Título: Everything, Everything
Autor: Nicola Yoon
Número de páginas: 317
Editorial: SM
Sinopsis oficial
Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aún así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, senaciones, ilustraciones, sueños... Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar... ¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?
Antes de nada deciros que este libro esta ya en español, es mas, salió a la vez que en inglés pero como yo lo leí en inglés pues os lo pongo así.
En español se llama Todo Todo y lo ha publicado con SM.
Si os digo la verdad me ha costado mucho hacer esta reseña ya que aun no se que me ha parecido, y eso que lo leí en Noviembre.
Hay cosas que me gustan mucho y otras que me chocan por lo que es difícil de explicar lo que me ha hecho sentir.
Una de las cosas buenas de este libro es que esta lleno de ilustraciones, gráficos, tablas, paginas de diario, incluso reseñas de libros que hace la protagonista aunque solo sean para contar el final en una linea. A mi estos detalles me encantan y le dan mucha riqueza al libro, también lo hacen muy cute.
En cuanto a la historia, la protagonista tiene una enfermedad que la hace alérgica a todo por lo que vive aislada, con muchos controles, nada puede entrar del exterior ya que podría causarle un paro cardíaco o cualquier otro problema en su organismo. Vive sola con su madre y una enfermera que la cuida, pasa los días con clases online, leyendo y poco mas hasta que se muda enfrente Olly y comienzan a hablar por un chat.
La historia en sí es interesante y original pero la forma en que esta llevada..no llega a convencerme.
Veréis vi una vez en un programa de la televisión un programa sobre las personas con este tipo de enfermedad por lo que algo sabía así que la forma en que actúan los personajes no me parece lógica.
Os pongo un ejemplo, leí a gente por twitter que comentaba que pobrecita la protagonista porque la madre no la dejaba verse con Olly pero es que es lo mas normal del mundo, si cualquier contacto puede hacerle daño a mi no me da pena, es como si odiara a la madre de un diabetico por no darle dulces a su hijo.
Aun así tiene ese aire de pobrecita y de hija reprimida cuando yo no lo veo así.
Creo que haré un A Fondo para hablar de mas momentos ya que aquí no puedo, ya que lo que mas me confunde es el final, ya que no se si es una genialidad o lo mas estúpido que he leído en mi vida. Lo peor es que los personajes actúan a lo largo de la historia como si supieran ese plot twist cuando solo lo sabe uno de ellos...algo extraño.
Se que me ha quedado una reseña extraña pero es que mis sentimientos son un caos y mucho mejor no puedo expresarme sin ponerme a spoilear. A mucha gente le ha encantando, lo han puesto de sus mejores lecturas del año pero a mi no me convence, porque le doy muchas vueltas y a las explicaciones no les veo sentido alguno.
Puntuación - 2/5 Cupcakes



¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)
![]()
