza Todo

    $
    0
    0

    Título: Donde Comienza Todo
    Autor: Anna Casanovas
    Número de páginas: 432
    Editorial: Harlequin



    ¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








    Sinoposis oficial
    Harrison MacMurray, agente de un peculiar departamento de Inteligencia, debe investigar los asesinatos de dos matemáticos y dos militares retirados y la primera pista fiable que encuentra vincula esas muertes con un prestigioso y joven congresista, el niño mimado del Capitolio, Benedict Holmes. Victoria se casó con Benedict porque compartían el mismo sueño: cambiar las leyes para que sirvieran de verdad a quien las necesitaba y no solo a quien podía pagarlas, pero Ben ahora es distinto y ella ya no se siente feliz con su vida. Hasta que una mañana conoce a Harry, el analista informático que han contratado para la campaña de reelección de su marido. Harry tiene que averiguar cuanto antes si Benedict Holmes es un traidor, no pensar en Victoria, en lo increíbles que son sus ojos, en lo excitantes que resultan todos y cada uno de los segundos que pasa con ella. Debe ir con cuidado, un mero error podría ser mortal para los dos. Y tiene que encontrar el modo de contarle la verdad a Victoria antes de que sea demasiado tarde. O tal vez ya lo sea… Porque el amor es lo más peligroso que puede sucederles.

    Voy a ser sincera, quería leer este libro por su autora y ya.
    He leído su saga de los hermanos Martí y me encanto, por lo que quería leer algo mas de ella, además la sinopsis pintaba muy bien con todo eso del  departamento de Inteligencia y demás.

    El libro empieza con el funeral del protagonista, Harry, si, así de lleno, y con una Victoria desconsolada,pero es que ella fue al funeral con su marido Ben, congresista, lo que hacia que todo fuera muy extraño y te picara la curiosidad.
    Pero no os preocupéis porque al siguiente capitulo nos llevara a como se conocieron Harry y Victoria, e iremos viendo todo lo que ha ocurrido, mezclando presente con pasado, e iremos viendo que no todo es lo que parece.

    Harry entra a trabajar para Ben como analista en su campaña, pero lo que realmente esta haciendo es actuar de espía ya que se sospecha que el congresista esta involucrado de alguna manera en 4 asesinatos.
    Pero en medio de todo esto se topara con Victoria y entre ellos surgirá una atracción incontrolable que dará paso a un amor que les traerá muchos problemas.
    Básicamente de esto trata la historia, de intentar descubrir lo que ha ocurrido con Ben, si es realmente un asesino o que relación tiene con todo ésto, y de como se complicara todo.Ademas de por supuesto del lío entre Victoria y Harry.



    Tengo que decir que la relación entre estos dos me ha flaqueado un poco, ya que como lo vemos todo en perspectiva, no llevamos a ver como se enamoran, solo episodios cortos de su relación entre recuerdos, así que no llega a convencer del todo, creo que podría haberlo tratado mejor, o mostrarnos un poco mejor como esta pareja llega a sentir ese amor tan profundo.

    En cambio si me ha gustado toda la parte de la investigación, que Harry sea un coquito con los ordenadores ademas de un espía con pistola pues mola,y mas aun al llevar gafas de pasta...vale, eso no tiene mucha importancia pero a mi me gustan los personajes con gafas y es difícil de encontrar así que soy feliz.
    Eso si, es un libro que se lee en nada, lo leí en dos días y una de ellos mas de 200 paginas porque me tenia enganchada, es de esos libros que se leen en nada entre lecturas mas densas.

    Puntuación - 3/5 Cupcakes




    ¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


    [Amebas Lectoras] Libro de Mayo

    $
    0
    0

    Os traigo noticias sobre nuestro club de lectura =)

    Las Amebas Fundadoras ya hemos decidido el libro que vamos a leer en Mayo para cuando acabemos Talon y sera...

    Inconexion de Neal Shusterman, tercera parte de la saga Desconexion y Novedad de Anaya para Mayo.
    Podeis conseguirlo en papel o en libro electrónico, lo que os sea mas cómodo.
    El blog que lo organizara en esta ocasión es Whitin Books, alli encontrareis toda la información cuando la vayan publicando para que os podáis unir, los que queráis, a la lectura conjunta por Whatapp que es mucho mas divertido, y con este libro se que vamos a sufrir y pasarlo genial comentando.

