Quantcast
Channel: Estantería compartida
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1030

Reseña #154 - La senda del perdedor

$
0
0
Título: La senda del perdedor
Autor: Charles Bukowski
Número de páginas: 287
Editorial:Anagrama













Sinopsis oficial
"Una novela autobiográfica, contundente como un preciso uppercut, que nos muestra una visión bien distinta del «Sueño Americano», una visión «desde abajo», desde los pisoteados y humillados: la infancia, adolescencia y juventud de Henry Chinaski, en Los Ángeles, durante los años de la Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Un padre brutal que cada día finge acudir puntualmente al trabajo para que sus vecinos no sospechen que está en paro; una madre apaleada por el padre, que sin embargo está siempre de su parte; un tío a quien busca la policía; un mundo de jefes, de superiores aterrorizados por otros superiores. El joven Chinaski algo así como un hermano paria de Holden Cauldfiel, el dulce héroe de Salinger en The Catcher in the Rye (al que Bukowski parece aludir en el título original Ham on Rye) tiene que aprender las reglas implacables de una durísima supervivencia. En este libro inolvidable, escrito con una ausencia total de ilusiones, se transparenta, evitando la autocompasión, una estoica fraternidad con todos los chinaskis, todos los underdogs de la «otra América» de los patios traseros, los bares sórdidos, las oficinas de desempleo."

 
Este libro es una especie de recopilación de relatos en los que Bukowski, a través del personaje de Henry Chinaski, nos narra algunos episodios de su vida empezando por su su infancia y llegando a la universidad.

Este es el primero libro que leo del autor y la verdad es que me ha sorprendido gratamente. No es que tenga un estilo muy cuidado, pero su forma de narrar te atrapa, es muy sencilla y directa. A mí me daba la sensación de que era un amigo contándome su vida, alguien que te habla con la suficiente confianza como para no tener pelos en la lengua y darte todo lujo de detalles.
Además, Bukowski no es que haya tenido una vida precisamente fácil, me ha parecido una historia bastante dura. Realmente me ha hecho plantearme si todo lo que cuenta en el libro es verdad, porque hay algunas escenas que me parecen muy surrealistas. Eso sí, él no ha tenido una vida buena, pero no es se haya esforzado demasiado por cambiarla tampoco.

Con este libro lo que he sentido ha sido una necesidad imperiosa de leer más, de saber más, de conocer más cosas y pensamientos del autor. A veces también me daban ganas de pegarle una paliza porque Charles, amigo mío, eras un poco hijo de puta.
En ciertos momentos intentaba ponerme en su situación y veía lógico su desarrollo, pero luego también me fijaba en el resto de personajes y sentía que sencillamente Bukowski tomó el camino fácil. Hacia el final del libro había escenas que me han dado asco, me parecía repulsivo el ser en el que se estaba convirtiendo y entonces me daba cuenta de que no era una simple historia, que realmente él pasó por todo eso.

De algún modo creo que este libro Bukowski lo escribió un poco a modo de justificación, como queriendo decir: Toda la mierda que he vivido me ha hecho ser como soy. Y en cierto modo está bien, porque supongo que sin haber pasado por todo eso no habría llegado a escribir como lo hace, con ese estilo de “no me importa nada, que os den a todos”.

Creo que es un buen libro para empezar con el autor, porque te introduce en su forma de escribir y me parece que a la hora de leer otra cosa suya será más fácil entenderlo sabiendo toda esta parte de su vida.


Puntuación: 4/5 cupcakes

                                               









Viewing all articles
Browse latest Browse all 1030

Trending Articles