Otro mes que se acaba y nueva entrega de Fin de mes, dónde repasamos las lecturas de este mes de marzo.
![]()
Sargow:
El crimen del ganador, de Marie Rutkoski. Es la segunda parte de la trilogía del ganador y me ha guistado prácticamente igual que el primer libro. Al principio se me hizo más lento, pero en cuanto empieza toda la trama a desarrollarse y ves los entresijos que hay y cómo evoluciona la relación entre Arin y Kestrel no puedes parar de leer. Sufrí mucho durante la lectura y la historia termina de una forma en la que necesitas ir corriendo a empezar el siguiente libro. Os dejo
aquí mi reseña.
![]()
Ro: Ahora veréis que mi mes ha sido muy gráfico ya que mi mejor lectura ha sido
Corazón y Cerebro de Nick Seluk, una novela gráfica super divertida y original donde vemos como reaccionan ante diferentes situaciones un corazón y un cerebro, cada uno a su manera, ya sea de forma mas racional y analítica, en caso del cerebro, o de forma mas impulsivo y sentimental. Muy recomendada, se llevó mi 5/5.
Reseña
![]()
Sargow: El peor libro que he leído este mes ha sido
Negro como el ébano, de Salla Simukka. Es el último libro de la trilogía Me llamo Lumikki y la verdad es que no me ha gustado como final de la historia. Es un libro muy flojo, que no me ha aportado nada y que tiene una trama un poco metida con calzador. La verdad es que esta trilogía me ha decepcionado bastante. Reseña
aquí
![]()
Ro: Sin duda va a ser otra novela gráfica,
Maldita Tesis, más bien sería "
Maldito Libro". Va sobre una mujer que empieza a hacer su tesis, y todo el proceso. Es depresiva, sin más.
La protagonista no aprende nada, se vuelve egoísta y egocéntrica, todo gira en torno a ella y a su tesis como si los demás no tuvieran problemas o preocupaciones propias. Acaba amargada y no te enseña nada, al menos a mí no.
Vamos, que lo pasé hasta mal leyéndola.
Reseña
![]()
Sargow:Podría hacer la misma que Ro, pero para no repetirme voy a decir que
Buscando a Audrey, de Sophie Kinsella. No esperaba que fuera a gustarme tanto, y no había leído nada de la autora, pero me ha sorprendido gratamente. La familia de Audrey es genial y hace que el libro sea bastante divertido, a pesar de que trata un tema como la depresión y la fobia social y Audrey no salga prácticamente de casa. Los personajes son geniales y hacen que te metas de lleno en la historia y quieras saber qué ocurrirá al final. Reseña
aquí ![]()
Ro: Mi mención especial va para
Conexión de Neal Shusterman, ya que lo leí entre Marzo y principios de Abril. Podría ser perfectamente la mejor lectura del mes ya que me gustó mucho como conclusión de la saga Desconexión. Te mantiene en vilo durante todo el libro, llega un momento que no tienes ni idea de como se va a solucionar todo, es más, parece que todo esta tan negro que no tiene solución, pero el autor sorprende. Simplemente genial, tanto este libro en sí como la saga completa.
¿Coincidís en alguno? ¿Qué os ha parecido este nuevo Fin de mes?