    Sale a la venta el 14 de Mayo y nosotras queremos empezar la LC sobre el día 20 para tener tiempo para conseguirlo.
    No os preocupéis por los exámenes ya que lo que leeremos cada día serán unos 3 o 4 capítulos, nada agobiante.

    Esperamos que os animéis a leerlo con nosotras =)



    Novedades Editoriales Mayo 2015

    $
    0
    0

    Mayo viene muy muy MUY cargado de libros, nuestros bolsillos van a surfrir..

    Alfaguara
    • La trayectoria curva de tu boca a la mía (Boomerang I), Noelle August - 14 de Mayo
    • Mucho más que un club de chicas (El club de los corazones solitarios II), Elizabeth Eulberg - 21 de Mayo


    Anaya
    • Impostores (Los cinco de Fénix I), Lisi Harrison - 7 de Mayo
    • Inconexión (Desconexión III), Neal Shusterman - 14 de Mayo
    • Sin temor (La Legión de la Paloma Negra I), Kami Garcia - 7 de Mayo


    B de Blok
    • Los Diletantes (El quinto sello I), Antonia Romero - Reedicion
    • Silber. El segundo libro de los sueños (Silber II), Kerstin Gier - 27 de Mayo


    Bruño
    • El reino de las almas perdidas (El legado de Okrann III), Daniel Hernández Chambers


    Destino
    • Violet y Finch, Jennifer Niven - 26 de Mayo
    • Todas las chicas se llaman Clara, Jordi Sierra i Fabra - 26 de Mayo


    Hidra
    • Ultima (Las guerras del Loto 3) - Jay Kristoff - 4 de Mayo


    Minotauro
    • Melanie, M.R Carey -  12 de Mayo


    Molino
    • Una luz Incierta (Mentes Poderosas 3) - Alexandra Bracken - 21 de Mayo
    • Hijo Dorado (Amanecer Rojo 2) - Pierce Brown - 14 de Mayo


    Montena
    • El espejo perdido (La agencia Lockwood II), Jonathan Stroud - 7 de Mayo
    • Girl Online. Una chica en Nueva York, Zoe Sugg - 7 de Mayo
    • La historia de Ander (Precuela de La última lágrima), Lauren Kate
    • Revolución (El juego infinito II), James Dashner - 14 de Mayo


    Nocturna
    • Sombras (Cenizas II), Ilsa J. Bick


    Oceano Gran Travesia
    • El mundo del mañana (El fin de los tiempos 2), Susan Ee - 1 de Mayo
    • El Lado Salvaje (Una vida oscura 2), Sally Green


    Oz
    • Un Lun Dun, China Mieville - 13 de Mayo


    Planeta
    • Algo tan sencillo como tuitear te quiero, Blue Jeans - 26 de Mayo


    Plaza y Janes
    • La otra vida de Rachel - Dani Atkins - 15 de Mayo


    Plataforma Neo
    • Al final de la calle 118, Clara Cortés
    • Desde que te fuiste, Morgan Matson - 7 de Mayo


    Puck
    • Solo un Deseo, Nikki Loftin - 4 de Mayo


    Roca
    • A orillas de un mismo recuerdo, Laurie Halse Anderson - 7 de mayo



    ¿Que libros os gustaría leer?

    Reseña #183 - Solitaire

    $
    0
    0
    Título: Solitaire
    Autor: Alice Oseman
    Número de páginas: 400
    Editorial: Harper Collins













    Sinopsis oficial
    "My name is Tori Spring. I like to sleep and I like to blog. Last year  before all that stuff with Charlie and before I had to face the harsh realities of A-Levels and university applications and the fact that one day I really will have to start talking to people  I had friends. Things were very different, I guess, but that’s all over now.
    Now there’s Solitaire. And Michael Holden.
    I don’t know what Solitaire are trying to do, and I don’t care about Michael Holden.
    I really don’t."

     Este es otro de esos libros que Pingu, de Within Books me recomendó, y como solemos coincidir bastante me faltó el tiempo para hacerme con el libro y leerlo. En cierto modo ya iba con la idea de que me iba a gustar, y así ha sido. 

