Título: Queen of Shadows
Autor: Sarah J. Maas
Saga: Throne of Glass #4
Número de páginas: 645
Editorial: Bloomsbury
Sinopsis oficial
"Everyone Celaena Sardothien loves has been taken from her. But she's at last returned to the empire—for vengeance, to rescue her once-glorious kingdom, and to confront the shadows of her past . . .
She will fight for her cousin, a warrior prepared to die just to see her again. She will fight for her friend, a young man trapped in an unspeakable prison. And she will fight for her people, enslaved to a brutal king and awaiting their lost queen's triumphant return."
La historia comienza al acabar Heir of Fire, con Aelin (aka Celaena) volviendo a Rifthold con planes para poder vengar a Sam de una vez por todas y acabar con el Rey. Al llegar se encuentra con que su primo Aedion está secuestrado por el Rey, que Dorian no es el que era y que su relación con Chaol no va a ser la misma. Además, tendrá que enfrentarse de nuevo a Arobynn y reencontrarse con Lysandra, una antigua enemiga.
La verdad es que iba con un poco de miedo por las opiniones que había leído sobre el libro, algunas de ellas bastante malas, pero tengo que decir que a mí me ha gustado mucho este libro. Puedo entender que a algunas personas les haya fastidiado lo que ocurre con las relaciones entre los personajes, pero a mí me han parecido bien, no me ha dado la impresión de que las cosas que ocurren sean por la cara, entiendo que todo se desarrolle así y aunque hay cosas que me han dado rabia, creo que en general está todo bien resuelto.
Al igual que en el anterior libro, la historia está contada desde los puntos de vista de varios personajes, pero principalmente la acción se sitúa en Rifthold y en Morath, dónde está Manon.
También me ha pasado, como en el anterior libro, que las partes de Manon al principio me aburrían bastante porque es un personaje al que me cuesta pillar, a veces no la soporto y a veces me cae genial, pero con la aparición de Elide la cosa mejora. La verdad es que sigue sin gustarme del todo Manon, pero al menos conseguí disfrutar sus partes de la historia. Eso sí, preveo que va a pasar una cosa con ella que no me gusta nada, no voy a contar nada, pero es algo relacionado con romance.
Aelin en este libro consigue convertirse en una auténtica líder y la verdad es que me ha sorprendido bastante cómo consigue planear todo, con tantos detalles, teniendo tantas cosas en cuenta y con una precisión milimétrica. La verdad es que es toda una "badass" y he flipado mucho con las escenas que de acción que nos da.
En serio, si ya me gustaba el personaje antes, ahora me gusta cada vez más. Es cierto que tiene momentos en los que quieres asesinarla, pero es un personaje tan fuerte y a la vez tan sensible que es imposible no adorarla y querer ser como ella.
En cuanto a la trama, está llena de acción, de espionaje, de planes... no hay momento que no tenga importancia para lo que va a pasar después. Las cosas se van liando cada vez más, hay cada vez más Valgs y más poderosos cada vez. Van apareciendo nuevos personajes, y antiguos que reaparecen bastante cambiados y todos tienen un papel importante en la historia. También vamos a conocer a nuevos seres mágicos, como personajes que pueden cambiar de forma y convertirse en la persona o animal que quieran. Creo que este libro deja la puerta abierta hacia un final de saga que tiene pinta de ser bastante emocionante y que me da la sensaicón de que va a ser triste también, aunque creo que quedan dos libros para terminar la saga, preveo que me va a doler.
No quiero contar mucho más porque yo me spoileé bastante leyendo algunas opiniones y, aunque no me ha afectado a la hora de la lectura, si que me fastidió un poco enterarme así de ciertas cosas. Sólo puedo deciros que este libro sigue la línea de los anteriores, a mí me ha gustado más incluso que Heir of Fire, y a pesar de que a muchos el tema de las relaciones entre los personajes les pueda no gustar, creo que la trama en sí de la historia está muy bien.
Aelin sigue siendo la hostia, hay acción todo el rato, intriga, pasas mucho miedo durante ciertas escenas porque parece que todo va a acabar liándose muchísimo. Especialmente voy a hablaros del final porque son más de 50 páginas de tensión máxima en las que no quieres casi ni leer por lo que pueda pasar, dudas de que todo vaya a acabar bien y prácticamente no eres capaz de respirar hasta que cierras el libro.
Así que sin duda yo recomiendo que leáis este libro si os gusta la saga y no escuchéis demasiadas opiniones, centraos en leer y juzgar por vosotros mismos porque si dejáis la historia ahora simplemente por un tema de relaciones amorosas creo que os váis a arrepentir una vez finalice la saga de no haberla seguido.
Throne of Glass se está convirtiendo en una de mis sagas favoritas y Queen of Shadows no me ha decepcionado para nada. Estoy deseando que salga ya el siguiente libro porque tiene pinta de que va a ser mucho más emocionante y oscuro.
