Título: En sus manos ardió el bosque
Autor: Diego Álvarez Miguel
Número de páginas: 188
Editorial:Destino
Ficha: Aquí
¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Sinopsis oficial
"La vida es una gran obra sin ensayos. ¿Cómo saber lo que responder ante sus golpes más inesperados? Enfrentado a sus sentimientos, Hugo se hace preguntas decisivas para salir adelante y recuperar la esperanza. Durante su recorrido emocional, vivirá las experiencias cotidianas que se producen tras la separación de la persona amada. Detrás de cada poema y de cada canción, en cada una de las páginas de este libro subyace una historia en la que el amor, el dolor y la ilusión germinan para brotar con fuerza inextinguible."
Este es un libro que engaña, que juega con tus sentimientos y que te llega a lo más profundo. Al comenzarlo, parece que estás leyendo una historia de desamor, pero no.
En esta historia vamos viviendo junto a Hugo los días desde que Nuria sale de su vida. Hugo y Nuria se conocen por casualidad y poco a poco van construyendo una vida juntos, haciendo planes, compartiendo vivencias..., pero cuando Hugo se encuentra de repente sin ella su mundo se viene abajo.
Mediante una especie de diario en el que se intercalan poesías el autor nos introduce en la cabeza de Hugo. Hay partes que son bastante dolorosas, hay algunos poemas que llegan al alma y que una vez entiendes lo que ocurre empatizas tanto con Hugo que todo empieza a doler.
A veces Hugo daba mucha rabia, querías pegarle, insultarle, sacarlo de su casa a patadas y hacerle ver que las cosas no deberían ser así, que puede cambiar todo y que merece algo más. Pero a Hugo le cuesta espabilar y prefiere hundirse en su propia miseria que intentar salir de ella. La verdad es que es muy fácil sentirse identificado con él, con ese sentimiento de pérdida y de que ahora la vida no tiene sentido porque te falta esa persona que hacía tus días especiales. Aunque te enfades con Hugo, sientes que en parte te enfadas contigo mismo por los momentos en los que has estado así.
Creo que el autor lo hace muy bien describiendo sentimientos, transmitiendo al lector exactamente cómo Hugo se siente y esto es algo difícil de conseguir, pero que, al menos en mi caso, lo ha logrado.
Es un libro con una alta sensibilidad, dónde las palabras te envuelven y te atrapan. Me gustaría destacar las poesías porque son un complemento genial al libro y me han encantado.
Sin embargo, a veces se me hacía todo demasiado intenso, demasiado negativo y negro e incluso dejaba de leer.
En resumen, este es un libro para todos a los que os guste sentir con una historia. Hay que leer lentamente, absorber cada palabra y procesar los sentimientos que Hugo nos transmite. Es de esas historias en las que te faltan pegatinas para marcar las páginas que te gustan.
Puntuación: 4/5 cupcakes
![]()
![]()
![]()
![]()
Autor: Diego Álvarez Miguel
Número de páginas: 188
Editorial:Destino
Ficha: Aquí
¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Sinopsis oficial
"La vida es una gran obra sin ensayos. ¿Cómo saber lo que responder ante sus golpes más inesperados? Enfrentado a sus sentimientos, Hugo se hace preguntas decisivas para salir adelante y recuperar la esperanza. Durante su recorrido emocional, vivirá las experiencias cotidianas que se producen tras la separación de la persona amada. Detrás de cada poema y de cada canción, en cada una de las páginas de este libro subyace una historia en la que el amor, el dolor y la ilusión germinan para brotar con fuerza inextinguible."
Este es un libro que engaña, que juega con tus sentimientos y que te llega a lo más profundo. Al comenzarlo, parece que estás leyendo una historia de desamor, pero no.
En esta historia vamos viviendo junto a Hugo los días desde que Nuria sale de su vida. Hugo y Nuria se conocen por casualidad y poco a poco van construyendo una vida juntos, haciendo planes, compartiendo vivencias..., pero cuando Hugo se encuentra de repente sin ella su mundo se viene abajo.
Mediante una especie de diario en el que se intercalan poesías el autor nos introduce en la cabeza de Hugo. Hay partes que son bastante dolorosas, hay algunos poemas que llegan al alma y que una vez entiendes lo que ocurre empatizas tanto con Hugo que todo empieza a doler.
A veces Hugo daba mucha rabia, querías pegarle, insultarle, sacarlo de su casa a patadas y hacerle ver que las cosas no deberían ser así, que puede cambiar todo y que merece algo más. Pero a Hugo le cuesta espabilar y prefiere hundirse en su propia miseria que intentar salir de ella. La verdad es que es muy fácil sentirse identificado con él, con ese sentimiento de pérdida y de que ahora la vida no tiene sentido porque te falta esa persona que hacía tus días especiales. Aunque te enfades con Hugo, sientes que en parte te enfadas contigo mismo por los momentos en los que has estado así.
Creo que el autor lo hace muy bien describiendo sentimientos, transmitiendo al lector exactamente cómo Hugo se siente y esto es algo difícil de conseguir, pero que, al menos en mi caso, lo ha logrado.
Es un libro con una alta sensibilidad, dónde las palabras te envuelven y te atrapan. Me gustaría destacar las poesías porque son un complemento genial al libro y me han encantado.
Sin embargo, a veces se me hacía todo demasiado intenso, demasiado negativo y negro e incluso dejaba de leer.
En resumen, este es un libro para todos a los que os guste sentir con una historia. Hay que leer lentamente, absorber cada palabra y procesar los sentimientos que Hugo nos transmite. Es de esas historias en las que te faltan pegatinas para marcar las páginas que te gustan.
Puntuación: 4/5 cupcakes



