Quantcast
Channel: Estantería compartida
Viewing all 1030 articles
Browse latest View live

Summer Writters - 1º Semana

$
0
0

Buenas! Vengo a contaros como me ha ido con mi reto litarario esta primera semana.
Para los que no lo sepan, mi reto del verano es - Escribir un Libro.
Mas Info


Tengo que deciros que estoy MUY contenta por como ha ido la semana, ya que, sinceramente, pensaba que no iba a escribir nada, que a la hora de la verdad iba a darme pereza, pero no quería llegar aquí y no tener nada que contaros. (El factor presión funciona xD)

He escrito 2.855 palabras.
2 noches y 1 tarde
Prologo, Capitulo 1 y empezado el Capitulo 2


Ese ha sido mi resumen, se que no parece mucho pero para mi si lo es, además quiero ir tranquila y con calma, pensando bien las cosas, ya que escribir no es nada fácil, sobretodo a la hora de expresarse y no repetirse.

Sobre la experiencia tengo que deciros que he dudado mucho, sobretodo con mi estilo, realmente no se si esta a la altura de ser considerado como un escrito serio, y eso me preocupa.

Además me ha pasado algo curioso, ahora cada vez que leo no hago mas que fijarme como se expresan los autores, como ordenan las ideas..y me frustro ya que pienso que no soy capaz.
Es una lucha conmigo misma.

Sobre la historia en si os puedo decir que me he decidido por la tercera persona al escribir, aunque quiero que sea algo muy cercano, no un narrador frío..pero admito que esto aun no lo tengo claro.

Mas cositas, os puedo adelantar que la protagonista se llama Rose y el protagonista Jules, y que es una historia contemporánea.

Como extra os dejo con las primeras lineas, no voy a compartir mucho mas pero algo es algo.



Pues nada, esto es todo por esta semana, quiero seguir escribiendo y que me animeis.

Os recuerdo que podeis seguir mis avances y fustigarme con el hashtag #SummerWritters

¡Hasta la Semana que viene! ^^


Reseña #213 - Buscando a Phoenix

$
0
0
Título: Buscando a Phoenix
Autor:  Joss Stirling
Número de páginas: 368
Saga : Almas Gemelas II

Editorial: Bruño



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








Sinopsis oficial
Phoenix es una ladrona que pertenece a La Comunidad, una banda de maleantes con poderes paranormales. Un día, el Vidente, el cruel líder del grupo, le encarga a la joven que robe algunas de las pertenencias de Yves Benedict. Pero Yves resulta ser algo más que una víctima: es el alma gemela de Phoenix, y por mucho que ella intente alejarse de él para no ponerlo en peligro, el destino se ha empeñado en unirlos.
¿Podrá Phoenix salvar a su alma gemela y, al mismo tiempo, salvarse a sí misma?
Le tenía muchísimas ganas a esta continuación y me lo he leído en nada, en apenas 2 días y el primer día me leí más de 250 páginas, enganchada total.
Recordaros que no es una continuación propiamente dicha, la historia del primer libro está cerrada. Ésta se centra en Yves, uno de los hermanos Benedicts, y como encuentra a su alma gemela.
Por supuesto, sigue algunas tramas de fondo como la red de Servants y la familia de Yves aparece, pero es otra historia.

Podéis leer solo el primero o continuar con este nada más, ya que cada historia tiene su final cerrado, y eso es algo que me gusta mucho de esta saga. Aunque sí, os advierto que cuando la comencéis no podréis parar y querréis mas.
Os dejo la Reseña de la 1º parte - Buscando a Sky

Voy ya a la historia; en esta ocasión el protagonista es Yves, el sexto hijo de los Benedicts y también el Cerebrito de la familia. Como Servant tiene su propio poder, aparte de la telepatía y pequeñas cosas, su poder principal es el fuego.
Cuando está de excursión por Londres se cruzará con Phoenix, que intenta robarle por orden del Vidente, pero lo que no se espera es que algo haga "Click" en su cabeza y Phee, diminutivo de Phoenix, sea su alma gemela. Desde ese momento no podrá dejarla sola y tendrá que averiguar como sacarla de la Comunidad.

La que nos cuenta la historia es Phee, una chica que no ha tenido una vida fácil, tiene que robar para que la dejen seguir en La Comunidad y no recibir castigos, así que cuando conoce a Yves no puede simplemente confiar en él. Ha perdido la esperanza y lo único que quiere es que nadie salga herido por su culpa.

Algo que me ha gustado mucho de este libro es que es muy diferente del anterior, pensaba que iba a ser más de lo mismo, pero no, hay un cambio total, tanto de personajes, situaciones y escenario. Tanto es así, que el primero es en un pueblo perdido de EEUU y éste en Londres.
Además, Sky y Phee son totalmente distintas, prefiero a Sky la verdad, porque era pequeñita, pero matona. En cambio, me ha gustado más Yves que Zed.
Sobre los malos, el Vidente da asquito, como antagonista está bien, es de esos repulsivos, y no se lo pondrá nada fácil a los protagonistas.

Como ya dije en el primero, es en los únicos libros que me creo lo del amor rápido, ya que está muy bien justificado con eso de las almas gemelas; para ellos cuando encuentran a su alma gemela lo saben y se sienten conectados con esa persona. Leed el libro que yo me explico fatal, pero creedme, es muy verosímil.






Tengo muchas ganas de leer el siguiente, que es "En Busca de Crystal" cuyo protagonista es Xav, el hermano payasete y divertido y que tiene como poder la curación.
Como podéis ver, en la solapa trasera viene ya la portada y todo con un "Próximamente", así que supongo, y espero, que no habrá que esperar mucho para que Bruño lo traiga.




Puntuación - 4,5/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


OffTopic 40 - Anécdotas Literarias

$
0
0
                                      

Hoy os vengo a contar una anécdota que me pasó hace unos días con unas amigas.
Vais a querer chocaros contra una pared.

Hace unos días quedé con 3 amigas y el novio de una de ellas.
Una de estas amigas no hacía mas que pedir cosas y parecíamos sus damas de compañía, en plan.
- "¿Tenéis agua?""¿Tenéis una pastilla?""¿Quién tiene un pañuelo?""Me he manchado de chocolate"

No es un niña pequeña, tiene 25 años.

En fin, la cosa es que hice este comentario: 

- Parece que estamos de nuevo en la época de la Regencia, tú eres la señorita y nosotras tu séquito.
Y me responde una amiga :
- ¿Regencia? Ja! Será Regencia
Yo - No, no, Regencia, como en los libros de Jane Austen.
Mi Amiga - ¿Quién? (Cara de perdida total)
Yo - La autora de Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad...
Otra amiga - Si! Yo he visto la película
La primera - Me suena pero no sé...



