Título: Seraphina
Autor: Rachel Hartman
Número de páginas: 545
Saga: Seraphina I
Siguiente Libro - Seraphina II - Shadow Scale
Editorial: Nocturna
¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !
Sinoposis oficial
Todo el mundo sabe que cualquier dragón que se precie puede aspirar a ser un buen político, profesor o matemático; no como esos absurdos humanos, que prestan tanta atención a sus emociones que acaban olvidando cómo pensar...
En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real.
Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte
Debo admitir que no se muy bien como hacer esta reseña o por donde orientarla aunque creo que lo mejor es tomármelo con calma y paciencia, al igual que hay que tomarse el libro.
La autora ha creado un mundo donde los humanos conviven con los dragones, a pesar de que se odian, pero gracias a un tratado de paz hecho por la Reina viven en armonía, o se intenta.
Los dragones no son como los conocemos, al menos no en su totalidad, ya que toman forma humana, pero llevan un cascabel para ser reconocidos.
La protagonista es Seraphina, una chica de 16 años mitad humana mitad dragón, y esto definirá totalmente su personalidad ya que tiene que vivir ocultándolo, hace que sea una persona introvertida y no quiera llamar la atención, es muy cuidadosa.
Todo gira básicamente en averiguar quien y porque ha sido asesinado un miembro de la familia real, lo que les llevara a darse cuenta de que el Tratado de Paz con los dragones es mucho mas frágil de lo que pensaban.
Mi principal problema con este libro es que lo de la investigación realmente no empieza hasta la pagina 200, y no estoy exagerando. El principio es demasiado lento y pausado, son 200 paginas donde no pasa nada, vemos a Seraphina trabajando, relacionarse con gente, hablando sobre dragones de cosas que hacen que nos perdamos pero no arranca.
Eso si, a partir de la 200 te enganchas y no puedes parar, van apareciendo mas los personajes secundarios y se pone muy interesante, tarde mucho en leerme las mas de 300 paginas que quedaban del libro que el inicio..así que, si vais a leer, paciencia.
Otro asunto curioso es que nos describen a los Dragones como seres sin sentimientos, pero según parece es porque se obligan a si mismos a no sentir, ya que piensan que eso es lo que hace débil a los humanos, esto me recordó mucho a mi amada saga Psi/Cambiantes, y no,no estoy loca, que aunque no tengan nada que ver, la raza de los Psi son así, tampoco sienten nada ya que así es como se crían, tienen los sentimientos como algo malo y lo suprimen.
Cuando lo explicaban me recordaba mucho a los Psi, puede que este obsesionada o que realmente se parecen.
Mi personaje favorito es Orma, el preceptor de Seraphina, su guardián, un dragón, y es un personaje que vamos descubriendo poco a poco, con mucha profundidad que me ha encantado, no os cuento mas porque ya sabeis..spoilers.
Otro que me ha gustado es Kiggs, el príncipe, aunque no me ha enamorado si que me ha agradado, ya que es el típico príncipe, pero no pomposo, sino valiente y leal, muy educado,elegando y refinado.
Me gusta cuando discute con Seraphina sobre filósofos, son conversaciones muy intelectuales.
Por cierto, había una cosa que me ponía mala, un recurso que usa la autora a veces, os pongo un ejemplo que no tiene nada que ver con el libro para que podáis entenderme mejor -
Fin de un Capitulo - Me ha atropellado un coche
Inicio del capitulo siguiente - O eso pretendía, porque no ha logrado atropellarmePero eso sí, la edición es preciosa, cada capitulo tiene como primera letra Capital un Dragón, una preciosidad, se nota que la edición esta muy cuidada, y eso se agradece.
Como veis hay cosas que me han gustado y otras no tanto, hay partes super tediosas y otras que se leen nada..es una mezcla de me encanta y no puedo con él, una cosa rara. Hay que reconocer que es un buen libro con un mundo bien formado y complicado pero que vaya en el ritmo de los acontecimientos.
Puntuación - 3,5/5 Cupcakes

¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)
