Título: Ugly Love
Autor: Collen Hoover
Número de páginas: 337
Editorial: Atria Books
Sinopsis oficial
"When Tate Collins meets airline pilot Miles Archer, she knows it isn’t love at first sight. They wouldn’t even go so far as to consider themselves friends. The only thing Tate and Miles have in common is an undeniable mutual attraction. Once their desires are out in the open, they realize they have the perfect set-up. He doesn’t want love, she doesn’t have time for love, so that just leaves the sex. Their arrangement could be surprisingly seamless, as long as Tate can stick to the only two rules Miles has for her.
Never ask about the past.
Don’t expect a future.
They think they can handle it, but realize almost immediately they can’t handle it at all.
Hearts get infiltrated.
Promises get broken.
Rules get shattered.
Love gets ugly."
Este libro lo he leído porque las chicas de Within Books organizaron una lectura conjunta ya que van a rodar una película basada en el libro y cuando vimos al que iba a protagonizarla... decidimos leer el libro.
No sé como me va a quedar esta reseña porque el libro no me ha gustado, pero es que además, teníamos un grupo de Whatsapp para comentar la lecutra y han surgido una cantidad de tonterías descomunal, algunas de las cuales me veo obligada a añadir en la reseña, y no sé si más que una reseña voy a terminar escribiendo un monólogo. Pero bueno, voy a intentar ser lo más seria posible.
La historia está contada alternando capítulos de Tate y Miles, ella narra lo que sucede en el presente y él, en sus capítulos, cuenta su pasado. Lo cual es un poco desconcertante porque los capítulos de Miles son muy cortos y se resumen en narrar su amor incondicional por Rachel, mientras que los de Tate son mucho más largos y siempre cuentan lo mismo. Eso sí, al menos esto añade misterio porque lo que más me ha enganchado ( y creo que a todas) ha sido el saber qué había pasado entre Rachel y Miles.
Para empezar voy a decir que en la sinopsis nos mienten descaradamente diciendo que Tate sabe "que no es amor a primera vista" y que "ella no tiene tiempo para el amor". Voy a conceder que no sea amor a primera vista porque la primera vez que ambos se ven Miles no está en condiciones de enamorar a nadie, pero es prácticamente amor a segunda vista. Que Tate no tenga tiempo para el amor es una mentira como una casa, tiene tiempo, le sobra tiempo para el amor, y si Miles y ella llegan a un acuerdo de sólo sexo es porque Miles NO quiere AMOR.
Aquí es dónde empieza a no gustarme la historia. Primero, porque Tate no tiene personalidad ninguna, ella se deja llevar por lo que Miles quiere, da igual que la trate como a una mierda o que a ella le moleste algo de él, no le importa porque Miles tiene dedos mágicos y ella se conforma mendigándole un poco de sexo. Eso sí, sexo cuando él quiere porque en ningún momento ella toma la iniciativa en nada. Y llegados a este punto es dónde debo decir que durante la lectura conjunta hemos calificado a Tate de ameba.
Sí, ameba. Incluso he acuñado el término "follameba", porque es lo que Tate es para Miles, una follameba.
Hay momentos que son bastante denigrantes y parece que Tate va a sacar a flote un poco de dignidad, pero...no, ¡falsa alarma! Y así transcurre la historia de los dos, entre polvos y zumo de naranja, porque no hacen otra cosa.
Segunda cosa que no me ha gustado del libro; los secundarios. Colleen Hoover añade un montón de personajes secundarios como Corbin (aka Corbina para nosotras), Dillon, Ian, Cap... y los desaprovecha salvajamente. Nosotras, hemos especulado mucho acerca de todos los personajes, pero ha sido en vano porque no tienen ninguna importancia, bueno, Cap sí, pero de Cap hablaré luego.
Estos personajes han sido como los típicos niños que hacen de árbol en las actuaciones del colegio, pues igual. Están ahí, se mueven un poco, parece que van a hacer algo, pero nada.
De verdad, es que la historia podría haber sido muchísimo mejor sólo añadiendo un poco de emoción con ellos. A nosotras se nos ocurrieron mil cosas que podrían pasar, y con que sólo una hubiera sido cierta la historia habría ganado. Además, es que al principio de la historia la propia autora parece que insinúa que Dillon, por ejemplo, esconde algo, o que va a tener importancia en la historia, pero luego lo deja ahí, ni siquiera sale más.
Ahora voy con Cap, porque Cap es el personaje que añade un poco de vidilla, que de vez en cuando suelta algún comentario que merece la pena y que es el único al que le coges cariño. Sin duda ha sido mi personaje favorito porque, aunque tampoco sale demasiado, es el más cuerdo en la historia y cuando habla te interesas por lo que está diciendo, cosa que no ocurre con Tate o Miles.