En fin, en ese momento quise pegarle a las dos... si Jane Austen levantara la cabeza...
Pensaba que todo el mundo conocía la obra de Jane Austen, aunque no la haya leído. Yo aún no lo he leído, pero considero sus libros clásicos mundialmente conocidos...parece que me equivocaba.


Reseña #214 - En la Puerta de Al Lado

$
0
0
Título: En la Puerta de Al Lado
Autor:  Huntley Fitzpatrick
Número de páginas: 368
Editorial: Libros de Seda













Sinopsis oficial
Los Garrett son todo lo que no son los Reed: ruidosos, desordenados y cariñosos. Y cada día, desde el desván, Samantha Reed sueña con ser una de ellos… hasta que una tarde de verano, Jase Garret se cuela por la ventana de su habitación y eso lo cambia todo. Ambos se enamoran; tropiezan con la timidez y lo maravilloso del primer amor. La familia de Jase acoge muy bien a Samantha. Pero ella tiene un secreto. Entonces, sucede lo inimaginable y desaparece el suelo bajo sus pies. Tiene que enfrentarse a una decisión imposible.
¿Podrá salvarla alguna de las dos familias? ¿O ha llegado el momento de que ella se salve a sí misma?
Tenía muchas ganas de leer este libro, lo intenté en inglés, pero como fue de los primeros que cogí no me enteré de nada por lo que tenía una espinita clavada y gracias a Libros de Seda he podido leerlo.

Samantha y Jase son vecinos, pero nunca han interactuado ya que la madre de Samantha es muy pija y no quiere tener nada que ver con la familia de Jase, que realmente no tienen nada de malo, solo que son 7 hijos (creo que eran 7) y tienen todo desordenado y son ruidosos.
Samantha siempre los ha observado, durante años imaginando como sería vivir con una familia tan cálida y no con la estricta de su madre, hasta que un día sus caminos se cruzan y Samantha entrará por fin en esa familia.

Este libro es muy cuqui, no puedo definirlo de otra manera, tiene muchas cosas buenas y otras que no me han gustado tanto, ahora os iré contando.

Por un lado, el punto fuerte de este libro son los Garret, una familia llena de energía y amorosidad (si,vale esa palabra puede que no exista, pero no se me ocurre una mejor para definirlos).
Mi personaje favorito es sin duda George, uno de los hermanos pequeños de Jase, tiene solo 4 años y ya es fan de Discovery Channel y tiene unas preguntas muy divertidas.
Es totalmente achuchable, me gustó mucho más que Jase...es que a mi me ponen niños y muero de amor.




Jase también es un punto a favor, ya que es todo lo contrario a un chico típico de novela juvenil, es responsable, mono, con un punto inocente que le hace diferente.
También me gustó Tim, un amigo de Samantha que pasa a ser amigo de Jase también, lo mejor de este personaje es su evolución y el desparpajo que tiene.

Sobre los puntos negativos, el Secreto. En la portada del libro pone que hay un secreto, pues ese se forma mas allá de la mitad del libro y para mí era innecesario, forzado y poco creíble.
Era suficiente con la trama de la madre controladora que tiene un novio imbécil y que se va a presentar para ser reelegida como senadora, con eso ya era suficiente para darle el punto interesante al libro y que no fuera todo de color de rosa.
Y luego está Nan, la mejor amiga de Samantha, que la pobre es estúpida a más no poder, solo sabe lanzar indirectas muy directas sin venir a cuento y enfadarse cuando ella es la que ha metido la pata, un sinsentido, pero bueno gente imbécil hay en todos sitios.

Os lo recomiendo, por su supuesto, tenéis que conocer a los Garret, y encima se desarrolla en verano, así que ahora es la mejor época para leerlo.
Mención especial al cambio de portada que ha hecho la editorial, que le puso una horrorosa y la ha cambiado a esta más bonita escuchando a la gente, un hurra por ellos =D


Puntuación - 4/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)



Wrap Up Junio 2015 de Ro

$
0
0


El mes de Junio se me ha hecho ETERNO, parecía que no acababa nunca, y encima con los examenes se me hacia aun mas cuesta arriba.
Por eso tengo la sensación de que he leído un montón..ahora veremos ^^

Empezaré como casi siempre por las mejores lecturas del mes, que han sido 3.
Por un lado El Mundo del Mañana, segunda parte de Angeles Caidos, y como el primero es una pasada de libro.Luego Inconexión, tercera parte de Inconexion y libro que leímos para la LC de las Amebas y fue increíble, me supera como escribe este hombre.
El tercero es Edenbrooke, como veis no he tardado mucho en leerlo, y como me imaginaba me enamoró.



De autoras españolas leí Mas Alla del Velo, novela muy chula aunque con fallitos bastante desesperantes, y ¿Y si de Verdad te quiero?, entretenida y fresca.



Otras dos lecturas fueron En la Puerta de Al Lado, libro muy esperado que al principio me encanto pero al final pincho un poco, y Apostando para Ganar, tercera parte de la saga Play by Play, que me tiene enganchada a pesar de ser mas de lo mismo, pero me gustan.



Un libro que le tenia muchisimas ganas fue El Hijo, cuarta parte de The Giver, este mes ha sido el mes de las continuaciones, es un libro muy bueno que le da un buen broche final a la saga.
También leí A través de un mar de Estrellas, novela distopica de aventuras muy bien ambientada y muy original.



Por otro lado leí un thriller/novela negra, Tu Te Vas, Tu Te Quedas, que me decepcionó mucho, de las peores lecturas del mes. Hacia aguas por todos lados.



Para terminar una novela gráfica, esta vez Argentina, que la ha traído Lumen a España.
Se trata de Lola y es muy divertida, me gusto bastante, aunque su tamaño hace que no sepa como ponerla en la estantería.



Todas las Reseñas publicadas - Aquí
¿Habéis leído alguno de estos libros?

33ª Cadena de Libros - Lugares especiales

$
0
0
Ya es viernes otra vez y de nuevo volvemos con una nueva entrega de nuestra Cadena de libros.
Esta vez el tema que se nos ha ocurrido es el de libros cuya historia suceda en un lugar poco convencional, que no sea la típica ciudad, sino por ejemplo el desierto, otro planeta... Puede ser un libro dónde la acción tenga lugar en varias localizaciones si alguna de ellas es algo original o diferente.


IMPORTANTE - Al dejar el mensaje con vuestra Entrada por favor hacedlo de la siguiente forma, para que nos sea mas sencillo :
"Nombre del Blog" recomendó "Nombre del Libro" de "Autor" + URL

Como siempre, si queréis apuntaros a esta iniciativa tenéis mas información en - Cadena de Libros. Y, por favor, intentad no repetir recomendaciones. También podéis proponer temas para la siguiente semana.