    Tori, la protagonista de este libro no es la típica marginada que no tiene amigos, al revés, ella tiene su grupo de amigas, en el que Becky es su mejor amiga, o solía serlo.
    Lo que le sucede a Tori es que cada vez le apetece menos relacionarse con gente y prefiere escribir cosas en su blog que hablar con su amiga Becky. Poco a poco ella misma se va aislando de su grupo de amigas, cada vez está menos animada y si le dan a elegir entre ir a una fiesta o ver una película se queda con la película sin duda.
    Pero, un día ve que alguien ha dejado en su taquilla un post it, se fija y ve más post-it con flechas dibujadas y decide seguirlas. Esto la lleva a la sala de ordenadores, dónde por casualidad conocerá a Michael Holden y descubrirá que existe un blog llamado Solitaire. Además, ese mismo día aparece el que fue su mejor amigo duante la infancia, Lucas.
    A partir de ese día Solitaire empieza a hacer una serie de "bromas" en el instituto y justo siempre están relacionadas con cosas que le gustan a Tori. ¿Casualidad?

    Al principio el tema de Solitaire me recordaba mucho a Pretty Little Liars porque no se sabe qué propósito tiene el blog, ni por qué puede estar relacionado con Tori o quién puede estar detrás. Todo esto le añade al libro un pequeño toque de misterio, que hace que te enganches aún más a la historia.

    Sin duda, lo que más me ha gustado del libro son los personajes, a autora lo hace muy bien caracterizando a cada uno. Destacaría a Tori y a Michael, dos personajes muy diferentes entre sí, pero que se complementan de una forma genial. 
    Tori al principio puede parecer un poco estúpida y mucha gente podría pensar que no tiene sentido que una chica así se aísle por propia voluntad o que sea como es, pero en ciertos momentos me he sentido muy identificada con Tori. Incluso algunos consejos que le dan, tanto Michael como su familia son frases que he escuchado mil veces a lo largo de mi vida. También es verdad que hay veces que me dan ganas de darle tres hostias, pero ese es otro tema. Relacionado con Tori está su hermano, Charlie, que es un punto genial de este libro ya que Charlie padece un trastorno que no es muy común que se trate en estos libros, y menos tratándose de chicos. Además, Charlie es gay y, al contrario que en muchos libros juveniles, no está marginado ni nada, al contrario, a todo el mundo le cae genial y podría decirse que es popular. 
    Por otra parte está Michael, que creo que es mi personaje favorito y es que tiene tantos puntos geniales... este personaje consigue sorprenderte siempre, nunca sabes por dónde va a salir. Es un amor, yo quiero un Michael para mí.

    Si algo puede decirse de este libro es que rompe con muchos tópicos de este tipo de literatura. Los personajes son originales, no están nada estereotipados. Además, la historia consigue engancharte hasta el final, es más, el final es bastante emocionante y la verdad es que no me esperaba para nada ciertas cosas. Incluso algunos de los personajes que crees que no pintan mucho acaban sorprendiéndote. La forma de narrar de la autora hace que la historia te llegue y te emociones, te diviertas y sientas muy cercanos a los personajes.
    Otra cosa que me ha gustado son las referencias a cosas como Harry Potter, que haya personajes que discutan sobre Snape y Lily,  que haya citas de Donnie Darko, etc son cosas que hacen que me meta más en la historia y disfrute más el libro.

    En resumen, Solitaire es un libro que tiene de todo y no cae en tópicos. Como bien dice la portada: "No es una historia de amor", no váis a encontrar la relación habitual entre dos jóvenes, pero si que hay amor y una gran amistad. 

    Puntuación: 5/5 cupcakes

                                             





    A Debate #32 - A Ciegas

    $
    0
    0

    No,no os voy a hablar del maravilloso libro de A Ciegas sino de coger un libro sin saber apenas de que va,sin leer la sinopsis.