Puntuación: 4/5 cupcakes
![]()
![]()
![]()
![]()
Autor: Sarah J. Maas
Saga: Throne of Glass #4
Número de páginas: 645
Editorial: Bloomsbury
Sinopsis oficial
"Everyone Celaena Sardothien loves has been taken from her. But she's at last returned to the empire—for vengeance, to rescue her once-glorious kingdom, and to confront the shadows of her past . . .
She will fight for her cousin, a warrior prepared to die just to see her again. She will fight for her friend, a young man trapped in an unspeakable prison. And she will fight for her people, enslaved to a brutal king and awaiting their lost queen's triumphant return."
La historia comienza al acabar Heir of Fire, con Aelin (aka Celaena) volviendo a Rifthold con planes para poder vengar a Sam de una vez por todas y acabar con el Rey. Al llegar se encuentra con que su primo Aedion está secuestrado por el Rey, que Dorian no es el que era y que su relación con Chaol no va a ser la misma. Además, tendrá que enfrentarse de nuevo a Arobynn y reencontrarse con Lysandra, una antigua enemiga.
La verdad es que iba con un poco de miedo por las opiniones que había leído sobre el libro, algunas de ellas bastante malas, pero tengo que decir que a mí me ha gustado mucho este libro. Puedo entender que a algunas personas les haya fastidiado lo que ocurre con las relaciones entre los personajes, pero a mí me han parecido bien, no me ha dado la impresión de que las cosas que ocurren sean por la cara, entiendo que todo se desarrolle así y aunque hay cosas que me han dado rabia, creo que en general está todo bien resuelto.
Al igual que en el anterior libro, la historia está contada desde los puntos de vista de varios personajes, pero principalmente la acción se sitúa en Rifthold y en Morath, dónde está Manon.
También me ha pasado, como en el anterior libro, que las partes de Manon al principio me aburrían bastante porque es un personaje al que me cuesta pillar, a veces no la soporto y a veces me cae genial, pero con la aparición de Elide la cosa mejora. La verdad es que sigue sin gustarme del todo Manon, pero al menos conseguí disfrutar sus partes de la historia. Eso sí, preveo que va a pasar una cosa con ella que no me gusta nada, no voy a contar nada, pero es algo relacionado con romance.
Aelin en este libro consigue convertirse en una auténtica líder y la verdad es que me ha sorprendido bastante cómo consigue planear todo, con tantos detalles, teniendo tantas cosas en cuenta y con una precisión milimétrica. La verdad es que es toda una "badass" y he flipado mucho con las escenas que de acción que nos da.
En serio, si ya me gustaba el personaje antes, ahora me gusta cada vez más. Es cierto que tiene momentos en los que quieres asesinarla, pero es un personaje tan fuerte y a la vez tan sensible que es imposible no adorarla y querer ser como ella.
En cuanto a la trama, está llena de acción, de espionaje, de planes... no hay momento que no tenga importancia para lo que va a pasar después. Las cosas se van liando cada vez más, hay cada vez más Valgs y más poderosos cada vez. Van apareciendo nuevos personajes, y antiguos que reaparecen bastante cambiados y todos tienen un papel importante en la historia. También vamos a conocer a nuevos seres mágicos, como personajes que pueden cambiar de forma y convertirse en la persona o animal que quieran. Creo que este libro deja la puerta abierta hacia un final de saga que tiene pinta de ser bastante emocionante y que me da la sensaicón de que va a ser triste también, aunque creo que quedan dos libros para terminar la saga, preveo que me va a doler.
No quiero contar mucho más porque yo me spoileé bastante leyendo algunas opiniones y, aunque no me ha afectado a la hora de la lectura, si que me fastidió un poco enterarme así de ciertas cosas. Sólo puedo deciros que este libro sigue la línea de los anteriores, a mí me ha gustado más incluso que Heir of Fire, y a pesar de que a muchos el tema de las relaciones entre los personajes les pueda no gustar, creo que la trama en sí de la historia está muy bien.
Aelin sigue siendo la hostia, hay acción todo el rato, intriga, pasas mucho miedo durante ciertas escenas porque parece que todo va a acabar liándose muchísimo. Especialmente voy a hablaros del final porque son más de 50 páginas de tensión máxima en las que no quieres casi ni leer por lo que pueda pasar, dudas de que todo vaya a acabar bien y prácticamente no eres capaz de respirar hasta que cierras el libro.
Así que sin duda yo recomiendo que leáis este libro si os gusta la saga y no escuchéis demasiadas opiniones, centraos en leer y juzgar por vosotros mismos porque si dejáis la historia ahora simplemente por un tema de relaciones amorosas creo que os váis a arrepentir una vez finalice la saga de no haberla seguido.
Throne of Glass se está convirtiendo en una de mis sagas favoritas y Queen of Shadows no me ha decepcionado para nada. Estoy deseando que salga ya el siguiente libro porque tiene pinta de que va a ser mucho más emocionante y oscuro.
Puntuación: 4/5 cupcakes