Ro: Esta vez reconozco que he tenido ayuda al elegir, ya que esta idea fue de Sargow y cuando me la contó no se me ocurría ningún libro hasta que ella me dió esta idea y me pareció el ideal.
Mi recomendación es Los Abisales de Kat Falls.
Este libro sucede bajo el mar (¿Soy la única que al leer esta frase se le ha venido a la cabeza Sebastián de la Sirenita cantando? Creo que no xD). Ha habido unas inundaciones o algo así y mucha gente ha decidido vivir bajo el agua,, por lo  que es una localización bastante inusual.
Vemos como se las apañan para vivir, respirar, incluso tener granjas acuáticas, todo muy interesante.
Es más bien un libro de aventuras juvenil, con el que os divertireis seguro, y además parece ser que Disney va a hacer peli ^^
Reseña



Sargow: Mi recomendación va a ser Ready Player One, de Ernest Cline. Este libro ha sido el último que hemos leído en el club de lectura de Amebas Lectoras y me ha encantado. La historia sucede dentro de un videojuego, lo cual me parece poco habitual y muy original.
Básicamente nos narra como Wade, un joven que pasa su vida en OASIS, un videojuego de realidad virtual, intenta conseguir las tres llaves necesarias para abrir tres puertas que le harán heredero de Halliday, el creador de OASIS. El libro es muy entretenido, engancha mucho y da pie a que te comas la cabeza leyendo. Además, tiene muchas referencias a temas de los 80 y si esa época os gusta...os va a encantar el libro. Por cierto, tendréis la reseña dentro de poco :)







¿Que os parece este tema? ¿Os gustan las historias que suceden en lugares diferentes?


 

Reseña #215 - Mil lugares donde encontrarte

$
0
0

Título: Mil lugares donde encontrarte
Autor:  Claudia Gray
Número de páginas: 365
Saga : Firebird I

Editorial: Montena



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !








Sinopsis oficial
Los padres de Marguerite Caine son genios de la física que por fin han podido demostrar la existencia de mundos alternativos: han inventado el Firebird, un colgante que permite saltar de una realidad a otra. Un día, el padre de Marguerite aparece muerto. El asesino, su joven y enigmático ayudante, Paul Markov, huye a otra dimensión con los datos de la investigación y el prototipo del Firebird.
Por si alguien se lo pregunta, sí, he acortado la sinopsis, pero es que creo que leerla entera le quita mucha sustancia al libro. Os puedo asegurar que yo lo leí sin haber visto la sinopsis y me lleve mas de una sorpresita que luego vi que estaban en la sinopsis...asi que NO LEED LA SINOPSIS (la de arriba sí que esta cortada)

Sobre el libro tenemos una historia de viajes entre diferentes dimensiones.
Marguerite provara el prototipo que han inventado sus padres, el Firebird, para ir tras Paul, el principal sospechoso del asesinato de su padre.
En estos viajes la acompañara Theo, el otro ayudante de sus padres, otro coquito como Paul, y ambos se enfrentaran a lo desconocido ya que no saben lo que se van a encontrar o si siquiera van a sobrevivir al viaje.






Es muy interesante la idea de viajar entre dimensiones, como lo plantea la autora esta bastante bien.
Aunque os reconozco que cuando lo empecé me pareció un poco "meh" pero seguí leyendo y cuando viajaron a la segunda dimensión me enganche tanto que me leí ese día el 80% del libro.
Es mucho menos complejo de lo que yo pensé que sería y eso ha sido un punto a su favor, ya que ahora solo me apetecen libro ligeritos.
Ha sido un libro muy entretenido, quieres saber que va a pasar, ademas eso se combina con algunas sorpresas al final que no me esperaba y dan un resultado estupendo.

Os confieso que cada vez que leía Theo me recordaba a Theo James, el actor que interpreta a Cuatro en Divergente, y no es que yo sea fan pero no podía evitarlo...aunque tengo que decir que es un personaje que desde el principio no me cayo muy bien que digamos. Margerite como protagonista si que me gusta, no es nada del otro mundo pero convence, ademas tiene 18 años y no 16, ya es un avance.

Quizás el único pero que puedo ponerle es que no ahonda mucho en el tema cientifico, en como funcionan los firebird.
Os pongo en situacion, la historia la cuenta Margerite, pero ella no es científica sino artista por lo que esta bastante perdida en temas cientificos, si a eso le sumamos que Theo no le explica apenas nada porque es demasiado complejo y no iba a entenderlo...pues los lectores nos quedamos sin explicaciones.

Supongo que en los proximos libros nos daran mas datos y descubriremos mas cosas sobre los viajes entre dimensiones.
Sin duda, tengo ganas de leer el segundo.



Puntuación - 4/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


A Debate #37 - El Quijote

$
0
0
 


Hacía mil que no escribía ningún debate y hoy viendo las noticias se me ha ocurrido uno.  

Como he dicho estaba viendo las noticias y de repente han empezado a hablar de que los españoles leen muy poco y han hilado esta noticia con que solamente un 21% de los españoles ha leído El Quijote. Según decían muchos españoles, además de no haber leído este libro, no saben el verdadero nombre de su protagonista y menos aún el de Dulcinea. El debate viene porque contaban esto como si los españoles fueran lo peor por no haberlo leído y yo soy una persona de ese 79% que no lo ha leído.

Sinceramente, por muy clásico que sea El Quijote y que sea mundialmente conocido a mí no me llama nada la historia porque ya la he visto en teatro y con eso me quedo satisfecha. Solamente ver el volumen de páginas que tiene el libro y la forma en la que está escrito me dan ganas de salir corriendo, y eso que yo no suelo tener problema con leer clásicos, pero éste en concreto no me apetece nada. Y me pregunto si realmente soy más inculta o "peor" aficionada a la literatura por no haber leído, ni querer, leer El Quijote.
Se me ocurre también pensar si en otros países habrá noticias de este tipo, como por ejemplo en Francia con Los Miserables, o en Inglaterra con haber leído a Shakespeare. 

No entiendo demasiado bien que haya esta especie de patriotismo hacia la literatura, el arte o cualquier cosa. ¿Y si aún siendo española me encanta la literatura rusa? ¿Soy peor por haber leído todos los clásicos rusos y casi ninguno español? Pues creo que no, y este tema me cabrea. 


Este tipo de noticias no me gustan nada porque en lugar de centrarse en que de forma general los españoles no leen, le dan bombo a que casi ninguno ha leído El Quijote, como si no haberlo leído fuera un crimen y no pudiera simplemente no gustarme. Y es más, la mayoría de gente que conozco y lo ha leído han sido por obligación, a casi ninguno le ha gustado y muchos ni han podido terminarlo. Y hablo de El Quijote por lo que han dicho en las noticias, pero opino igual con otros libros. 