    Mejor os explico primero por qué hago esto, veréis lo que sucede es que tengo la sensación de que cuento leo una sinopsis pueden pasar dos cosas - 

    1. Me cuenta demasiado del libro y hace que pierda toda la gracia, y es que hay sinopsis donde hay verdaderos spoilers, te destripan toda la historia, quitandole la emoción.
    2. O puede que te de una imagen del libro que no tiene nada que ver con lo que realmente vamos a encontrar, como esas sinopsis que pueden encajar con 20 libros porque son todas iguales, del tipo de "Chica triste conoce a chico y descubren el amor verdadero", y luego el libro sobre lo que menos trata es sobre eso o incluso es lo menos importante.
    Por eso en algunas de mis reseñas aviso de que es mejor no leer la sinopsis ya que puede conseguir que te eche para atrás y no quieras saber nada del libro.
    A nosotras nos han llegado a decir en reseñas que gracias a nuestros comentarios se han dado cuenta de lo que realmente trata el libro, y aunque en un inicio no querían leerlo, ahora si les llama la atención. 

    Entonces, ¿que hacer para saber de que va un libro?
    Yo lo que hago es o busco reseñas, o goodreads o leo el primer párrafo solo de la sinopsis, lo que necesito es una idea básica del libro y así saber si me interesaría o no.
    Sabiendo unas cuentas caracteristcas me vale, por ejemplo si se que es juvenil, romántico, con algo de fantasía, con buenas criticas o algo así ya me vale.

    Un ejemplo mas practico, el libro A Ciegas,(que viene muy bien al caso) solo sabia que era sobre algo que la gente tenia que ir a ciega y era un Thriller, la idea me llamo, lo leí y me encanto.
    No lei la sinopsis con lo que todo fue sorpresa, que si, que esto puede salir mal, pues si, por eso intento ver las opiniones de personas con gustos afines a mi.


    Realmente no se quien se encarga de hacer las sinopsis pero deberían hacerlas con mas cuidado, con el objetivo de llamar la atención a la gente, mostrando los aspectos diferenciadores y atractivos de un libro, no hacer parecer que son todos iguales o meter tochacos enormes con spoilers por doquier.
    Y vosotros, ¿Leéis las sinopsis? ¿Que pensáis sobre ellas?




    Informativo - Perfect Book

    $
    0
    0
    Esta semana no va a ver Perfect Book porque hemos visto que la anterior semana solo participaron 4 personas por lo que queríamos plantearos si seguimos o no con esta sección, ya que si no interesa o no váis a seguirla pues no tiene razón de ser.

    Nos gustaría saber vuestras opiniones, si pensáis que debemos cambiar algo o mejorarla, hacerla quizá sólo 1 vez al mes...lo que nos digáis lo tendremos en cuenta.

    Esperamos poder seguir con esta sección, pero somos conscientes de que si no funciona lo mejor es quitarla







    Reseña #184 - Hollow Pike

    $
    0
    0
    Título: Hollow Pike
    Autor: James Dawson
    Número de páginas: 368
    Editorial: Anaya
    Ficha: Aquí



    ¡Muchas gracias a la Editorial por el envío del ejemplar!









    Sinopsis oficial
    "Lis London decide empezar una nueva vida y se muda a casa de su hermana, que vive en Hollow Pike. Sin embargo, no todo allí es nuevo para ella: la floresta de este pequeño y misterioso pueblo, que esconde una historia inquietante, es la misma que aparece en sus escalofriantes sueños de las últimas noches: sueños cruentos en los que alguien trata de asesinarla.
    Ella quiere escapar de sus peores pesadillas, teme que puedan hacerse realidad...
    No creía en las leyendas locales sobre brujería y pensó que se encontraría a salvo..., pero en el bosque tenebroso de Hollow Pike, el mal nunca descansa."


    La protagonista de esta historia, Lis, es una joven que se muda de Gales a casa de su hermanastra en Hollow Pike porque en su ciudad natal ha tenido problemas en el insituto. Pero, para su sorpresa, al llegar a Hollow Pike se da cuenta de que aquel lugar es el que aparece en sus pesadillas y poco a poco parece que sus peores sueños se van haciendo realidad.
    Resulta que Hollow Pike es un lugar con un pasado misterioso, dónde las leyendas cuentan que las brujas existieron y que quizá no hayan desaparecido del todo.

