¡Primera microreseña que hago en el blog! :D
El libro en cuestión es Rasguños en la puerta, de Melisa S. Ramonda y la verdad es que esperaba mucho más de esta historia.
Titulo - Rasguños en la puerta// Autor - Melisa S. Ramonda // Editorial - Dark Unicorn Ediciones //
Paginas - 236 // Saga - Serie RELP
Paginas - 236 // Saga - Serie RELP

"Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado en los Apalaches, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé.
Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar.
Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo.
Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él.
Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar."

Diría que me ha parecido más bien pasable. Me ha parecido muy original la forma de tratar las historias de hombres lobo, y por esa parte me ha gustado mucho. El problema para mí ha sido la narración, se me hacía demasiado pesado leer, no conseguía enganchare a la lectura y a veces me ha parecido demasiado repetitivo.
Le doy un 2.5/5

Como he dicho antes, lo que más me ha gustado ha sido la originalidad. No es una historia típica de hombres lobo, la autora ha creado muy bien ese universo fantástico e incluso al final del libro viene una especie de "enciclopedia" acerca de ellos.

La forma de narrar, se hace muy pesado de leer, cuesta engancharse a la historia. Además, creo que a la protagonista le falta algo, no es la típica protagonista con la que te identificas, al menos en mí caso, y se hace pesado leer toda la historia contada por ella porque hay cosas que las repite hasta la saciedad.

Me cuesta elegir uno, pero creo que voy a decir a Mirko, el hijo pequeño de Nikolai porque para ser un niño creo que su personaje es bastante interesante y da buenos momentos dentro de la historia. Además, me lo imagino muy adorable y dan ganas de abrazarlo.