Igual me he ido un poco por las ramas, pero básicamente intento decir que no creo que sea para tanto no haber leído El Quijote y que me da rabia cuando parece que es malo que no te guste o no quieras leerlo. 

                        ¿Qué opináis vosotros? ¿Compartís mi enfado?



Reseña #216 - Aristotle and Dante Discover The Secret of the Universe

$
0
0

Título: Aristotle and Dante Discover The Secret of the Universe
Autor:  Benjamin Alire Saenz
Número de páginas: 359
Editorial: Simon & Schuster












Sinopsis oficial

Dante sabe nadar. Ari no. Dante es articulado y seguro de si. Ari tiene problemas para expresarse con las palabras y duda de si mismo. Dante se pierde en poesías y arte. Ari se pierde en pensamientos acerca de su hermano mayor que esta en prisión. Dante tiene la piel clara. Ari es mucho más moreno. Pareciera que un chico como Dante, con su abierta y única perspectiva de la vida, sería la última persona en romper las barreras que Ari ha creado a su alrededor.
Pero en contra de toda posibilidad, cuando Ari conoce a Dante, ellos desarrollan un vínculo tan especial que les enseñara las verdades más importantes de sus vidas, y les ayudará a definir que tipo de personas quieren ser. Pero hay grandes obstáculos en su camino, y solo creyendo el uno en el otro, y en el poder su amistad, será que Ari y Dante salgan triunfantes y más fuertes al final.
Os voy a ser sincera desde YA y es que este libro no me ha gustado, asi de claro.
Se que ha muchísima gente le ha encantado pero a mi no, pero tranquilos que luego os daré las razones de porqué no me ha gustado.

Antes de nada tengo que contaros de que va, básicamente es sobre la relación que se establece entre dos chicos, que a priori parecen muy diferentes, pero que parecen encajar y entenderse mutuamente, algo que ninguno de los dos había conseguido hasta el momento, tener un amigo con quien ser ellos mismos.
Veremos la evolución de su amistad a lo largo de unos años, como cada personaje va madurando y como se abren el uno a otro, teniendo que aceptar y asumir ciertos temas algo complicados.


He tenido que tapar una de las imágenes porque era spoiler y como que no, pero tenia que ponerla porque en su conjunto define muy bien el libro, aunque lo de la silla no lo recuerdo, así que si alguien me puede refrescar la memoria se lo agradecería.

Vale, vamos al asunto, ¿Por qué no me ha gustado?
La verdad es que hay varias razones, una de ellas es que tiene DEMASIADOS diálogos, y vale que a mi me gustan los diálogos pero estos se hacían largos, repetitivos y demasiado filosóficos para ser entre dos chicos de 14/15 años.
Otra cosa es que tenia la sensación de que no pasaba nada, no avanzaba, era todo el rato lo mismo, y cuando parece que pasa algo al final se queda nada y acaba desembocando en mas diálogos profundos.
Tampoco conseguí empatiza con ninguno de los personajes, ni tampoco conocerlo mas que los 3 rasgos que destacaban, me parecían aburridos y planos, a pesar de parecer profundos, quizás era por siempre estar hablando de lo mismo.
Me canso muchísimo también que no hiciera mas que mencionar que eran mexicanos y que "Esto es típico de mexicanos", es que es repetitivo hasta la saciedad.


Se que ha gustado mucho porque trata temas LGTB, en este caso de homosexualidad pero como no he conseguido conectar ni con la historia ni con los personajes, no me hizo sentir nada.
Tenia un ambiente depresivo filosofico profundo extraño que mas que otra cosa me dejo indiferente.
También puede ser que lo lei tras Te Daria el Mundo, y en ese libro sentí tanto con los personajes homosexuales que al llegar a este fue muy "Meh"

Es verdad que se lee rápido y en nada, para ser en inglés, y que es algo nuevo en la novela juvenil por tratar temas LGTB de forma elegante, podríamos decir, nada exagerado y con naturalidad, que eso es un gran punto a su favor, pero aun así me aburrió mucho.

Puntuación - 2/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


OffTopic #41 - Sueños Literarios 1

$
0
0
                                               

No, no voy a hablaros de mis aspiraciones de ser escritora..
Voy a contaros un sueño que he tenido que tiene que ver con los libros, me ha parecido curioso y quería compartirlo con vosotros.

El sueño comenzaba con unas amigas y conmigo en un hipermercado, la cosa es que a esas amigas no las conozco, pero en mi mente eramos íntimas.
La cosa es que estábamos mirando cosas y, de pronto, en una caja veíamos a una cola de gente y entre ellas estaba....Susan Ee!



Admito que la apariencia no se parece en nada a como es ella realmente pero bueno, que la vimos y nos fuimos hacia ella corriendo.
Según parecía era una especie de evento donde te daban una papeleta con un montón de preguntas pero solo había que contestar una - Define con palabras la situación actual de crisis.

Se podían usar todas las palabras que se quisiera pero te daban solo 15 segundos, y yo puse - Sad,War y otra que ya se me ha olvidado
Lo entregaba y le hablaba a Susan Ee en plan "Ohh I'm Your Fan! I Love your books! They are awesome...and Raffe, OMG Raffe!!" y ella miraba en plan "Juuu sé a que te refieres..Raffe"
Modo fan y en inglés, ya sueño en inglés y todo.
También me corrigió una "S" que se pronunciaba como "Ch", pero yo no lo conseguía....

Al final Susan Ee nos saludaba una a una súper amable y a una amiga la consolaba porque estaba triste.

Soy la reina de los sueños random xD


Reseña #217 - Ready Player One

$
0
0
Título: Ready Player One
Autor:  Ernest Cline
Número de páginas: 374
Editorial:Arrow Books














Sinopsis oficial
"It's the year 2044, and the real world has become an ugly place. We're out of oil. We've wrecked the climate. Famine, poverty, and disease are widespread. 

Like most of humanity, Wade Watts escapes this depressing reality by spending his waking hours jacked into the OASIS, a sprawling virtual utopia where you can be anything you want to be, where you can live and play and fall in love on any of ten thousand planets. And like most of humanity, Wade is obsessed by the ultimate lottery ticket that lies concealed within this alternate reality: OASIS founder James Halliday, who dies with no heir, has promised that control of the OASIS - and his massive fortune - will go to the person who can solve the riddles he has left scattered throughout his creation. 

For years, millions have struggled fruitlessly to attain this prize, knowing only that the riddles are based in the culture of the late twentieth century. And then Wade stumbles onto the key to the first puzzle.Suddenly, he finds himself pitted against thousands of competitors in a desperate race to claim the ultimate prize, a chase that soon takes on terrifying real-world dimensions - and that will leave both Wade and his world profoundly changed."


