Título: El noviembre de Kate
Autor: Mónica Gutiérrez
Número de páginas: 320
Editorial: Roca
Sinopsis oficial
"En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas.
Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas."
Kate es una joven periodista que trabaja rodeada de números en una empresa dónde su jefe sólo pide, grita y no escucha. Un día, una compañera la convence para participar en el programa de radio de su hijo y la vida de Kate cambia. Una tormenta de nieve que deja al pueblo prácticamente incomunicado hace que Kate comience de nuevo a apreciar las cosas que ya había olvidado.
Este libro ha llegado en el momento perfecto, y la verdad es que me ha sorprendido porque esperaba la típica historia romántica predecible, pero me he encontrado algo diferente.
En primer lugar, la trama amorosa no es lo principal en la historia, hay una trama que afecta a ambos protagonistas, Kate y Don, de una manera diferente, pero que a la vez los conecta. Además, hay un insta-love, pero está bien hecho y no me ha molestado.
Kate y Don son dos protagonistas que tienen algo detrás, cada uno tiene su propia historia y eso hace que sean como son. Además, hay varios secundarios que no están sólo por rellenar, sino que de una forma u otra están implicados en la historia. C
reo que en cuanto al elenco de personajes todos son necesarios, no había ninguno que me sobrara.
Algo que me ha gustado mucho de la novela es que Kate, en su programa de radio, comienza a hablar sobre el romanticismo, tanto el movimiento romántico como la acepción que tiene hoy en día el romanticismo. Se crea un debate interesante y me gusta lo que enseña. Además, reivindca que la novela romántica como se entiende hoy día ("novela rosa") tampoco tiene nada de malo, es un estigma que se debería borrar ya.
Y este es un caso de libro romántico que no cae en lo tópicos y que tiene algo más que una historia de amor sin más.
Como aspecto negativo tengo que decir que me ha faltado romance. Sí, justo he dicho que es un libro romántico en el que hay algo más, y es cierto, pero precisamente por eso la historia de amor queda en muchas ocasiones relegada a un segundo plano y al final se me hace muy corto. Me faltan unas páginas más de amor, el final me ha gustado, pero ha sido como dejarme con la miel en los labios.
En resumen, es una historia bonita, que tiene muy buenas enseñanzas y que tiene un romanticismo muy sutil, nada pasteloso. Además, es una época perfecta para leerla, ahora que (espero) llegará el frío y apetece enrrollarse en una menta y leer algo "cálido". Es una novela que seguro os hará disfrutar mucho de su lectura.
Puntuación: 3'5/5 cupcakes
![]()
![]()
![]()
![]()
Autor: Mónica Gutiérrez
Número de páginas: 320
Editorial: Roca
Sinopsis oficial
"En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas.
Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas."
Kate es una joven periodista que trabaja rodeada de números en una empresa dónde su jefe sólo pide, grita y no escucha. Un día, una compañera la convence para participar en el programa de radio de su hijo y la vida de Kate cambia. Una tormenta de nieve que deja al pueblo prácticamente incomunicado hace que Kate comience de nuevo a apreciar las cosas que ya había olvidado.
Este libro ha llegado en el momento perfecto, y la verdad es que me ha sorprendido porque esperaba la típica historia romántica predecible, pero me he encontrado algo diferente.
En primer lugar, la trama amorosa no es lo principal en la historia, hay una trama que afecta a ambos protagonistas, Kate y Don, de una manera diferente, pero que a la vez los conecta. Además, hay un insta-love, pero está bien hecho y no me ha molestado.
Kate y Don son dos protagonistas que tienen algo detrás, cada uno tiene su propia historia y eso hace que sean como son. Además, hay varios secundarios que no están sólo por rellenar, sino que de una forma u otra están implicados en la historia. C
reo que en cuanto al elenco de personajes todos son necesarios, no había ninguno que me sobrara.
Algo que me ha gustado mucho de la novela es que Kate, en su programa de radio, comienza a hablar sobre el romanticismo, tanto el movimiento romántico como la acepción que tiene hoy en día el romanticismo. Se crea un debate interesante y me gusta lo que enseña. Además, reivindca que la novela romántica como se entiende hoy día ("novela rosa") tampoco tiene nada de malo, es un estigma que se debería borrar ya.
Y este es un caso de libro romántico que no cae en lo tópicos y que tiene algo más que una historia de amor sin más.
Como aspecto negativo tengo que decir que me ha faltado romance. Sí, justo he dicho que es un libro romántico en el que hay algo más, y es cierto, pero precisamente por eso la historia de amor queda en muchas ocasiones relegada a un segundo plano y al final se me hace muy corto. Me faltan unas páginas más de amor, el final me ha gustado, pero ha sido como dejarme con la miel en los labios.
En resumen, es una historia bonita, que tiene muy buenas enseñanzas y que tiene un romanticismo muy sutil, nada pasteloso. Además, es una época perfecta para leerla, ahora que (espero) llegará el frío y apetece enrrollarse en una menta y leer algo "cálido". Es una novela que seguro os hará disfrutar mucho de su lectura.
Puntuación: 3'5/5 cupcakes