Bajo mi punto de vista el gran fallo del libro son los protagonistas, porque su historia no se mantiene. La excusa que usa la autora para que Miles no quiera salir con nadie no me resulta creíble del todo y que Tate desde el primer momento esté tan enamorada y sin bragas por Miles tampoco me lo creo. Es que ni siquiera hablan, ella no sabe nada absolutamente de él y está enamoradísima, da la sensación de que en la historia la autora ha confundido amor con sexo. Porque Tate es dependiente de pasar el día en la cama con Miles.
Y sí, esa cara he puesto yo muchas veces durante la lectura porque había momentos en los que no entendía nada de lo que pasaba. Colleen Hoover mete cosas para intentar dar un poco de emoción al libro, cuando sabes perfectamente lo que va a pasar y es absurdo esperanzarse porque Tate vaya a tener un poco de dignidad. En serio, Tate es muy ameba, y es uno de los peores personajes femeninos que he leído.
¡Ah! Otra cosa que me ha parecido horrible es que da la sensación de que la autora sólo se sabe tres palabras que son : kiss, liquid y sex. En un párrafo de 6 líneas he llegado a leer 5 veces kiss. Y así, durante toda la historia. No me ha gustado nada su forma de escribir y que sea tan repetitiva con determinadas situaciones y palabras.
Eso sí, creo que ha sido un acierto incluir un capítulo de Rachel, en el que cuenta su situación actual y se puede ver que mientras ella ha madurado, Miles se ha quedado estancado en los 17 años. De hecho, he llegado a la conclusión de que si la historia hubiera estado contada por Rachel y Miles, ambos desde su pasado hasta ahora, habría sido muchísimo mejor, y me habría gustado más.
En resumen, no me han gustado los protagonistas, ni la historia, ni la forma en la que está escrita. Si he conseguido engancharme ha sido gracias a la lectura conjunta, ya que al ir comentando y teorizando todas daban ganas de leer para saber si estábamos en lo cierto. Además, me he reído mucho con las cosas que se nos iban ocurriendo. Pero el libro no merece absolutamente nada la pena.
No he leído otros de Collen Hoover, pero después de este me da miedo sumergirme en la lectura de otro de sus libros, aunque todo el mundo dice que este es de los peores que tiene.
Para terminar voy a der las gracias a Pingu, por haber tenido la idea de la lectura conjunta porque lo he pasado genial comentando y, aunque el libro haya sido ameboide total, ha merecido la pena leerlo junto a todas las de la lectura conjunta.
Puntuación: 2/5 cupcakes (Le doy 2 y no 1,5 por Cap, se lo merece)
![]()
Autor: Collen Hoover
Número de páginas: 337
Editorial: Atria Books
Sinopsis oficial
"When Tate Collins meets airline pilot Miles Archer, she knows it isn’t love at first sight. They wouldn’t even go so far as to consider themselves friends. The only thing Tate and Miles have in common is an undeniable mutual attraction. Once their desires are out in the open, they realize they have the perfect set-up. He doesn’t want love, she doesn’t have time for love, so that just leaves the sex. Their arrangement could be surprisingly seamless, as long as Tate can stick to the only two rules Miles has for her.
Never ask about the past.
Don’t expect a future.
They think they can handle it, but realize almost immediately they can’t handle it at all.
Hearts get infiltrated.
Promises get broken.
Rules get shattered.
Love gets ugly."
Este libro lo he leído porque las chicas de Within Books organizaron una lectura conjunta ya que van a rodar una película basada en el libro y cuando vimos al que iba a protagonizarla... decidimos leer el libro.
No sé como me va a quedar esta reseña porque el libro no me ha gustado, pero es que además, teníamos un grupo de Whatsapp para comentar la lecutra y han surgido una cantidad de tonterías descomunal, algunas de las cuales me veo obligada a añadir en la reseña, y no sé si más que una reseña voy a terminar escribiendo un monólogo. Pero bueno, voy a intentar ser lo más seria posible.
La historia está contada alternando capítulos de Tate y Miles, ella narra lo que sucede en el presente y él, en sus capítulos, cuenta su pasado. Lo cual es un poco desconcertante porque los capítulos de Miles son muy cortos y se resumen en narrar su amor incondicional por Rachel, mientras que los de Tate son mucho más largos y siempre cuentan lo mismo. Eso sí, al menos esto añade misterio porque lo que más me ha enganchado ( y creo que a todas) ha sido el saber qué había pasado entre Rachel y Miles.
Para empezar voy a decir que en la sinopsis nos mienten descaradamente diciendo que Tate sabe "que no es amor a primera vista" y que "ella no tiene tiempo para el amor". Voy a conceder que no sea amor a primera vista porque la primera vez que ambos se ven Miles no está en condiciones de enamorar a nadie, pero es prácticamente amor a segunda vista. Que Tate no tenga tiempo para el amor es una mentira como una casa, tiene tiempo, le sobra tiempo para el amor, y si Miles y ella llegan a un acuerdo de sólo sexo es porque Miles NO quiere AMOR.