 





Ready Player One fue el libro elegido para la cuarta lectura conjunta del Club de Lectura de Amebas Lectoras, que esta vez le tocaba organizar a Loose Sleep Reading

Tenía muchísimas ganas de leer este libro porque la idea me parece original y aunque no soy una fanática de los videojuegos si que es un tema que me gusta y el hecho de que el planeta se vaya a la mierda y la gente viva más dentro de un juego que en la vida real es algo que me parece bastante probable que suceda ahora mismo.

El protagonista de la historia es Wade, un chico huérfano que vive con su tía en una caravana, que se encuentra apilada sobre montones de caravanas más, y que ha pasado su vida entera dentro de OASIS. ¿Y qué es OASIS? Pues es un juego de realidad virtual creado por James Halliday y en el que puedes incluso trabajar, ir a clase, y hacer cualquier cosa que se te ocurra. Además, no necesitas tener mucho dinero para poder jugar y dentro del juego puedes ganar dinero.
Lo interesante de la historia viene cuando el creador del juego, Halliday, muere y organiza una especie de caza del tesoro en la que quien consiga tres llaves, que abren tres puertas conseguirá un premio que le hará ser el heredero de todo lo que Halliday posee. 
Como os podéis imaginar todo el mundo quiere conseguir el premio porque, además de heredar la fortuna, pasan a ser los dueños de OASIS y esto hace que incluso la empresa competidora a la de Halliday cree un equipo al que llaman Sixers que se dedicarán a intentar ganar el concurso. 

Dentro de todos los que participan en esta caza del tesoro está Wade, por supuesto, y además hay otros personajes principales como Art3meis, Aech, Shoto y Daito. 
Después de varios años en los que no sucede nada, Wade es el primero en encontrar la primera llave y atravesar la primera puerta. Esto hace que el mundo entero se tire de los pelos y que mucha gente consiga también atravesar la primera puerta, Art3emis, Aech, Daito, Shoto y los sixers entre ellos. 
Además, IOI, la empresa a cargo de los Sixers no se anda con tonterías y quiere ganar a toda costa, cueste lo que cueste y esto hará que nuestros protagonistas lo tengan cada vez mas difícil. 

La historia me parece genial y si eres fan de los videojuegos o de la música, películas y series de los 80 te va a encantar porque las referencias son constantes y muchas pruebas incluso están basadas en esto. Además, engancha de mala manera, especialmente al ir avanzando.
El mayor problema que le veo es que al principio no te enteras de nada, hay cosas que me costaba bastante imaginar y que hemos debatido mucho en el grupo de la lectura conjunta porque cada una entendía cosas diferentes. Por ejemplo, al principio te hablan directamente de OASIS, pero cuesta imaginar exactamente como es todo, cómo funciona y demás. 

Los personajes me han gustado mucho, especialmente Wade, Aech y Art3mis y el hecho de que salgan solamente sus avatares dentro del juego aporta mucho misterio porque te hace especular si realmente serán quién dicen ser, si son espías, si serán Halliday que en realidad no ha muerto, o incluso si son de un sexo diferente al que dicen. Los debates han sido muy amplios con respecto a este tema y  hasta el final no sabes si todo lo que piensas será así o no.
Además, las relaciones que surgen entre los personajes me han gustado mucho porque son enemigos en la caza, pero realmente no se sienten como tal y se nota que eso les crea, especialmente a Art3mis, un conflicto bastante grande. 

Otra cosa que quiero destacar es que, aunque la historia se considere ciencia ficción, creo que no es tan difícil que suceda algo como lo que nos narran en el libro. La Tierra se queda sin recursos, no hay dinero, no hay comida, y la gente empieza a pasar más tiempo en un juego de realidad virtual que en su propia realidad. ¿Os suena a algo ficticio? Porque a mí me parece algo bastante real y que incluso ahora mucha gente se preocupa más por su mundo dentro de los videojuegos que por su vida. 

En resumen, Ready Player One es un libro que consigue engancharte, te hace comerte la cabeza y especular todo el rato, además te hará pensar sobre muchas cosas. Tiene múltiples referencias a la cultura geek, cosa que me ha encantado y hace que te metas aún más en la historia.

Y, por cierto, van a hacer una película sobre este libro que en teoría va a dirigir Spielberg. Yo tengo muchas ganas de ver cómo harán la película y creo que si la adaptan bien puede llegar a ser una película genial.


Puntuación: 4,5/5 cupcakes



                                        


A Debate #38 - Cambio de Punto de Vista

$
0
0

Hoy vamos a debatir sobre esos libros que sacan que son iguales y lo único que cambia es el Punto de Vista.

Me explico mejor, se me ocurrió este tema de debate al ver que iba a publicar la trilogia de Cincuentas Sombras de Gray pero desde el punto de vista del protagonista masculino.
Es decir, misma historia, contada por otra persona.



Yo me pregunto, ¿Esto es realmente necesario?
Para mi no. No le veo el sentido a volver a leer de nuevo una historia que ya he leído y se que va a ocurrir.
No me va a contar nada nuevo, mas allá de los pensamientos de este personaje, pero en definitiva no trae apenas nada nuevo.
Aun así hay varios autores que lo hacen, como los libros de Maravilloso Desastre, que son dos pero son lo mismo solo que uno lo cuenta el chico y el otro la chica.



Por un lado si que me parece leer algún capitulo desde el punto de vista del protagonista, pero un libro entero igual es algo innecesario.
Me da la sensación de que están hechos para sacar dinero, sobretodo con el de Gray.
Algo que funciona, la gallina de los huevos de oro que quieren seguir explotando.
Lo curioso es que funciona porque hay mucha gente loca por tener este libro, siendo mas de lo mismo.


Y vosotros, ¿que opináis


[Cadena de Libros] Resumen 33º

$
0
0
¡Esta vez hemos hecho a tiempo el resumen! :D
El tema de la cadena era el de historias que se desarrollen en lugares poco convencionales.




Si nos falta alguna recomendación dejádnoslo en los comentarios y la añadiremos :D
Y como siempre, aún podéis uniros a la Cadena. Más información.

