Título: A Ciegas
Autor: Josh Malerman
Número de páginas: 256
Editorial: Minotauro
Sinoposis oficialNO ABRAS LOS OJOS. Hay algo ahí fuera. Algo espantoso, que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión. Nadie sabe qué es ni de dónde viene. Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
![]()
Este libro me ha sacado de una pequeña crisis lectora ya que no sabia que leer, nada me convencía hasta que lo empece, con expectativas cero, y me engancho cosa mala.
Voy a intentar explicaros de que va ya que esta envuelto en mucho misterio y contar mas de la cuenta puede arruinar la historia.
Los capítulos se intercalan entre el momento presente y casi 5 años antes, donde comienza todo.
En la actualidad vemos a la protagonista,Malorie con sus dos hijos de 4 añitos y con el plan de salir de una casa donde lleva ya demasiado tiempo.
Esto se debe a lo que paso casi 5 antes, donde apareció "ALGO" que hacia que la gente, al verlo, se volvieran locas, que mataran y luego se suicidaran de una forma atroz.
Por lo que la solución que se encuentra es ir a Ciegas, de ahí el titulo.
A lo largo del libro acompañaremos a Malorie, tanto en el pasado (
llamenoslo así a 5 años antes), donde todo comienza y nadie comprende lo que pasa, y encima al mismo tiempo se entera de que esta embarazada, por lo que tiene que sobrevivir por ella y por su bebe.
También se va encontrando con gente de todo tipo, pero que mejor no os hablo de ellos para que los conozcáis, pero vemos lo que es estar con gente desconocida en un ambiente nada amable, con el terror continuo de que hay algo que quiere matarte y hacer que mates a los que están cerca.
Y luego en el Presente, vemos como a sobrevivido pero esta sola con los niños, la cosa es que esta completamente sola y no sabemos que ha ocurrido con las personas que va encontrando en su camino.
Hay cosas muy curiosas, como que Malorie llama a sus hijos "Niño" y "Niña" y no por sus nombres, o como ha tenido que "adiestrarlos" para poder moverse en la oscuridad o para despertar con los ojos cerrados.
Es increíble ver como los protege,a pesar de que a veces puede parecer muy dura con unos niños tan pequeños, toda su intención es protegerlos, salvarlo, que vivan, lo que demuestra una gran fuerza y de lo que es capaz una madre en una situación así.
Me ha gustado mucho como mezcla los dos tiempos, ya que en el Pasado vemos lo que hace la gente para sobrevivir, los horribles testimonios sobre las personas que se han vuelto locas, como el simple hecho de salir de casa de convierte en algo de algo riesgo.
Y no solo eso, sino lo bien que te metes en la historia, cuando Malorie va a ciegas con una venda, sobretodo en el presente, la incertidumbre de no saber lo que hay a tu alrededor y no saber que es ese "ALGO" que esta acabando con la humanidad, porque nadie ha sobrevivido para contarlo.
Es todo muy vivido, y no puedes parar de leer.
Es un libro que juega mucho con el terror psicológico, aunque realmente no da miedo, a mi no me dio y eso que soy muy miedosa, no puede ver películas de miedo pero si que es muy gráfico, sobretodo en cuando habla de las muertes, o esa sensación de agobio cuando no ven y tu como lector tampoco sabes que hay a su alrededor o que es lo que va a pasar.
Si es verdad que lo leí a plena luz del día en el tren, y claro no es lo mismo que alomejor leerlo de noche solo, pero miedo como tal no da, es todo psicológico, y como ya he dicho, el autor no se corta al describir según que escenas.
Ya os digo que lo leí en nada, y lo hubiera leído mas rápido si hubiera podido pero solo tenia los ratos del tren y demás, estaba deseando saber que estaba pasando, y aunque al final se quedan muchas cuestiones en el aire, que le da un toque misterioso, si que tiene un final que me ha gustado, acumulando la tensión, sobretodo cuando habla en el Pasado, haciéndonos sufrir con unas escenas que no te esperas y que sobrecogen bastante, pero que le vienen genial a la historia.
Puntuación - 4/5 Cupcakes
¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)