Aquí es dónde empieza a no gustarme la historia. Primero, porque Tate no tiene personalidad ninguna, ella se deja llevar por lo que Miles quiere, da igual que la trate como a una mierda o que a ella le moleste algo de él, no le importa porque Miles tiene dedos mágicos y ella se conforma mendigándole un poco de sexo. Eso sí, sexo cuando él quiere porque en ningún momento ella toma la iniciativa en nada. Y llegados a este punto es dónde debo decir que durante la lectura conjunta hemos calificado a Tate de ameba.
Sí, ameba. Incluso he acuñado el término "follameba", porque es lo que Tate es para Miles, una follameba.
Hay momentos que son bastante denigrantes y parece que Tate va a sacar a flote un poco de dignidad, pero...no, ¡falsa alarma! Y así transcurre la historia de los dos, entre polvos y zumo de naranja, porque no hacen otra cosa.
Segunda cosa que no me ha gustado del libro; los secundarios. Colleen Hoover añade un montón de personajes secundarios como Corbin (aka Corbina para nosotras), Dillon, Ian, Cap... y los desaprovecha salvajamente. Nosotras, hemos especulado mucho acerca de todos los personajes, pero ha sido en vano porque no tienen ninguna importancia, bueno, Cap sí, pero de Cap hablaré luego.
Estos personajes han sido como los típicos niños que hacen de árbol en las actuaciones del colegio, pues igual. Están ahí, se mueven un poco, parece que van a hacer algo, pero nada.
De verdad, es que la historia podría haber sido muchísimo mejor sólo añadiendo un poco de emoción con ellos. A nosotras se nos ocurrieron mil cosas que podrían pasar, y con que sólo una hubiera sido cierta la historia habría ganado. Además, es que al principio de la historia la propia autora parece que insinúa que Dillon, por ejemplo, esconde algo, o que va a tener importancia en la historia, pero luego lo deja ahí, ni siquiera sale más.
Ahora voy con Cap, porque Cap es el personaje que añade un poco de vidilla, que de vez en cuando suelta algún comentario que merece la pena y que es el único al que le coges cariño. Sin duda ha sido mi personaje favorito porque, aunque tampoco sale demasiado, es el más cuerdo en la historia y cuando habla te interesas por lo que está diciendo, cosa que no ocurre con Tate o Miles.
Bajo mi punto de vista el gran fallo del libro son los protagonistas, porque su historia no se mantiene. La excusa que usa la autora para que Miles no quiera salir con nadie no me resulta creíble del todo y que Tate desde el primer momento esté tan enamorada y sin bragas por Miles tampoco me lo creo. Es que ni siquiera hablan, ella no sabe nada absolutamente de él y está enamoradísima, da la sensación de que en la historia la autora ha confundido amor con sexo. Porque Tate es dependiente de pasar el día en la cama con Miles.
Y sí, esa cara he puesto yo muchas veces durante la lectura porque había momentos en los que no entendía nada de lo que pasaba. Colleen Hoover mete cosas para intentar dar un poco de emoción al libro, cuando sabes perfectamente lo que va a pasar y es absurdo esperanzarse porque Tate vaya a tener un poco de dignidad. En serio, Tate es muy ameba, y es uno de los peores personajes femeninos que he leído.
¡Ah! Otra cosa que me ha parecido horrible es que da la sensación de que la autora sólo se sabe tres palabras que son : kiss, liquid y sex. En un párrafo de 6 líneas he llegado a leer 5 veces kiss. Y así, durante toda la historia. No me ha gustado nada su forma de escribir y que sea tan repetitiva con determinadas situaciones y palabras.
Eso sí, creo que ha sido un acierto incluir un capítulo de Rachel, en el que cuenta su situación actual y se puede ver que mientras ella ha madurado, Miles se ha quedado estancado en los 17 años. De hecho, he llegado a la conclusión de que si la historia hubiera estado contada por Rachel y Miles, ambos desde su pasado hasta ahora, habría sido muchísimo mejor, y me habría gustado más.
En resumen, no me han gustado los protagonistas, ni la historia, ni la forma en la que está escrita. Si he conseguido engancharme ha sido gracias a la lectura conjunta, ya que al ir comentando y teorizando todas daban ganas de leer para saber si estábamos en lo cierto. Además, me he reído mucho con las cosas que se nos iban ocurriendo. Pero el libro no merece absolutamente nada la pena.
No he leído otros de Collen Hoover, pero después de este me da miedo sumergirme en la lectura de otro de sus libros, aunque todo el mundo dice que este es de los peores que tiene.
Para terminar voy a der las gracias a Pingu, por haber tenido la idea de la lectura conjunta porque lo he pasado genial comentando y, aunque el libro haya sido ameboide total, ha merecido la pena leerlo junto a todas las de la lectura conjunta.
Puntuación: 2/5 cupcakes (Le doy 2 y no 1,5 por Cap, se lo merece)