  1.  Carol recomendó Juego de Tronos, de George R.R Martin
  2. Within Books recomendó Amanecer Rojo, de Pierce Brown.
  3. El rincón de Mangieto recomendó Ritos iguales, de Terry Pratchett.
  4. Ciudad de los Libros recomendó La Lave, de Tone Almhjell.
  5. Santuario recomendó Alas de fuego, de Laura Gallego.
  6. Replello Muggletum recomendó Días de Sangre y Resplandor, de Laini Taylor.
  7. Cuéntame una historia recomendó Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.
  8. Entre Libros Siempre recomendó El corredor del laberinto, de James Dashner.
  9. Abbie's Cloud recomendó El mundo Prohibido, de Isabel Abedi.
  10. Librería lunática: Freyja recomendó Belleza cruel, de Rosamund Hodge e Yvaine recomendó Peligrosamente tuya, de Raquel Campos.
  11. Las palabras soñadas recomendó El castillo ambulante, de Diana Wynne Jones. 
  12. Coleccionando Marcapáginas recomendó Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena.
  13. Buscando un dandy recomendó Más allá del velo de Silvia Barbeito. 
  14. Besos de tinta y corazones de papel recomendó Amar por partida doble, de Encarni Arcoya Alvárez.
  15. El Sonido de las páginas recomendó Los días que nos separan, de Laia Soler.

                                                             ¡Esto es todo! :D 


 

Reseña #218 - Me and Earl and the Dying Girl

$
0
0
Título: Me and Earl and the Dying Girl
Titulo en Español - Un final para Rachel
Autor:  Jesse Andrews
Número de páginas: 295
Editorial: Amulet Books














Sinopsis oficial
"It is a universally acknowledged truth that high school sucks. But on the first day of his senior year, Greg Gaines thinks he’s figured it out. The answer to the basic existential question: How is it possible to exist in a place that sucks so bad? His strategy: remain at the periphery at all times. Keep an insanely low profile. Make mediocre films with the one person who is even sort of his friend, Earl.
This plan works for exactly eight hours. Then Greg’s mom forces him to become friends with a girl who has cancer. This brings about the destruction of Greg’s entire life."

 Greg es el típico chico de instituto que no destaca por nada en especial y que está destinado a ser un marginado, pero Greg tiene un método mediante el cual consigue no destacar y ser conocido de todos los grupos del instituto. A Greg le va genial con su método, aunque solamente tiene un amigo de verdad, Earl, un chico bastante peculiar con el que Greg se dedica a ver películas, jugar a videojuegos y grabar sus propias películas juntos.
La vida amorosa de Greg es un verdadero desastre y lo más cerca de tener una novia que ha estado fue con Rachel hace muchos años y se portó bastante mal con ella. Pero el destino es caprichoso; años más tarde Rachel tiene leucemia y la madre de Greg lo obliga a ir a verla, de lo cual va a surgir una extraña amistad entre ambos.

Si una cosa destaca en este libro es el humor, un humor un poco absurdo, pero que a mí me gusta mucho. Greg es un personaje bastante extraño, que se pasa el día diciendo tonterías y que cuando Rachel cae enferma se esfuerza constantemente por hacerla reír. Además, su forma de describir las situaciones y a las personas es también bastante divertida, tiene cada ocurrencia...
Esto hace que lo que podría ser un libro muy dramático se convierta en una especie de tragicomedia porque Rachel tiene leucemia, pero el libro no gira en torno a la enfermedad y de hecho, es raro porque, a pesar de hablar de ella, no me ha parecido una historia triste. Ni siquiera he llegado a llorar, lo cual es raro viniendo de mí y una historia con una chica enferma.
Esto me ha gustado porque esperaba una historia tipo Bajo la misma estrella y no, la verdad es que no se centra tanto en la enfermedad ni en lo mal que lo pasan los personajes.

Otra cosa que me ha parecido curiosa es la forma en la que está narrada el libro y es que este libro es un libro que Greg escribe con un fin, que no sabes hasta el final y que la verdad no me esperaba, pero me gusta esa especie de "Inception" de un libro dentro de otro libro. Además, los capítulos son muy cortos y la forma de escribir los diálogos me ha resultado muy graciosa, aunque al principio un poco confusa. Además, como a Greg le encanta el cine hay escenas descritas como si formaran parte del guión de una película, como si fueran escenas de una peli y resulta bastante interesante y algo fuera de lo normal.
En cuanto a los diálogos una cosa que tengo que decir es que cuando habla Earl, sus frases están escritas tal y como las pronunciaría y si no sabes mucho inglés es un poco difícil entender lo que dice, porque habla modo "nigger".

Lo que menos me ha gustado del libro es que había momentos que odiaba a Greg porque lo veía una persona muy egoísta, como que sólo le importaba sentirse bien consigo mismo. Además, cuesta engancharse a la historia porque no sabes realmente qué fin tiene todo lo que te está contando Greg. Si es cierto que al final cuando te cuentan el por qué del libro me gustó y creo que es una explicación bastante buena y que, sinceramente, no me esperaba.

En resumen, es un libro divertido, que tiene sus tintes de drama, pero no llega a profundizar demasiado en ellos. Es un libro para pasar un rato entretenido. Además, van a sacar dentro de poco una película basada en el libro que tiene muy buena pinta y, por lo que he visto en el tráiler, parece que va a ser bastante fiel al libro.

Puntuación: 3,5/5 cupcakes

                                               






Wrap Up Sargow Junio 2015

$
0
0
                                       



De nuevo he vuelto a atrasarme en mi Wrap up, pero... nunca es tarde si la dicha es buena :D 


1) P.S I still love you, de Jenny Han. Este ha sido el primer libro que he leído en el mes de junio, me lo regaló Ro por mi cumpleaños y le tenía muchísimas ganas porque el anterior libro me dejó con mucha intriga. Me gustó mucho, aunque me quedo con la primera parte de esta historia. Reseña aquí
2) Última, de Jay Kristoff. Realmente este libro lo empecé en mayo, pero lo acabé en junio porque lo leí conjuntamente con Pingu  y con Rhaelys. Creo que no me equivoco si digo que este libro ha sido una de mis mejores lecturas de este año, por no decir la mejor. Un cierre increíbe para una trilogía que es genial y que debéis leer todos para compartir mi amor, y el de Pingu y Rhaelys, por los personajes de esta historia. Os dejo aquí mi reseña y en ella podéis encontrar también la reseña de Pingu y Rhaelys.




