Esta vez he tardado algo menos en traer un nuevo Debate, y es porque este tema me esta surgiendo bastante últimamente cuando leo. ¿Queréis saber de que se trata? Seguid leyendo ^^
Últimamente habréis visto que en algunos libros el punto negativo que le encuentro es la forma en la que esta escrito, y ahí es cuando me planteo que no se si eso se debe al estilo del autor, o que el traductor no ha hecho un buen trabajo.
Yo no me considero una experta, es mas, apenas tengo conocimientos, por lo que no se diferenciar cuando es una mala traducción o no.
Y es que una mala traducción puede hacer que no disfrutemos del todo del libro, ya que, por lo menos a mi me pasa, nos saca de situación y nos extrañemos cada dos por tres.
Me ha pasado en varios libros, como en Dos Almas, que la protagonista, de 16 años, utilizaba palabras que usan los abuelos, como "Papachurras", eso lo pone hasta en la sinopsis. No me parece un lenguaje apropiado para alguien de esa edad, y esa palabra me parece demasiado española para ser una traducción, o si lo es, debería haber cogido un sinónimo mas acorde con la situación y el personaje.
Otro ejemplo es en Cuidado,no mires atrás, dejando de lado que ya el titulo lo han traducido como les ha dado la gana, mas bien han añadido el "Cuidado" que es totalmente innecesario, lo que realmente me resulto extraño es que los protagonistas utilizaran la expresión "Jo", que es algo bastante pijo o tonto.
Vamos que no le va nada a un adolescente masculino y sexy, mas que nada porque se carga la masculinidad de una patada al usarlo.
Además que no me imagino a Jennifer L Armentrout utilizando esa expresión, es mas, ni siquiera se si existe una expresión así en ingles.
Hay otros casos donde es mas difuso, como en La ultima Cazadora, donde parece que quien lo ha escrito no sabe utilizar mas que el presente de Indicativo, o Present Simple en ingles. A eso hay que sumarle que pasa de lenguaje formal a informal a lo largo del libro sin orden ni concierto...¿Es cosa del traductor? ¿Estilo propio de la autora? No tengo ni idea, pero al leerlo se hacia muy raro.
Pero claro no todo es culpa del traductor, hay autores que escriben "raro" (por no decir mal...) como en Ugly Love que la autora utiliza 6 veces la palabra Kiss en una pagina (hay que regalarle un diccionario de sinónimos) o en Las Hojas de Julia donde esta redactado con expresiones tipo "¡JAJAJAJAJA!" cada dos por tres o igual que en Ugly Love repitiendo nombres mil veces en una misma pagina.
¿Que pensáis de este tema? ¿Os molesta una traducción extraña o es cosa del autor?