    La premisa de este libro me gustaba bastante porque no suelo leer libros dónde se hable de brujas y el misterio me encanta así que este libro tenía muchos elementos para gustarme.
    La verdad es que desde el principio la historia me ha enganchado por el hecho de saber si las pesadillas de Lis se harían realidad y qué significarían. Además, Lis y sus amigos se ven envueltos en el asesinato de una joven de su instituto y la historia empieza a liarse.
    A partir de ese momento la historia empezó a intrigarme aún más porque ya no sólo quería saber qué pasaba con Lis, sus pesadillas y las leyendas sobre brujas, también me intrigaba quién sería el asesino.
    En cuanto al misterio creo que el autor lo hace bastante bien, consigue mantener la tensión todo el tiempo y que sospeches de casi todos los personajes que aparecen. A todo esto le añade ciertos elementos de brujería que te lían aún más y hacen que quieras seguir leyendo.
    Sin duda esto es lo que más me ha gustado de la historia, el hecho de tenerme todo el rato dándole vueltas a qué puede estar pasando, quién será el asesino, si existirán las brujas y quiénes serán...

    Un punto negativo que le veo a este libro es la historia de amor porque realmente no aporta nada a la historia y parece que está metida un poco a la fuerza. Desde mi punto de vista la relación amorosa sobra y seguramente el libro me habría gustado más si no la hubiera metido porque no me parece coherente con la historia y si la quitaran no cambiaría prácticamente nada.
    Otra cosa que no me ha gustado es el desarrollo del final, me ha resultado demasiado precipitado y un poco fantasioso en algunos momentos. El final en sí no me desagrada porque tiene bastante emoción y realmente no esperaba que fuera a ser así, pero la forma de llevarlo a cabo del autor no me ha terminado de convencer.

    He de decir que una cosa que me ha molestado bastante es que no cuenten prácticamente nada de lo que le sucedió a Lis en Gales porque dan a entender que sufrió bullying y en varias ocasionas cuentan algún detalle, pero el autor no termina de contarte qué pasó y la verdad es que me da rabia porque no me gustan las cosas a medio contar.

    En general es un libro que está bien, es entretenido, engancha y es algo diferente a lo que suele haber en este tipo de libros. Tiene sus puntos flojos, pero con la parte del misterio y las relaciones entre los personajes creo que los salva bastante bien.

    Puntuación: 3,5/5 cupcakes

                                     







    MicroReseña 5 - Perfectamente imperfecta.

    $
    0
    0
     

    Después de mucho tiempo vuelvo a hacer una nueva microreseña. Esta vez el libro en cuestión es Perfectamente Imperfecta, de Melanie Alexander.



    Titulo - Perfectamente imperfecta// Autor - Melanie Alexander // Editorial - Colección LCDE, Amazon aquí
    Páginas - 378

    Sinopsis
     " Lorraine Estévez lo tiene todo. Éxito, reconocimiento y un prometedor futuro como empresaria. Pero nada de esto es suficiente y lucha incansablemente por alcanzar la perfección. Desde la adolescencia ha vivido obsesionada con su físico, y acomplejada por los insultos que ha recibido a lo largo de su vida, ha tomado un camino que no era el más correcto, culpando de su desdicha a una sola persona. Zackery Baro siempre fue el chico malo por el que las chicas enloquecían, pero él solo tuvo ojos para una; una chica a la que le hizo un daño irreparable sin ser consciente de las consecuencias que sus actos acarrearían. El reencuentro entre ambos abrirá las puertas a los demonios del pasado y despertará sentimientos largo tiempo ocultos.
    Lorraine debe dejar el pasado atrás y Zack será su mayor impedimento.
    La lucha por el perdón y la aceptación será incansable.
    Cuando el objetivo es la perfección, se sobrepasan límites que ni los sentimientos son capaces de impedir.
    Traición, amor, dolor... Una novela para recordar con una historia de amor Perfectamente Imperfecta."

    ¿Bueno, malo o pasable?

