Título:Todas las Hadas del Reino
Autor: Laura Gallego
Número de páginas: 480
Editorial: Montena
Ficha: Aquí
¡Gracias a la Editorial por el envío del ejemplar!
Sinopsis oficial
"Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable..."
Camelia es un hada madrina que tiene más ahijados de los que puede abarcar, pero ella quiere ayudar a todo el mundo que le sea posible así que cuando su compañera Orquídea le propone que se ocupe de uno de sus ahijados Camelia se ve obligada a decirle que sí. Este ahijado es Simón, un joven caballerizo que se ha enamorado de la princesa Asteria y que quiere casarse con ella. El problema es que Asteria está presionada por sus padres para casarse con el Duque Blanco, aunque ella sólo quiere casarse por amor.
Camelia tiene que inventarse todas las cosas posibles para conseguir que Asteria sepa de la existencia de Simón, pero lo que Camelia no esperaba es que las cosas acabaran tan mal.
Todas las hadas del reino es un libro con un tono bastante infantil, inspirado en varios cuentos clásicos como La Cenicienta o Hansel y Gretel, pero la historia está tratada de una forma diferente de modo que se notan las referencias, pero las historias no son exactamente iguales.
También he encontrado referencias a la mitología japonesa, como es el caso del personaje de Ren, que es un zorro que puede convertirse en humano y puede ayudar a la gente que lo merece o engañar a otros, y que se asemeja bastante a los Kitsune japoneses.
En cuanto a los personajes tengo que decir que me ha impresionado bastante la evolución de Camelia, ya que conforme avanza la historia el personaje tiene cada vez menos que ver con lo que era al principio. Es cierto que en el libro le dan una explicación, pero a mí la verdad es que no me termina de convencer y es uno de los problemas que he tenido con este libro. No entendía bien el motivo que impulsaba a Camelia a ser así y una vez lo explican me parece que está metido con calzador.
Mi personaje favorito ha sido Ren porque siempre tenía la duda de si era bueno, si era malo si actuaba por interés o realmente era desinteresado... Ha sido un personaje muy enigmático y bastante importante dentro de la historia. Me ha gustado más que la propia Camelia porque, aunque te haga dudar, al final del libro puedes entender el por qué de sus actos.
Hay muchos personajes que no soportaba, como Orquídea, que era una egoísta y sólo le interesaba ir a las bodas y fiestas de los ahijados que Camelia conseguía hacer feliz. Para ser un hada madrina es bastante egocéntrica y parece que no le importa nadie que no sea ella, no se esfuerza por resolver el problema de Simón, simplemente se lo encasqueta a Camelia.
Un punto a favor de Laura Gallego en este libro es que los capítulos son muy cortos, la mayoría tienen 3 o 4 páginas y esto ha hecho que la lectura sea muy ligera, aunque a veces creo que ha pecado demasiado de acortar capítulos y algunos tienen una única página. Igualmente, pienso que este cambio en su forma de escribir hace que la historia no sea pesada y que siempre quieras avanzar un poco más porque sabes que el siguiente capítulo va a ser corto.
Otra cosa que me ha gustado es el final porque la verdad es que no esperaba que la historia fuera a acabar así. Eso sí, me habría gustado un poco más de explicación porque se resulve todo rápidamente.
En general, la historia me ha parecido muy entretenida, se lee rápido y tiene puntos que me han hecho mucha gracia. El libro es bastante divertido, aunque llega un momento en el que el tono cambia y se vuelve más serio y oscuro. Quizá me ha resultado más infantil de lo que esperaba, pero me ha gustado. No es la típica historia de final feliz en la que sabes con seguridad que va a pasar, sino que todo se resuelve en las últimas páginas y hasta ese momento estás dudando de lo que va a ocurrir.
Puntuación: 3,5/5 cupcakes
![]()
![]()
![]()
![]()
Autor: Laura Gallego
Número de páginas: 480
Editorial: Montena
Ficha: Aquí
¡Gracias a la Editorial por el envío del ejemplar!
Sinopsis oficial
"Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable..."
Camelia es un hada madrina que tiene más ahijados de los que puede abarcar, pero ella quiere ayudar a todo el mundo que le sea posible así que cuando su compañera Orquídea le propone que se ocupe de uno de sus ahijados Camelia se ve obligada a decirle que sí. Este ahijado es Simón, un joven caballerizo que se ha enamorado de la princesa Asteria y que quiere casarse con ella. El problema es que Asteria está presionada por sus padres para casarse con el Duque Blanco, aunque ella sólo quiere casarse por amor.
Camelia tiene que inventarse todas las cosas posibles para conseguir que Asteria sepa de la existencia de Simón, pero lo que Camelia no esperaba es que las cosas acabaran tan mal.
Todas las hadas del reino es un libro con un tono bastante infantil, inspirado en varios cuentos clásicos como La Cenicienta o Hansel y Gretel, pero la historia está tratada de una forma diferente de modo que se notan las referencias, pero las historias no son exactamente iguales.
También he encontrado referencias a la mitología japonesa, como es el caso del personaje de Ren, que es un zorro que puede convertirse en humano y puede ayudar a la gente que lo merece o engañar a otros, y que se asemeja bastante a los Kitsune japoneses.
En cuanto a los personajes tengo que decir que me ha impresionado bastante la evolución de Camelia, ya que conforme avanza la historia el personaje tiene cada vez menos que ver con lo que era al principio. Es cierto que en el libro le dan una explicación, pero a mí la verdad es que no me termina de convencer y es uno de los problemas que he tenido con este libro. No entendía bien el motivo que impulsaba a Camelia a ser así y una vez lo explican me parece que está metido con calzador.
Mi personaje favorito ha sido Ren porque siempre tenía la duda de si era bueno, si era malo si actuaba por interés o realmente era desinteresado... Ha sido un personaje muy enigmático y bastante importante dentro de la historia. Me ha gustado más que la propia Camelia porque, aunque te haga dudar, al final del libro puedes entender el por qué de sus actos.
Hay muchos personajes que no soportaba, como Orquídea, que era una egoísta y sólo le interesaba ir a las bodas y fiestas de los ahijados que Camelia conseguía hacer feliz. Para ser un hada madrina es bastante egocéntrica y parece que no le importa nadie que no sea ella, no se esfuerza por resolver el problema de Simón, simplemente se lo encasqueta a Camelia.
Un punto a favor de Laura Gallego en este libro es que los capítulos son muy cortos, la mayoría tienen 3 o 4 páginas y esto ha hecho que la lectura sea muy ligera, aunque a veces creo que ha pecado demasiado de acortar capítulos y algunos tienen una única página. Igualmente, pienso que este cambio en su forma de escribir hace que la historia no sea pesada y que siempre quieras avanzar un poco más porque sabes que el siguiente capítulo va a ser corto.
Otra cosa que me ha gustado es el final porque la verdad es que no esperaba que la historia fuera a acabar así. Eso sí, me habría gustado un poco más de explicación porque se resulve todo rápidamente.
En general, la historia me ha parecido muy entretenida, se lee rápido y tiene puntos que me han hecho mucha gracia. El libro es bastante divertido, aunque llega un momento en el que el tono cambia y se vuelve más serio y oscuro. Quizá me ha resultado más infantil de lo que esperaba, pero me ha gustado. No es la típica historia de final feliz en la que sabes con seguridad que va a pasar, sino que todo se resuelve en las últimas páginas y hasta ese momento estás dudando de lo que va a ocurrir.
Puntuación: 3,5/5 cupcakes