3) Inconexión, de Neal Shusterman. Otro libro de los que he leído en una lectura conjunta, en esta ocasión con las Amebas Lectoras. Le tenía muchas ganas a este libro porque el segundo de la saga, Reconexión, se quedó bastante interesante, pero sinceramente me ha decepcionado un poco. El libro me ha gustado, pero se nota que es un preludio a lo que va a venir después y en comparación a los anteriores libros me ha parecido el más flojo. Eso sí, tiene puntos muy interesantes y el final, como no, te deja al borde del infarto y con ganas de más. Os dejo la microreseña que hice aquí



4) La chica del león negro, de Alba Quintas. Sin duda, este ha sido el libro que menos me ha gustado de los que he leído en el mes de junio. El mundo creado en esta historia me ha gustado mucho, pero el desarrollo de la misma no me ha terminado de convencer, y no he conseguido conectar con los personajes. Reseña aquí






5) La soledad de los números primos, de Paolo Giordano. Esta ha sido otra de mis lecturas favoritas del mes, es un libro que me ha enamorado y que he devorado. Es una historia muy especial, muchos me dijisteis que os resultaba rara, pero a mí me encantan este tipo de historias y de personajes. Eso sí, vi la película después de leer el libro y deja mucho que desear, es muy lenta y cambian muchas cosas de la historia con respecto al libro, lo cual hace que se pierda parte del significado. Reseña aquí





6) In Between (Katie Parker Productions #1), de Jenny B. Jones. Compré este libro porque estaba gratuito en Amazon para Kindle y la verdad es que me ha gustado bastante. Es una historia muy entretenida en la que una chica vive en un horfanato porque su madre está en la cárcel y un día es adoptada por una familia bastante pija que vive en un pueblo y que además, el padre de familia es un pastor. Katie es una chica muy descarada e irónica, que tiene un humor que me encanta y que poco a poco intenta adaptarse a su nueva situación, aunque no empieza de la mejor manera. Es un libro muy entretenido y tengo ganas de seguir leyendo esta saga. 




¡Y esto es todo! La verdad es que no ha estado mal para haber estado de exámenes :D









Reseña #219 - ¿Y si de verdad Te Quiero?

$
0
0

Título:¿Y si de verdad Te Quiero?
Autor:  Victoria Vilchez
Número de páginas: 320
Editorial: Kiwi












Sinopsis oficial

Laura es la reina de los «¿Y si...?», y ahora está a punto de casarse. Pero, ¿y si Sergio no fuera el hombre de su vida? Sus dudas no hacen más que aumentar cuando conoce a Leo, un encantador y sexy policía que la hará enfrentarse de una vez por todas a su enfermiza indecisión. Ambos se irán descubriendo el uno al otro y tendrán que luchar contra el deseo irrefrenable que los sacude cada vez que están juntos.
La mayoría de las veces, cabeza y corazón no van de la mano, y Laura no tiene ni idea de a qué parte de ella debería hacer caso.
Lei este libro en la ultima semana de examenes por lo que buscaba algo ligerito y para no pensar, ya que estaba bastante estresada.
Os puedo decir que ha cumplido de lleno su cometido.

Laura es la típica mujer que lo duda todo y le da 20 mil vueltas, y mas ahora que esta comprometida, aunque muy segura no esta de casarse...
Entre estas dudas se cruza Leo, un policía que le intenta poner una multa de trafico, y que mas tarde volverán a encontrarse poniendo su mundo y su corazón aun mas patas arriba.

Es la típica historia romántica con ese punto picante y tierno a la vez, del tira y afloja entre los protagonistas, esos momentos en los que estas por dentro "¡Que se besen YA!" sufriendo.






En cuanto a los personajes me ha gustado mucho Leo, es un policía muy HOT de esos que te hacen suspirar y envidiar a la protagonista muy mucho.
Luego esta Laura que me ha sacado un poco de quicio con su indecisión  y con algunas cosas que hacia que no le veía sentido...también esta la hermana pequeña, Candela, otra cabra loca, que intenta ayudar pero solo estropea las cosas.

Hay una cosa que me ha gustado mucho y es que al principio pasa algo que era demasiado CASUALIDAD, de que no te crees que el mundo sea tan pequeño, pero al final del libro tiene su explicación y todo cobra sentido, cosa que esta muy bien.

Como ya os he dicho es un libro muy ligero que se lee en nada. yo lo leí en dos días, y a pesar de ser algo típico porque tampoco innova mucho en cuanto a tramas, es muy entretenido y engancha, que es lo mejor de este tipo de historias. A mi por lo menos me gustan mucho.



Puntuación - 3/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


Hate It #7

$
0
0

A quien vais a odiar es a mi por hablar de estos libros en esta seccion.
Pero si no lo hacia reventaba.

Os voy a decir ya de que saga de libros voy a hablar. Saga de libros que no me gusta nada y todo el mundo adora...

Si señores, no me gusta La Selección.
Basicamente no pude acabar el primer libro ya que hubo un punto que fue un "No Puedo mas".
Os resumo porque no me gusta -

  1. America, como protagonista es insoportable y bipolar. No la llegué a comprender, por un lado no quiere saber nada de la Selección pero por otro es capaz de describir los vestidos con todo lujo de detalles como si fuera una modista de alta costura.
  2. No me convenció como esta organizada la sociedad, mas que eso es que no entendí. Uno era artista y otro rico, pero el artista podía escalar puestos. Entonces, ¿No es cuestión de talento o habilidades?
    En mi mente no se sostenia.
  3. Machismo, Aspen es un machista. Ese momento que le dice que no quiere lo que le lleva porque es él el que tiene que ganar el dinero o algo parecido (hace mucho que lo leí y no recuerdo bien).Odioso.
  4. El amor, nos presentan la relación de America y Aspen como si fuera idilica pero luego vemos como se conocen y "enamoran" y es un Insta-love basado en el aspecto...precioso todo.
  5. La trama, aquí voy a contaros donde deje el libro. Resulta que llega momento donde Maxon ve a America llorando. Ella llora por Aspen y le pide que no la eche de la Selección porque no quiere ver a Aspen. Maxon le responde con un "Te Protegeré".
    ¿En serio? Era algo tan inmaduro que lo deje. Hay muchos mas problemas serios, gente que se muere de hambre, y la única razón por la que Maxon va a proteger a América es para que no vea a su ex...Que argumento mas flojo.

Se que no es el peor libro del mundo pero no comprendo el gran Hype que hay sobre ellos, esta muy sobrevalorado.
Puede entender que sean entretenidos, típico libro ligero sin mas pretensiones de 3 sobre 5 pero es que la gente los "adora"...bueno...eso dicen...

¿Por qué digo esto?
Ultimamente he estado viendo reseñas, sobretodo del ultimo libro, La Heredera.
Las he visto por Goodreads o por Booktubers, ya que no he buscado reseñas en sí porque no me interesa buscar la reseña del penúltimo libro de una saga que no sigo.



En fin, a lo que iba.
En esas reseñas o mejor dicho comentarios, casi todo el mundo coincide en cosas como -
"Esta protagonista es mas insoportable que America" o comentarios así que hace ver que no es el mejor libro del mundo pero luego le ponen un 5.

¿Sabeis en lo que todos coinciden positivo de esta saga? En las Portadas.
Es como "No soporto a los protagonistas, la historia decae, no es para tanto....PERO LAS PORTADAS SON PRECIOSAS Y QUIERE EL SIGUIENTE"
Sinceramente esto me confunde mucho , ya que parece que lo único que les gusta de los libros son las portadas, o es lo que transmiten.