    Estoy entre pasable y bueno, un intermedio entre ambos. La historia me ha parecido muy original porque nunca había leído un libro en el que la protagonista tuviera un trastorno alimentario y éste estuviera tan presente en la historia. El problema es que creo que repiten demasiado durante el libro que la protagonista tiene una enfermedad y a veces me llegaba a saturar.
    Por cierto, la culpa de que lo leyera la tuvo Anala, del blog Bonito aunque desafinado
    La puntuación que le doy es de 3/5

    Lo mejor del libro

    Creo que ha sido la historia de superación de Lory, no sólo de su enfermedad, sino también de su relación con Zack. Además, la forma en la que trata la importancia del físico en la sociedad y sobre todo en el mundo de la moda me ha gustado. En este sentido creo que la historia transmite un mensaje muy valioso y que muchas veces deberíamos aplicarnos.

    Lo peor del libro

    Como he dicho antes, lo que menos me ha gustado es que el trastorno de Lory está presente en cada página y había momentos en los que me parecía exagerado que recordaran eso continuamente. Además, una cosa que no me gusta, y no es exclusivo de este libro, es cuando el autor te resume cada 5 páginas lo que acaba de suceder. Es algo que me enerva porque me resulta demasiado reiterativo, si ya acabo de leer lo que ha pasado no necesito a las dos páginas un resumen de todo.

    Personaje más destacado

    Diría que Lory, al ser la protagonista y tener esa historia tan fuerte detrás. Creo que su personaje es un ejemplo a seguir, sobre todo, para no caer en lo mismo que ella.

                                    ¿Habéis leído este libro? ¿Os apetece leerlo?



    [Actualizada 7/5] Intercambios

    $
    0
    0


    Por fin me he decidido a hacer esta sección de Intercambio,no estaba muy segura pero como tengo algunos libros para intercambiar quería aprovechar y probar a ver que tal va la cosa, espero que bien =)

    Antes de nada os dejo las condiciones -
    1. No vendemos los libros. SOLO Intercambios
    2. Los libros se reservaran por una semana como máximo. Si en ese período de tiempo no se ha llevado a cabo el intercambio se volverá a poner en intercambio.
    3. Pediré fotos del libro a Intercambiar antes de hacer el trato. También me podéis pedir fotos de mis libros. Además quiero saber de que editorial son,para ver si son edición bolsillo o normal.
    4. No tengo una Wishlist por lo que podéis enseñarme vuestra lista de Intercambio o libros que tenéis para intercambiar (no es necesario que tengáis una sección o un blog) por si me interesa alguno.
    5. Sobre el envío, prefiero envío certificado pero es algo que se puede hablar y llegar a un acuerdo.
    6. Solo con Personas de España.
    7. Si estás interesado en hacer un Intercambio conmigo o quieres mas información envíame un correo a estanteriacompartida@gmail.com
    Libros en Intercambio




    Si pensara en ti, te repudiaria
    Autor - Mhairi Mcfarlane
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Libros de Seda





    El Destello
    Autor - James Dashner
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Nocturna


    Los Secretos de los Duendes
    Autor - Liz Carlyle
    Sin Leer
    Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Oceano Gran Travesia


    Aristotle and Dante Discover the secret of the Universe
    Autor - Benjamin Alire Saenz
    Sin Leer
    Nuevo // Perfectas Condiciones
    En Ingles


    The Fine Art of Pretending
    Autor - Rachel Harris
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    En Ingles






    Iluminada por la Luna
    Autor - Liz Carlyle
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Titania



    The List
    Autor - Siobhan Vivian
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Alfaguara









    After
    Autor - Anna Todd
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Planeta



    Un Toque de Rojo
    Autor - Sylvia Day
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Titania

    Nubes de Ketpchup
    Autor - Annabel Pitcher
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Punto de Lectura








    Croquetas y Wasaps
    Autor - Begoña Oro
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial SM








    39 Cafés y un Desayuno
    Autor - Lidia Herrero
    Leído 1 Vez
    Como Nuevo // Perfectas Condiciones
    Editorial Espasa






    Blanco como la nieve (Me llamo Lumikki #2)
    Autor - Salla Simukka
    Nuevo. No está leído porque me lo mandaron repetido desde la editorial.
    Editorial La Galera










    Intercambiados






    La lista se irá actualizando cada vez que tenga nuevos libros para Intercambiar o tenga que quitar alguno porque ya lo haya Intercambiado.
    Espero que os animéis y podamos hacer muy buenos tratos, si es que os gustan mis libros =)


    Viewing all 1030 articles
    Browse latest View live