En resumidas cuentas, a mi no es un libro que me guste, la historia no me convence, aun así comprendo a la gente que le parece entretenido. Lo que ya no comprendo son esos 5/5.

¿Que opináis vosotros?



Reseña #220 - Croqueta y Empanadilla 2

$
0
0
Título: Croqueta y Empanadilla 2
Autor: Ana Oncina
Número de páginas: 129
Saga: Tomo II
Editorial: La Cúpula












Sinopsis oficial 
"Qué bonita es la vida cuando se enciende la chispa del amor y encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla. A partir de ese momento todo luce de otro color, hasta las tareas más rutinarias, como la limpieza doméstica o ir a la compra, se hacen más llevaderas. Y lo sabes bien porque tú también lo has vivido. Porque, a fin de cuentas, Croqueta y Empanadilla somos todos."



¡Qué ganas le tenía a esta novela gráfica! Nunca me canso de leer cosas sobre esta peculiar pareja y, después del especial de Navidad, ya necesitaba algo más sobre ellos.



En este segundo volumen encontramos historias muy divertidas y bastante peculiares. Una que me ha gustado bastante ha sido justo la primera, en la que nos cuentan como nació Empanadilla y como se conocieron ella y Croqueta.





No me digáis que Emapanadilla de bebé no era una monada *_* Y ese detalle de: "Iba empanada" al chocar con Croqueta... puede parecer típico, pero a mí me hace muchísima gracia.
Además, la evolución de Empanadilla desde bebé hasta ahora, pasando por su época "emo", me ha encantado, es genial. 
Y no os pongo lo que sigue para que lo descubráis vosotros al leer, pero hay una escena de Emapanadilla con una amiga cuando le presenta a Croqueta que también me hizo sonreir.

También encontramos en este libro pequeñas escenas de la vida de pareja de Croqueta y Empanadilla, algunas muy adorables y otras muy divertidas. Y, por supuesto, tampoco pueden faltar sus mascotas, que siguen dando mucho juego. 




Hay varias historietas que hacen referencia al tema de los celos, tratados de una forma muy divertida. La verdad es que me he sentido muy identificada con algunas de estas escenas porque yo misma las he sufrido o las he visto en mis amigos. Pero voy a ser mala y no os voy a poner ninguna imagen para que tengáis que ir vosotros a por el libro ;)
A cambio, voy a dejaros un trocito de una historia que me ha parecido graciosísima en la que Croqueta y Empanadilla discuten sobre qué disfraz llevar a una fiesta de disfraces. 



Y bueno, hasta aquí esta reseña porque quiero que vosotros mismos descubráis todas las historias que nos trae Ana Oncina en este nuevo volumen de Croqueta y Empanadilla. 
A mí me ha encantado, sigue la línea de las anteriores historias, no pierde la frescura que carateriza a esta peculiar pareja y me he reído mucho leyendo. Es una lectura que se disfruta mucho y que se lee tan rápido que está genial para leer en esta época o para coger el libro en un momento de agobio y distraerte.





Puntuación: 5/5 cupcakes


                                                    






OffTopic #42 - ¿Y tú de quién eres?

$
0
0
                                           

Veamos que opción es la vuestra en el Verano =D

Me he dado cuenta de que en verano se forman dos grupos de lectores -

  1. Aquellos que, ya que tienen más tiempo libre, prefieren libros gordos y más densos.
    Aprovechan que pueden leer con mas tranquilidad para quitarse esos libros que son difíciles de sacar de casa por su tamaño y peso, y que además en otra época no le pueden dedicar el tiempo que necesitan. Aunque muchas veces no necesitan que sean largos, sino mças bien libros contundentes.
    Son tramas intensas, de las que hay que prestar atención.
    No son libros que se leen en dos días.
  2. En el lado contrario están los lectores que lo único que les apetece leer son libros ligeritos.
    Nada de complicaciones ni tramas intensas.
    Con el calor solo les apetece leer libros que se lean rápido, que sean amenos y entretenidos.
    No piden mucho más, solo pasar un buen rato sin calentarse la cabeza.
En mi caso soy del segundo tipo de lector veraniego.
No sé que me pasa que cojo un libro algo más complejo y me cuesta la vida leerlo, no puedo concentrarme.
Eso me pasó con El Lado Salvaje, tardé como 3 semanas en acabarlo porque me daba muchísima pereza, y eso que no era ni largo.






Y tú, ¿Qué tipo de Lector Veraniego eres?





34ª Cadena de Libros - Tema libre

$
0
0
Antes de nada tenemos que deciros que esta va a ser la última Cadena de libros del verano. Hemos decidido tomarnos unas pequeñas vacaciones y no hacer ninguna cadena en el mes de agosto, pero no os preocupéis, que en septiembre volvemos con más :D
Por ser la última hemos decidido que sea de Tema libre así que podéis recomendar cualquier libro que queráis.

IMPORTANTE - Al dejar el mensaje con vuestra Entrada por favor hacedlo de la siguiente forma, para que nos sea mas sencillo :
"Nombre del Blog" recomendó "Nombre del Libro" de "Autor" + URL

Como siempre, si queréis apuntaros a esta iniciativa tenéis mas información en - Cadena de Libros. Y, por favor, intentad no repetir recomendaciones. También podéis proponer temas para la siguiente semana.



Ro: Voy a recomendar una novela que se está convirtiendo en una de mis favoritas. Es Blackmoore, de Julianne Donaldson.
Realmente podría recomendar cualquiera de las dos novelas de la autora, esta o Edenbrooke, pero me quedo con Blackmoore, ya que la cogí sin expectativas y me quedé maravillada.
Es una historia que se desarrolla en 1820, donde una joven desea con todas sus fuerzas visitar Blackmoore, propiedad de sus dos mejores amigos. También desea irse con su tía la solterona a las Indias.
Es una historia muy tierna de amistad y de amor, también de descubrimientos y de sentimientos enterrados.
Tenéis que leerla por Henry, con eso ya no se necesita más.
Reseña

Sargow: Mi recomendación va a ser Croqueta y Empanadilla 2, de Ana Oncina. Esta vez recomiendo una novela gráfica, que es realmente el segundo volumen, pero es perfecto para la época porque tiene momentos muy veraniegos y  se lee rapidísimo. Las historietas entre Croqueta y Empanadilla son amorosas y este segundo volumen ha sido publicado hace poco así que creo que es una recomendación que viene bastante bien porque no importa si habéis leído el volumen anterior. Además, seguro que si lo leéis querréis haceros también con el primer volumen y el especial de Navidad, incluso podéis empezar por cualquiera de estos. Os dejo también mi reseña aquí







                                  ¡Esperamos que dejéis muchas recomendaciones! :D 



Viewing all 1030 articles
Browse latest View live